
La ciudad de Piura enfrentará una jornada con diversas manifestaciones del clima. A lo largo del martes 8 de abril, el cielo alternará entre nubosidad, claros de sol y episodios de lluvia. Este comportamiento climático responde a las condiciones propias del otoño en la región norte del Perú.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la humedad se mantendrá elevada en ciertos tramos del día, con ráfagas de viento que soplarán desde distintas direcciones sin alcanzar niveles peligrosos. Se recomienda tomar precauciones ante los picos térmicos y los cambios repentinos en el cielo.
Altas temperaturas marcarán el ritmo en Piura
Las condiciones térmicas de este martes destacan por su intensidad. La jornada comenzará con un ambiente cálido de 24 °C durante la medianoche, que descenderá ligeramente a 23 °C entre las 03:00 y las 06:00. A media mañana, los termómetros volverán a subir, registrando 25 °C a las 09:00.
El calor se intensificará hacia el mediodía, alcanzando los 31 °C, y tendrá su punto más alto a las 15:00, cuando se reporten hasta 34 °C. Esta cifra será la máxima del día, generando una sensación térmica superior debido a la humedad y la exposición directa al sol.
Al final de la tarde, el calor comenzará a ceder. La temperatura bajará a 28 °C a las 18:00 y alcanzará los 26 °C hacia las 21:00. Durante el día, la variación térmica será de 11 grados, entre la mínima de 23 °C y la máxima de 34 °C.
Lluvias dispersas y humedad elevada en plena estación seca
Aunque el mes de abril suele caracterizarse por una menor presencia de precipitaciones en la costa norte, el pronóstico del Senamhi para este martes contempla lluvias de carácter intermitente en distintos momentos del día.
Desde las primeras horas, se observará una probabilidad de lluvia del 74 % a la medianoche, aumentando a un 100 % hacia las 03:00 y 06:00. En estos horarios, se registrarán acumulados de hasta 0,2 mm. Durante la mañana, sin embargo, el clima se estabilizará y no se esperan lluvias a las 09:00 ni al mediodía.
El descanso de la precipitación será breve. Para la tarde, la posibilidad de lluvia disminuirá a 62 %, pero hacia la noche se elevará nuevamente al 100 %, con ligeros registros de hasta 0,1 mm. La humedad relativa acompañará este escenario, manteniéndose entre el 69 % y el 73 % durante la madrugada, y descendiendo hasta un 41 % durante las horas centrales del día.
Viento leve con ráfagas variables según la hora
El viento en Piura no será protagonista principal este 8 de abril, pero sí estará presente como un factor de moderado impacto. A medianoche, se registrarán velocidades de 21 km/h, con ráfagas de hasta 26 km/h desde el sur-sureste. A las 03:00, la intensidad bajará a 16 km/h con ráfagas de 20 km/h.
Durante la mañana, el flujo de aire será más tenue, alcanzando apenas 3 km/h a las 09:00. Esta calma se mantendrá a mediodía, cuando se registren 5 km/h provenientes del oeste-noroeste.
Hacia la tarde, el viento tomará fuerza nuevamente. A las 15:00, alcanzará los 15 km/h, con ráfagas de hasta 17 km/h desde el suroeste. El pico se dará a las 18:00 con velocidades sostenidas de 26 km/h y ráfagas de 30 km/h. Ya en la noche, la intensidad bajará a 14 km/h, proveniente del sur-suroeste.
Los cambios en la dirección del viento a lo largo del día reflejan la influencia costera y los procesos de recirculación atmosférica que afectan a la región.
Casi 12 horas de luz con radiación UV extremadamente alta
La jornada en Piura contará con una prolongada presencia de luz natural. El amanecer se producirá a las 06:23 y el atardecer ocurrirá a las 18:25, lo que implica una duración total del día de 11 horas con 58 minutos.
Durante la madrugada y primeras horas del día, el índice UV se mantendrá nulo. Sin embargo, a las 09:00 alcanzará un valor de 3, subiendo abruptamente al mediodía hasta llegar a 13, considerado extremadamente alto según estándares internacionales.
Hacia las 15:00, el índice bajará a 7, aún dentro de un rango elevado. Luego, entre las 18:00 y las 21:00, volverá a ubicarse en niveles mínimos.
El Senamhi recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 15:00, además de utilizar bloqueador solar, ropa de manga larga, gafas con protección UV y sombreros de ala ancha.

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se ubica al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico abarcando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde existen más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.