Siete policías implicados en el robo de oro en el Callao: nuevos chats de WhatsApp revelan cómo se llevó a cabo el asalto

El celular de Edgar Máximo Morales García fue intervenido y se halló la creación de un grupo donde se habría coordinado las acciones previas, durante y después de cometer el robo que terminó con la vida del suboficial

Guardar
Chats revelan que 7 policías participaron en robo de lingonte de oro: "Tantos con guantes y ni uno mete plomo" - América Noticias

Nuevas evidencias han complicado la situación de varios agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes estarían involucrados en el robo de seis kilos de oro puro, valorizados en más de 2 millones de soles. Según información difundida por América Noticias, el asalto ocurrió en el Callao, una de las principales zonas portuarias del país, y contó con la participación de al menos ocho personas, entre ellas siete policías, de los cuales uno perdió la vida durante el hecho.

Dos de los agentes implicados pertenecían a la comisaría de Pamplona. Inicialmente, se había informado que solo estos efectivos estaban involucrados en el delito, pero las investigaciones revelaron que el número ascendía a siete. Estos policías habrían planeado interceptar un vehículo que transportaba oro, el cual estaba bajo la custodia de dos miembros de la Marina de Guerra del Perú.

Es así como comenzó el enfrentamiento entre ambas partes, donde murió el suboficial de tercera Edgar Máximo Morales García, de 27 años, luego de recibir un disparo. Precisamente, en este grupo de WhatsApp se dio a conocer que a “Morales lo tumbaron”.

  • “Manda ubicación que se quede la van en este punto”
  • “Aquí falta un puntero. Seguimos al carro blanco”
  • “Los de la van quédense en ese punto”
Callao: dos policías estarían involucrados en robo de un lingote de oro - 24 Horas Noticias

Estas fueron parte de las conversaciones previas a continuar con su propósito. Los delincuentes utilizaron una van y un auto de color blanco para hacer el seguimiento a la unidad y continuar con el robo. En las cámaras de seguridad se visualiza al suboficial herido intentando escapar.

Luego, se observa que Edu Aldahir Rojas pide ayuda para que lo recojan, tras quedar herido por un disparo en la pierna. “Recójame, por favor, estoy solo. No camino, estoy con una pierna menos”, se lee.

A lo que uno de ellos le responde: “Tantos teniendo guantes, causa, y ni uno mete plomo”. Este grupo fue creado el 23 de marzo, siete días antes de cometer el hecho, y luego se eliminó el mismo 30 de marzo a la 1:58 de la mañana.

Escándalo en la PNP: siete
Escándalo en la PNP: siete policías involucrados en asalto en el Callao| América Noticias

¿Quién lidera esta organización vinculada a policías?

De acuerdo con la información preliminar, quien lideraría esta red sería el suboficial Víctor Alfonso Hinostroza Luque, alias ‘Rayo’, quien se encargaría de dar órdenes. Las iniciativas se evidenciaron a través de las mensajerías.

“No consigues nada. Ni carro, ni fierro. ¿Para qué servirías?”, fueron las palabras de Hinostroza a Morales, quien falleció en el atentado.

Ante ello, le ordena que consiga un vehículo o alquile uno de sus compañeros de base, con la finalidad de continuar con el propósito.

Al comenzar el enfrentamiento, los delincuentes, que vestían chalecos de la PNP, fugaron por la calle Las Fresas en el Callao.

Desaparece lingote de oro valorizado
Desaparece lingote de oro valorizado en más de S 2 millones tras frustrado robo de banda integrada por policias en el Callao - 24 Horas Noticias

No obstante, el conocido como ‘Rayo’ no es ajeno a las detenciones en su propia institución, debido a que en el 2021 también fue intervenido al robar 15 kilos de oro. La Fiscalía lo señala como la persona encargada de liderar y ejecutar un operativo falso a los trabajadores de una empresa.

Esto no cambió nada, debido a que fue a la cárcel por prisión preventiva por el caso, pero cuando salió regresó a la institución como si nada hubiera pasado. Un hecho insólito que se investiga cómo consiguió ejerciendo en la PNP.

Las conversaciones fueron obtenidas luego de acceder al teléfono de Morales tras quedar herido y fallecer. El Ministerio Público y la División de Investigación Criminal (Divincri) continúan con los procesos para conocer más detalles.