Colegio estatal en La Libertad suspende clases tras extorsiones y atentado con dinamita en el distrito

Los extorsionadores exigieron al director, a través de amenazas enviadas por WhatsApp, el pago de 10 mil soles, advirtiendo que de no cumplir con la demanda, atentarían contra la escuela

Guardar
Colegio estatal en La Libertad
Colegio estatal en La Libertad suspende clases tras extorsiones y atentado con dinamita en el distrito. Foto: Composición Infobae Perú

Ante la creciente ola de inseguridad que afecta a diversas regiones de Perú, incluida La Libertad, un colegio público en el Centro Poblado de Roma, en Casa Grande, provincia de Ascope, decidió suspender temporalmente las clases presenciales.

Esta medida de precaución responde a amenazas extorsivas que la institución educativa ha recibido en los últimos días. La dirección del colegio Víctor Raúl Haya de la Torre explicó que, mientras las autoridades no garanticen la seguridad de los estudiantes y el personal, se continuará con clases de manera remota.

La decisión fue anunciada a través de un comunicado oficial, en el que se detalló que la suspensión de clases presenciales responde a la serie de amenazas que la institución ha recibido. “Por tal motivo, mientras las autoridades competentes no presten las garantías que salvaguarden la integridad física y emocional para continuar con nuestra labor, hemos tomado la decisión de realizar una educación remota como parte de nuestro plan de contingencia”, se lee en el documento. Esta medida ha generado una gran preocupación entre padres de familia y docentes, quienes exigen soluciones inmediatas.

Comunicado sobre suspensión de clases
Comunicado sobre suspensión de clases presenciales. Fuente: Roma MI Valle

El colegio Víctor Raúl Haya de la Torre, ubicado en el Centro Poblado de Roma, recibe diariamente a unos 260 estudiantes, lo que hace aún más crítica la situación. Los directivos y personal educativo optaron por esta decisión con el fin de proteger la seguridad de los niños y jóvenes, así como la de los profesores. La comunidad educativa espera que las autoridades logren esclarecer las amenazas y brinden un entorno más seguro para que los estudiantes puedan continuar con su aprendizaje de manera presencial.

Colegio denuncio amenazas por parte de extorsionadores

La suspensión de clases se dio luego de que el director del colegio denunciara el 6 de abril ante la sede de la Areincri-Extorsiones de la División Policial de Paiján, haber recibido mensajes amenazantes a su WhatsApp. En estos mensajes, se le exigía el pago de 10 mil soles bajo la amenaza de atentar contra la escuela si no cumplía con la demanda. La denuncia se basó en las amenazas de un grupo extorsionador que, de acuerdo con el director, pretendía amedrentar a la institución educativa.

Institución Educativa Víctor Raúl Haya
Institución Educativa Víctor Raúl Haya de la Torre, ubicada en el centro poblado de Roma del distrito de Casa Grande. Foto: Difusión.

Este hecho causó gran alarma en la comunidad educativa, incluyendo a docentes y padres de familia, quienes temen por la seguridad de los alumnos. La decisión de suspender las clases presenciales y cambiar a la modalidad virtual fue adoptada rápidamente para evitar posibles situaciones de riesgo. Además, la medida refleja el creciente temor y la urgencia de proteger a los estudiantes en una región que se ve afectada por un contexto de creciente violencia.

Refuerzo policial en colegio ante amenazas de atentado

En respuesta a la denuncia, se envió un contingente adicional de cuatro policías a la jurisdicción para reforzar la seguridad en la institución educativa y sus alrededores.

El General PNP Carlos Llerena, jefe de la Región Policial La Libertad, informó que se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las amenazas y ofrecer el resguardo necesario a los docentes y estudiantes. Además, se están tomando acciones para garantizar la seguridad de la comunidad educativa mientras continúan con las clases de manera remota.

extorsion - gota a gota
extorsion - gota a gota

Este caso ha sacado a la luz la creciente preocupación de los padres de familia, quienes ahora exigen resultados concretos de la policía y un plan de seguridad más efectivo para las escuelas en la región. La presión aumenta tras los recientes atentados en la zona, como el ocurrido el 2 de marzo en el distrito de Casa Grande, donde una persona encapuchada detonó una dinamita en un colegio, lo que provocó gran alarma en la comunidad. La policía logró capturar al responsable dos días después del atentado, pero el temor de los padres persiste.