Paro de transportistas: “’Los Chinos’ hacen todo esto para eliminar a las rutas pequeñas”, asegura la Defensoría de la PNP

Máximo Ramírez, director general de la Defensoría de la Policía Nacional del Perú (PNP), salió al paso de la manifestación con fuertes críticas hacia la medida de fuerza y las tácticas utilizadas

Guardar
(Vídeo: Exitosa Noticias)

El lunes 7 de abril, Lima fue escenario de un paro de transportistas que paralizó diversas rutas de la ciudad. La protesta, convocada por varios gremios del sector, tuvo como principal demanda la seguridad y la lucha contra las extorsiones que afectan a los conductores.

Desde hace semanas, las amenazas de grupos criminales que cobran cupos por permitir que los transportistas trabajen con tranquilidad han desbordado el control de las autoridades, lo que ha generado un clima de miedo y frustración entre los trabajadores del sector. En lo que va del año, ya han asesinado a 15 choferes.

Sin embargo, la jornada de protesta no estuvo exenta de controversia. Máximo Ramírez, director general de la Defensoría de la Policía Nacional del Perú (PNP), salió al paso de la manifestación con fuertes críticas hacia la medida de fuerza y las tácticas utilizadas.

En una entrevista para Exitosa Noticias, Ramírez cuestionó la legitimidad del paro, argumentando que los trabajadores del sector no ganan lo suficiente como para ser extorsionados de la manera en que aseguran serlo.

“Un transportista, un chofer, ¿crees que ganan una cantidad de dinero suficiente para ser extorsionados, o para que se atente contra su vida? Indudablemente, no. Son gente humilde, igual que cualquiera. No son grandes empresarios”, afirmó Ramírez, refiriéndose al bajo nivel de ingresos de los trabajadores del transporte.
Sicarios atacan a chofer de
Sicarios atacan a chofer de la empresa "Los Chinos" mientras transportaba pasajeros por la Panamericana, en Los Olivos. El conductor quedó gravemente herido. Foto: Composición Infobae Perú

Según su visión, la problemática no se reduce únicamente a las extorsiones, sino también a cómo algunos sectores intentan capitalizar estos reclamos para justificar bloqueos y otras formas de protesta.

La Defensoría de la PNP también mostró su desaprobación ante las acciones específicas tomadas por algunas empresas durante el paro. En particular, Ramírez se mostró sorprendido por el comportamiento de la empresa Etuchisa, conocida popularmente como “Los Chinos”, que bloqueó la Panamericana Sur con tres unidades de buses.

“Vi con bastante asombro cómo la empresa de ‘Los Chinos’ se cree dueño de la pista, y pone tres vehículos para evitar que los demás transiten, y así su paro sea un éxito. Eso no está bien. Está bien el paro, pero también debe darse la libertad a otras empresas que quieren trabajar”, sostuvo el director de la Defensoría.

Además, Ramírez no dudó en señalar que algunos gremios de transportistas podrían estar organizando un tipo de “confabulación” para bloquear carreteras y así darles mayor visibilidad a sus reclamos, desacreditando los verdaderos motivos detrás de las protestas.

“Me llegan mensajes de amigos. Antes, desde Ancón a Villa El Salvador, esa ruta era exclusiva de “El Chino”, pero, posteriormente, se fueron dando licitaciones a otras empresas que ahora hacen el mismo recorrido. Hemos visto que esto ha originado cierto celo entre empresas. Para mí, por los mensajes que recibo, hacen toda esta confabulación para eliminar a estas rutas pequeñas”, expresó.

“(¿Estás diciendo que “El Chino” está mandando a matar a su propia gente?) Yo no digo eso, solo digo la información que a mí me llega de cómo se confabula este tipo de paros. Esto ya lo investiga la Policía. Te digo mi análisis personal”, agregó.

Buses de empresa ‘Los Chinos’
Buses de empresa ‘Los Chinos’ bloquean la Panamericana Norte durante protestas contra la inseguridad. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Panamericana)

Las declaraciones de la Defensoría de la PNP generaron una gran discusión, pues muchos trabajadores del transporte y ciudadanos consideran que la protesta tiene fundamento, dada la creciente violencia en las calles. Sin embargo, la posición de Ramírez pone en evidencia las diferencias entre los sindicatos de transportistas y las autoridades, quienes ven con escepticismo las estrategias de los gremios para presionar por sus demandas.

A pesar de las críticas, la protesta de los transportistas logró llamar la atención sobre los peligros a los que se enfrentan a diario. La muerte de uno de los choferes de “El Chino” a manos de sicarios en días previos fue uno de los principales detonantes del paro, lo que incrementó el malestar entre los trabajadores.