Lluvias intermitentes y radiación UV intensa: así estará el clima en Cuzco este 8 de abril, según el Senamhi

La ciudad imperial registrará temperaturas moderadas durante el día, pero con alta probabilidad de precipitaciones y un nivel de radiación solar que alcanzará los 9 puntos.

Guardar
El 75% del millón de
El 75% del millón de habitantes de la ciudad del Cusco trabaja directa o indirectamente en el sector turismo, según refiere Abel Matto Leiva, director regional de turismo de dicha ciudad.

El clima en Cusco, como en muchas regiones altoandinas, se ha vuelto cada vez más impredecible debido a los efectos del cambio climático. A diferencia de hace décadas, cuando las estaciones eran más definidas, ahora un día puede comenzar con un sol radiante y terminar bajo una lluvia intensa. Esta inestabilidad meteorológica obliga a los ciudadanos a mantenerse informados para evitar contratiempos.

Durante la transición del verano al otoño, Cusco experimenta una combinación de temperaturas templadas, precipitaciones frecuentes y cielos cubiertos. Estas condiciones climáticas no solo afectan la rutina diaria de los habitantes, sino también actividades como el turismo, la agricultura y el comercio local, que dependen del estado del tiempo. A continuación, el pronóstico completo para este martes 8 de abril.

Así estará el clima en Cusco este martes 8 de abril

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), para este martes se espera en Cusco una temperatura máxima de 19 grados centígrados y una mínima de 7 grados centígrados. Durante el día, hay una probabilidad del 57% de precipitaciones, mientras que por la noche esta se eleva ligeramente hasta un 61%.

Clima en Cuzco
Clima en Cuzco

La nubosidad también será un factor importante, con un 79% de cobertura durante el día y un 92% en la noche, lo que reducirá la presencia de luz solar directa pero no eliminará el riesgo de radiación. En cuanto al viento, se registrarán ráfagas de hasta 24 kilómetros por hora durante el día y 17 kilómetros por hora por la noche.

Radiación UV y recomendaciones para la población

A pesar de la nubosidad, el Senamhi ha advertido que los niveles de radiación ultravioleta (UV) pueden alcanzar hasta el nivel 9, considerado “muy alto”. Esto representa un riesgo importante para la salud de la piel y los ojos, por lo que se recomienda el uso de protector solar, sombreros de ala ancha y gafas con protección UV.

Los niveles altos de radiación en Cusco son una constante durante gran parte del año, debido a la altitud de la ciudad (más de 3,300 metros sobre el nivel del mar). Incluso en días nublados, la exposición prolongada puede causar daños, especialmente en niños, adultos mayores y personas con piel sensible.

Diversidad climática en el departamento de Cusco

Vista general de la ciudadela
Vista general de la ciudadela Machu Picchu. EFE/Paco Chuquiure/Archivo

Cusco es uno de los departamentos más diversos del Perú en términos climáticos. Se han identificado hasta 16 tipos de clima en la región, lo que lo convierte en un escenario complejo para el monitoreo meteorológico. En general, se caracteriza por un tiempo templado y lluvioso, con baja humedad en estaciones como el otoño e invierno.

En la zona norte del departamento, donde se ubica la ciudad de Cusco, predomina un clima templado húctedo, con lluvias frecuentes a lo largo del año. Esto se debe en parte a su ubicación geográfica, rodeada de cordilleras y valles que influyen directamente en el comportamiento del tiempo.

(Reuters)
(Reuters)

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.