Empresa china con grandes proyectos en Perú enfrenta investigación en Tailandia tras el colapso de edificio en Bangkok por terremoto

La constructora del inmueble cuyo colapso cobró la vida de cuatro personas, es responsable de importantes proyectos en el país, como el Hospital del Altiplano en Puno y el corredor vial Chamaya-Jaén-San Ignacio-Puente Integración, ambos con millonarias inversiones

Guardar
Rescatistas trabajan en el lugar
Rescatistas trabajan en el lugar donde se derrumbó un edificio durante un fuerte terremoto, en Bangkok, Tailandia. 29 marzo 2025. REUTERS/Chalinee Thirasupa

El 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar provocó el colapso de un rascacielos en Bangkok, Tailandia, construido por China Railway N°10 Engineering Group (CREC 10), empresa con proyectos activos en Perú. El edificio, valorado en 60 millones de dólares, iba a albergar la Oficina de Auditoría Estatal de Tailandia y dejó al menos cuatro muertos.

Las autoridades tailandesas han iniciado una investigación sobre las causas del derrumbe, enfocándose en la calidad de los materiales y posibles actos de corrupción

Según The Nation, las primeras hipótesis sugieren que CREC 10 podría haber utilizado materiales defectuosos para la construcción del edificio, el único que colapsó durante el sismo. Además, se investiga la posible manipulación de licitaciones y sobornos relacionados con las filiales internacionales de la empresa. La Dirección de Investigación Especial (DSI) de Tailandia está a cargo de la investigación.

Rescatistas trabajan en un edificio
Rescatistas trabajan en un edificio derrumbado por un terremoto en Bangkok, Tailandia. 30 marzo 2025. REUTERS/Athit Perawongmetha

El medio tailandés Khaosod reportó que, durante una reunión de investigación presidida por el Ministro de Justicia de Tailandia, Coronel Taweesong Sodsong, se revelaron los nombres de varios accionistas tailandeses de CREC 10, debido a su posible implicación en irregularidades relacionadas con la construcción del edificio derrumbado.

El Ministro de Justicia de Tailandia ha afirmado que el colapso no puede ser atribuido únicamente al terremoto, dado que solo el edificio de CREC 10 sufrió daños. Por lo tanto, la investigación se centrará en testimonios de testigos y en pruebas físicas para determinar las verdaderas causas del desastre.

Rescatistas trabajan en el sitio
Rescatistas trabajan en el sitio de un edificio en construcción que se derrumbó después de un terremoto en Bangkok, Tailandia, el lunes 31 de marzo de 2025. (AP Foto/Manish Swarup)

Proyectos y controversias del CREC 10 en Perú

Mientras la investigación sigue su curso en Tailandia, CREC 10 mantiene un sólido portafolio de obras en Perú. Según Perú 21, una de sus últimas adjudicaciones fue la construcción de servicios de salud para el Hospital del Altiplano en Puno, con una inversión de más de 275 millones de soles, suscrita con Essalud en enero de 2024.

Otro de los proyectos en ejecución es el mejoramiento del corredor vial Chamaya-Jaén-San Ignacio-Puente Integración, con un presupuesto de 158 millones de soles, adjudicado por Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Desde 2019, CREC 10 ha firmado contratos con el Estado peruano por un total de más de 502 millones de soles.

Además, la empresa china se encargó de la construcción del túnel de entrada y salida de camiones del megapuerto de Chancay, una obra clave para la expansión de la infraestructura portuaria en el país.

FOTO DE ARCHIVO: Un camión
FOTO DE ARCHIVO: Un camión se ve fuera de un túnel, en el sitio de construcción de un nuevo mega puerto chino, en Chancay, Perú. 22 de agosto 2023. REUTERS/Angela Ponce

No obstante, su historial en Perú no está exento de controversias. Según el reportaje, CREC 10 lidera las denuncias contra empresas chinas en el país, con 118 quejas registradas hasta 2023. Además, hasta ese mismo año, la empresa recibió una multa de 600 mil soles impuesta por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) debido a irregularidades laborales, como la falta de cumplimiento con las normativas sobre pago de salarios, condiciones laborales y seguridad en los proyectos.

El medio local también intentó obtener comentarios de los representantes de CREC 10 sobre la calidad de los materiales utilizados en sus obras y sobre el cumplimiento de las normas de construcción. Sin embargo, no recibieron respuesta a sus preguntas.

CREC 10 y su vínculo con el caso ‘Puente Tarata’

En septiembre de 2022, la lobista Karelim López entregó un USB con información clave sobre siete proyectos adjudicados por Provías Nacional, que sumaron un total de S/ 891 millones. Entre las empresas beneficiarias se encontraban firmas chinas, como China Civil Engineering Construction y China Railway Tunnel Group (CRTG), una filial integral de China Railway N°10 Engineering Group (CREC 10).

Fiscalía investiga a familia de
Fiscalía investiga a familia de Karelim López por el presunto delito de lavado de activos

Los proyectos involucrados incluyen licitaciones millonarias, como las que CRTG ganó por un total de S/ 290 millones para obras viales en Apurímac y Junín. Estos contratos fueron adjudicados durante la gestión del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, en el contexto del caso Puente Tarata-Provías, cuyas circunstancias están siendo investigadas por posibles irregularidades en la adjudicación y manipulación de licitaciones.