El apartado fiscal provincial José Domingo Pérez denunció que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público le impidió ingresar a la sede de la Fiscalía para hacer entrega de su cargo. Ello en vista de que fue apartado preventivamente del cargo por el órgano de control por 6 meses.
“La Autoridad Nacional de Control me ha impedido ingresar a las instalaciones de la Fiscalía, precisamente al Equipo Especial, para poder hacer la entrega de mi cargo. (...) Pero me doy con la sorpresa de que la Autoridad Nacional de Control a cargo de Antonio Fernández Jerí había mandado un documento al personal de ingreso para que me impidieran el ingreso”, declaró Pérez a RPP.
El fiscal indicó que el oficio de la ANC del MP precisa que, para acceder a las instalaciones de la Fiscalía, tiene que pedir una autorización.
“La autorización tiene que ser canalizada a la presidencia de la Junta de Fiscales de Lima y luego la Autoridad de Control autorizar. Quiero quedar en claro: el fiscal no es el criminal. Quienes son investigados por delitos son aquellas personas sobre las cuales debemos adoptar medidas preventivas como el señor Fernández Jerí”, apuntó.

Pérez dijo esperar que en la Fiscalía se hayan tomado las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de las carpetas fiscales de su despacho.
“Es un maltrato para un fiscal que está cumpliendo una sanción arbitraria, pero que me permitan por lo menos tener un poco de dignidad, me permitan retirarme de la institución con mis objetos personales y dejar en buen resguardo todos los expedientes judiciales”, indicó.
Finalmente, el fiscal José Domingo Pérez indicó que procederá a denunciar al jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Antonio Fernández Jerí, por abuso de autoridad.
Las razones de la ANC para apartar a José Domingo Pérez
La ANC del Ministerio Público argumenta que la suspensión de José Domingo Pérez se basa en una presunta irregularidad cometida durante su labor como fiscal. Según el organismo, Pérez habría actuado en un proceso judicial a pesar de estar legalmente impedido de hacerlo al haber incluido al abogado Arsenio Oré Guardia en la investigación 55-2017 como presunto autor del delito de obstrucción a la justicia.
Ello, afirma la ANC, pese a que “el supuesto hecho habría sido incurrido dentro de la investigación que ya se venía conociendo con antelación, situación de la que debió haber previsto inhibirse del mismo, a pesar de habérsele solicitado, empero aun así continuó avocándose al caso por un periodo de aproximadamente 5 años y 3 meses”.
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público sostiene que el apartamiento preventivo del cargo sobre José Domingo Pérez se sustenta en “la gravedad de los hechos que se le imputan” y “la convicción que existe sobre su responsabilidad disciplinaria”, así como “el riesgo que implica continuar llevando casos emblemáticos que siempre se encuentran en el ojo público”.

La suspensión de José Domingo Pérez ocurre en un momento en el que se han dado a conocer detalles de un audio que involucra al jefe de la ANC, Antonio Fernández Jerí, y al abogado Christian Salas, quien anteriormente representó a Fuerza Popular. Según trascendió, en la grabación Salas habría solicitado la suspensión de Pérez.
Aunque la suspensión de José Domingo Pérez es inicialmente de carácter preventivo, existe la posibilidad de que al final de la investigación disciplinaria se proponga su destitución definitiva del cargo. Esto debido a que el hecho que se le imputa es calificado como una falta muy grave.
En dicho escenario, la propuesta de destitución sería remitida a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que determine si procede o no dicha sanción.