Lima entre nubes y sol: pronóstico de otoño del Senamhi para este martes 8 de abril indica un clima estable y sin lluvias

Según el Senamhi, el martes 8 de abril tendrá un ambiente tranquilo, con ráfagas moderadas desde el sur y cielos despejándose tras una mañana nublada

Guardar
La capital peruana experimentará un
La capital peruana experimentará un día con cambios entre sol y nubes, temperaturas moderadas y ausencia de precipitaciones, según el pronóstico del Senamhi para este 8 de abril (Infobae)

Lima atravesará un martes 8 de abril otoñal marcado por contrastes en el cielo y el termómetro. Y es que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se prevé una secuencia climática en la que la nubosidad matutina da paso a momentos soleados durante la tarde.

La capital mantendrá temperaturas agradables y una atmósfera sin lluvias intensas. Los vientos soplarán con moderación y la visibilidad se mantendrá óptima a lo largo del día. Los ciudadanos pueden disfrutar del aire libre sin preocuparse por precipitaciones, aunque el uso de gafas de sol y ropa ligera se recomienda para las horas centrales.

Variación térmica leve, sin extremos para Lima

Durante este martes 8 de abril, la capital peruana experimentará un rango térmico que va desde los 19 °C en las primeras horas del día hasta un pico máximo de 23 °C al mediodía. El Senamhi indicó que estos valores son propios de la transición estacional y se mantendrán estables en los próximos días. La sensación térmica hacia el mediodía se elevará ligeramente debido al descenso en la nubosidad, alcanzando hasta los 25 °C.

En la madrugada, Lima inició con una temperatura promedio de 21 °C que descendió a 20 °C hacia el amanecer. Durante la mañana, el ambiente se mantuvo fresco, y hacia las 09:00 horas se registraron 21 °C. Por la tarde, la ciudad sentirá un leve descenso térmico que cerrará el día en torno a los 20 °C. No se prevén cambios bruscos en los próximos días.

Cielo mayormente despejado, sin lluvias para la capital

El pronóstico del Senamhi para Lima indica que no se esperan precipitaciones a lo largo del martes. Aunque se presentó una probabilidad de lluvia del 80% hacia el mediodía, esta se redujo considerablemente en las horas siguientes. De acuerdo con los registros oficiales, no se han acumulado milímetros de lluvia durante el día.

En la madrugada y primeras horas, el cielo se presentó cubierto, con hasta un 81% de nubosidad a las 03:00 horas. No obstante, esta tendencia cambió progresivamente. A partir del mediodía, las nubes se disiparon de forma notable, alcanzando un cielo parcialmente despejado con solo un 7% de cobertura en algunas zonas hacia las 15:00 horas.

El ambiente seco predominó en toda la jornada, y se espera que esta tendencia se mantenga hasta el fin de semana, cuando podrían presentarse lluvias aisladas nuevamente.

Brisa moderada y ráfagas estables desde el sur

El viento será un actor constante pero suave en el panorama climático de hoy. El Senamhi reportó velocidades que oscilan entre los 7 km/h y los 13 km/h, con ráfagas que llegaron a los 15 km/h en algunos momentos de la tarde.

Durante la mañana, el viento sopló desde el sur-sureste con una velocidad moderada de 11 km/h, registrando ráfagas de hasta 14 km/h. Hacia el mediodía, el flujo de aire tomó dirección suroeste, alcanzando los 13 km/h en velocidad constante, con ráfagas máximas de 15 km/h. En la noche, la intensidad descendió a 10 km/h.

La dirección del viento osciló entre los 162° y 222°, lo que sugiere una influencia costera sin grandes alteraciones. Esta ventilación ligera aporta frescura al ambiente y no representa ningún riesgo climático para la ciudad.

Casi 12 horas de luz y un índice UV elevado

Con un amanecer registrado a las 06:13 y la puesta del sol prevista para las 18:07, Lima contará hoy con un total de 11,8 horas de claridad natural. Esta extensión de luz permite actividades al aire libre durante gran parte del día, aunque se recomienda protección solar, especialmente al mediodía.

El índice de radiación ultravioleta (UV) alcanzó un valor máximo de 12 hacia el mediodía, cifra que se considera “extremadamente alta” según los estándares internacionales. En otras horas del día, este índice se mantuvo bajo o nulo, como ocurrió entre la medianoche y las primeras horas de la mañana.

Ante estos niveles, el Senamhi recomienda el uso de bloqueador solar, sombreros de ala ancha, gafas con filtro UV y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se registran una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca del 50% del territorio de dicho departamento es el árido seco.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

¿Cómo es el clima en Perú?

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.