Alerta en Saco Oliveros por droga ‘Tusi’: escolar queda grave luego de consumir sustancia en sede de San Luis

El menor presentó signos de intoxicación en el aula, por lo que fue trasladado a un centro médico. Hasta el momento, su estado de salud es reservado

Guardar

Un alarmante caso ha generado gran preocupación entre las madres y padres de familia del colegio Saco Oliveros, ubicado en San Luis, luego de que un estudiante introdujera al plantel una sustancia ilícita conocida como ‘Tusi’, también llamada droga rosada. El hecho ocurrió el jueves 3 de abril y tuvo como consecuencia que un menor fuera internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tras aparentemente haber consumido.

Según la información proporcionada por los padres, el escolar afectado cursa el tercer año de secundaria. El adolescente presentó síntomas de intoxicación tras ingerir la sustancia, la cual habría recibido de un compañero.

Además, los padres manifestaron que no es la primera vez que ocurre un hecho similar, ya que los propios estudiantes ya habían advertido sobre este tipo de situaciones. “Cuando vuelve a consumir, mi hijo le dice: ‘por favor, no consumas’, pero le respondieron que no pasaba nada”, relató una madre de familia.

Posteriormente, el menor comenzó a sentirse mal y se descompensó en plena aula, motivo por el cual los padres exigen que el alumno involucrado sea retirado de la institución. También solicitaron una mayor supervisión por parte de las autoridades educativas.

Alerta en Saco Oliveros por
Alerta en Saco Oliveros por droga ‘Tusi’: escolar queda grave luego de consumir sustancia| Latina Noticias

Por su parte, el Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), informó que el caso ya se encuentra en proceso de investigación. Sin embargo, ni el director ni algún representante del colegio particular han brindado declaraciones al respecto.

Prevención y alerta por ‘Tusi’

Milton Rojas, coordinador y psicólogo del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), señaló que el 3% de menores de edad ya han iniciado en las drogas. De los cuales, la capital presenta los mayores casos.

“Lima en particular es cada vez más la presencia de consumidores de drogas sintéticas; especialmente, gente joven y varones. En algunos casos, menores de edad”, mencionó.

Rojas que el principal componente de esta droga es conocido por generar efectos que combinan características de sustancias como el MDMA y el LSD. Esto incluye sensaciones de euforia, alteraciones en la percepción sensorial y cambios en el estado de ánimo. Sin embargo, la presencia de otros compuestos en la mezcla puede modificar estos efectos, haciéndolos más intensos o, en algunos casos, más peligrosos.

Alerta en Saco Oliveros por
Alerta en Saco Oliveros por droga ‘Tusi’: escolar queda grave luego de consumir sustancia| Andina

El Índice de Crimen Organizado Global ha puesto de manifiesto un fenómeno preocupante sobre la expansión del mercado de la droga sintética conocida como ‘Tusi’. Según el informe, esta sustancia ha ganado terreno en Perú, Uruguay, Costa Rica y Panamá.

El documento también destaca un incremento sin precedentes en la producción de drogas de origen vegetal, particularmente en Colombia y Perú, países que han registrado cifras récord en este ámbito.

El ‘Tusi’ se identifica por ser una droga rosada, la cual la composición varía ampliamente, ya que no cuenta con una fórmula fija ni control sanitario. Su creciente presencia en fiestas la han vuelto popular entre jóvenes, quienes muchas veces la consumen sin conocer sus efectos reales.