Cielos parcialmente nublados y radiación UV extrema en Arequipa: así estará el clima este 9 de abril

El otoño arequipeño continúa mostrando variaciones térmicas: mientras las lluvias disminuyen, la intensidad del sol se mantiene elevada, lo que obliga a la población a mantenerse informada y protegerse durante las horas pico

Guardar

En medio de un escenario de transiciones climáticas marcadas por el calentamiento global, la región sur del Perú experimenta alteraciones constantes en su comportamiento meteorológico. En particular, Arequipa se ha consolidado como una de las ciudades donde el tiempo puede variar considerablemente entre la mañana, la tarde y la noche. Las temperaturas, la presencia de nubosidad, las precipitaciones e incluso la intensidad del viento pueden cambiar en cuestión de horas.

Este martes 9 de abril, los habitantes de la ciudad blanca deberán tomar precauciones frente a un cielo parcialmente cubierto, vientos moderados y una alta radiación ultravioleta. Aunque no se esperan lluvias significativas, el ambiente seco y los cambios de temperatura podrían generar molestias para personas con afecciones respiratorias o piel sensible a la exposición solar prolongada.

Pronóstico del clima para Arequipa este 9 de abril

Según el reporte actualizado del Senamhi, para este martes se prevé una temperatura máxima de 22 grados centígrados y una mínima de 10 grados centígrados. Durante el día, la probabilidad de lluvias se mantiene baja, con solo un 21% de posibilidad de precipitaciones, y durante la noche descenderá a un escaso 3%.

Clima en Arequipa.
Clima en Arequipa.

En cuanto a la nubosidad, se espera que el cielo permanezca cubierto en un 40% durante el día, mientras que en la noche se reducirá al 14%, lo cual podría favorecer el descenso de la temperatura en las horas más frías. Las ráfagas de viento alcanzarán una velocidad de hasta 39 km/h durante el día y de 15 km/h durante la noche, lo que podría incrementar la sensación de frialdad.

Un aspecto a tomar en cuenta es la radiación ultravioleta (UV), que llegará a un nivel extremo de hasta 10 puntos. Por ello, se recomienda el uso de bloqueador solar, ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y lentes con protección UV, especialmente entre las 10:00 a.m. y 3:00 p.m.

Clima árido y variado: así es el tiempo en Arequipa

Arequipa es uno de los departamentos peruanos que presenta una mayor diversidad climática. Se han identificado una docena de tipos de clima en esta región, lo que genera una gran variedad de condiciones meteorológicas a lo largo del año. No obstante, en general, predomina un clima árido y templado, con escasa humedad y lluvias limitadas, concentradas principalmente entre enero y marzo.

La ciudad de Arequipa, ubicada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, suele tener temperaturas moderadas durante el día, que rara vez superan los 25 °C, y noches frías con valores cercanos a los 10 °C. Esta variabilidad se debe, en parte, a la altitud y a su cercanía con la costa, lo que genera un sistema atmosférico complejo.

La Reserva Nacional Salinas y
La Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca no solo protege la biodiversidad, sino que también conserva las tradiciones ancestrales de los pueblos andinos que coexisten con su entorno natural. (machupicchuterra.com)

Regiones de altura con clima extremo

En las zonas más elevadas del departamento, como las cercanías de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, el clima se torna mucho más extremo. A partir de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, se registra un clima semiseco y semifrígido, caracterizado por inviernos secos, vientos fuertes y temperaturas que pueden descender por debajo de los 0 °C durante la madrugada.

Si se asciende a los 5,000 metros, en las cumbres volcánicas, las condiciones se vuelven glaciares, con presencia de nieve, granizo y lluvias frecuentes. En estas zonas, la exposición al frío extremo es constante, y se recomienda una vestimenta térmica adecuada para quienes realicen actividades de montañismo o turismo de altura.

Cambios recientes por el fenómeno de El Niño

En los últimos meses, el fenómeno de El Niño Costero ha tenido un impacto leve pero perceptible en algunas regiones del sur del país, incluyendo Arequipa. Si bien los efectos no han sido tan severos como en años anteriores, se han reportado ligeros aumentos en la temperatura promedio y cambios en los patrones de lluvia.

El Senamhi ha advertido que estos desajustes climáticos podrían acentuarse en los próximos meses, especialmente en la transición hacia el otoño, por lo que es importante mantenerse informado con los reportes diarios. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en zonas rurales o de altura, donde los cambios pueden impactar directamente en la agricultura.

¿Cómo es el clima en Perú?

Caretur Arequipa demanda una mayor
Caretur Arequipa demanda una mayor diversificación en la promoción turística del país - Crédito: Andina

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.