Campaña médica gratuita para este 11 de abril: conoce el lugar y los servicios disponibles

Esta iniciativa es importante porque ofrece a las personas la oportunidad de acceder a servicios de salud esenciales, detectar enfermedades en etapas tempranas, prevenir condiciones graves y promover hábitos de vida saludables

Guardar
Esta importante inciativa beneficiará a
Esta importante inciativa beneficiará a los ciudadanos de la zona - Créditos: Freepik.

Con el objetivo de velar por el bienestar de sus vecinos, la Municipalidad de Breña organizará una nueva campaña médica gratuita que se llevará a cabo este jueves 10 de abril en el distrito. La iniciativa busca brindar atención oportuna a los ciudadanos de todas las edades, en especial a quienes no cuentan con acceso regular a servicios de salud.

De acuerdo con la publicación emitida por la entidad edil a través de sus redes sociales oficiales, el evento se realizará en las instalaciones del colegio Beatriz Cisneros, ubicado en la avenida Arica 1221, en el corazón del distrito. El horario de atención será desde las 9 de la mañana hasta el mediodía, por lo que se recomienda a los interesados asistir con antelación.

¿Cuáles son los servicios disponibles?

Durante la jornada, los asistentes podrán acceder a una variada gama de servicios médicos, que incluirán:

  • Triaje: para la evaluación inicial de signos vitales y detección de posibles riesgos.
  • Odontología: consultas básicas y orientación sobre salud bucal.
  • Fisioterapia: atención a personas con dolencias musculares o articulares.
  • Psicología: orientación en salud mental, una necesidad creciente en tiempos recientes.
  • Medicina general: tanto para adultos como para niños, con atención primaria a diferentes síntomas y dolencias.
  • Nutrición: consejería alimentaria y control de peso.
La campaña médica es importante
La campaña médica es importante porque ofrece a las personas la oportunidad de acceder a servicios de salud esenciales - Créditos: Municipalidad de Breña.

La variedad de especialidades apunta a una atención integral, ya que considera tanto aspectos físicos como emocionales de la salud de los ciudadanos. Además, permitirá detectar a tiempo posibles enfermedades que requieren seguimiento o tratamiento posterior.

Para esta campaña médica, se recomienda a los interesados asistir con anticipación para evitar largas esperas, ya que este tipo de eventos suelen congregar a un gran número de personas que busca atención inmediata.

“Recuerden que la prevención y el cuidado temprano son clave para una vida saludable”, se lee en la descripción de la publicación de la Municipalidad de Breña. Los vecinos confirmaron su presencia a esta jornada gratuita de salud y señalaron que irán en compañía de la familia.

La campaña facilita el acceso
La campaña facilita el acceso a tratamientos oportunos que pueden mejorar la calidad de vida - Créditos: Freepik.

¿Por qué son importantes los chequeos médicos periódicos?

  • Previenen enfermedades antes de que aparezcan los síntomas: Muchas condiciones graves, como la hipertensión o la diabetes, no muestran señales claras al inicio. Un chequeo permite detectarlas a tiempo y tomar medidas antes de que se agraven.
  • Detectan problemas de salud en etapas tempranas: Cáncer, enfermedades cardíacas y otras afecciones tienen mejores pronósticos si se descubren en sus primeras fases. Esto mejora las posibilidades de tratamiento y reduce los riesgos.
  • Permiten un tratamiento más eficaz y menos invasivo: Mientras más temprano se identifique una enfermedad, más fácil será tratarla. En muchos casos, esto permite evitar hospitalizaciones o procedimientos complicados.
  • Ayudan a controlar enfermedades crónicas: Las personas con condiciones como asma, colesterol alto o enfermedades renales necesitan monitoreo constante. Los chequeos permiten ajustar tratamientos y mejorar la calidad de vida.
  • Fomentan hábitos saludables y prevención activa: Durante los chequeos, el personal médico brinda orientación sobre nutrición, ejercicio, salud mental, vacunas y estilo de vida saludable.
  • Reducen costos a largo plazo: Prevenir o tratar enfermedades en fases iniciales es mucho más económico que enfrentar complicaciones avanzadas que requieren tratamientos costosos.
  • Brindan tranquilidad emocional: Saber que tu salud está en buen estado (o que puedes actuar a tiempo si no lo está) genera confianza y disminuye la ansiedad.
  • Promueven la cultura del autocuidado: Realizarse chequeos regulares es una forma de decirle sí a una vida más consciente, activa y responsable con uno mismo.