
La Cancillería del Perú, oficialmente conocida como el Ministerio de Relaciones Exteriores, es la entidad gubernamental encargada de diseñar y ejecutar la política exterior del país. Su misión principal es salvaguardar y promover los intereses nacionales en el ámbito internacional, así como brindar asistencia a los ciudadanos peruanos en el extranjero. Para cumplir con estas funciones, la entidad mantiene una red de oficinas en diversas regiones del país y en el extranjero, incluyendo embajadas, consulados y misiones permanentes ante organismos internacionales. Actualmente, esta institución pública tiene una convocatoria de trabajo vigente.
Hay cinco vacantes para titulados técnicos, egresados universitarios y titulados universitarios. Los salarios van desde los S/ 2.500 y llegan hasta los S/ 11.500 con lugares de trabajo ubicados en Lima y Arequipa. El tipo de contrato es CAS y hay plazas para carreras como Administración y Derecho.
Carreras solicitadas por la Cancillería
- Administración
- Arquitectura
- Contabilidad
- Derecho
- Economía
- Historia
- Ingeniería civil
- Ingeniería industrial

¿Qué puestos son ofrecidos en la convocatoria de trabajo de la Cancillería?
A continuación, te compartimos todas las vacantes disponibles en la oferta laboral de la Cancillería:
Auxiliar Administrativo(a)
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título Técnico Básico o Egresado de la Carrera Profesional Técnica de Administración o Egresado universitario en Administración o Derecho.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 2.500
- Lugar de labores: Arequipa
- Fecha límite: 9 de abril de 2025
Asesor(a) Especializado en Patrimonio Cultural y Museología
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título Profesional Universitario en Arquitectura o Ingeniería Civil o Historia. Colegiatura y certificado de habilitación profesional vigente.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 11.500
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 9 de abril de 2025

Analista Administrativo(a)
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título Profesional Universitario en Administración o Contabilidad o Economía
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 6.500
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 9 de abril de 2025
Especialista en Modernización
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título Profesional Universitario en Ingeniería Industrial o Administración o Economía.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 8.000
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 9 de abril de 2025
Especialista Legal
- Vacantes: 1
- Requisitos: Título Profesional Universitario en Derecho.
- Tipo de contrato: CAS
- Remuneración: S/ 8.000
- Lugar de labores: Lima
- Fecha límite: 9 de abril de 2025
El único día para postular a esta convocatoria de trabajo es el miércoles 9 de abril de 2025, desde las 08:30 hasta las 17:00 horas. Si deseas hacerlo, entra a ESTE LINK.
¿Qué es el tipo de contrato CAS?
El Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es una modalidad de contratación laboral exclusiva del sector público en el Perú, establecida para regular la relación laboral entre las entidades gubernamentales y las personas naturales que prestan servicios no autónomos. Implementado mediante el Decreto Legislativo N° 1057 en 2008, su objetivo principal es garantizar los principios de mérito, capacidad e igualdad de oportunidades en la administración pública.

Este régimen aplica a diversas entidades públicas, incluyendo ministerios, gobiernos regionales y locales, universidades públicas y otros organismos del Estado. Sin embargo, no se extiende a empresas estatales ni a proyectos financiados por cooperaciones internacionales o regidos por convenios internacionales.
Una característica distintiva del CAS es su naturaleza temporal; los contratos se celebran por un plazo determinado, generalmente alineado con el año fiscal, y pueden renovarse sucesivamente, siempre que exista disponibilidad presupuestaria y se justifique la necesidad del servicio. Esta modalidad busca dotar al Estado de flexibilidad en la contratación, adaptándose a las variaciones en la demanda de servicios públicos y a las restricciones presupuestarias.