Resultados Serums 2025-I: link oficial con la lista de los que aprobaron la evaluación

El objetivo de este programa es el de enviar a profesionales de la salud recién titulados y colegiados a las zonas rurales y urbanas que más lo requieren

Guardar

Este domingo 6 de abril, más de 31.000 profesionales de la salud, entre médicos, odontólogos, enfermeros y otros especialistas, participaron en la evaluación nacional del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), un examen clave para acceder a las vacantes en el sistema de salud pública en el país.

La prueba, organizada por el Ministerio de Salud (Minsa), se llevó a cabo de forma descentralizada, permitiendo que los postulantes rindan el examen en 33 sedes distribuidas a lo largo del Perú.

El SERUMS 2025-I, con más de 5.600 plazas disponibles, es un requisito obligatorio para los profesionales que deseen ejercer en el sector público, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

El proceso se desarrolla con base en criterios técnicos y un estricto orden de mérito, determinado por el puntaje en la prueba y el rendimiento académico.

“La Evaluación para el SERUMS es un proceso diseñado e implementado por el Minsa, que tiene como objeto evaluar a los profesionales de la salud que están próximos a realizar el SERUMS a nivel nacional. Asimismo, la naturaleza del proceso no tiene fines académicos ni reemplaza otras evaluaciones existentes”, informó la cartera liderada por el ministro César Vásquez.
Para presentarse a la evaluación,
Para presentarse a la evaluación, los profesionales deben portar de forma obligatoria su Documento Nacional de Identidad. (Foto: Andina)

Resultados SERUMS 2025-I

La Dirección General de Personal de la Salud (Digep) anunció que los resultados de la evaluación estarán disponibles próximamente en el sitio web del Ministerio de Salud. Los postulantes podrán acceder a sus puntajes directamente a través de este portal oficial.

“Les comunicamos que, tras la culminación de la Evaluación para el SERUMS 2025-I a nivel nacional —la cual contó con la presencia de veedores y representantes de los colegios profesionales— los exámenes estarán disponibles en nuestra página web a partir de las 5:00 p.m. Asimismo, los resultados de la evaluación, conforme a lo establecido en la Directiva, se darán a conocer dentro de las 48 horas siguientes”, se lee en el portal del Minsa.

Para ingresar a las sedes del examen, los participantes tenían como límite las 9:30 a. m., momento en el que se cerraron las puertas. Para acceder al local, era obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o, en su defecto, el carné de extranjería. Aquellos que no pudieron mostrar su documento debido a robo o pérdida debían contar con una constancia de trámite y la denuncia policial correspondiente.

Durante todo el proceso, se aplicaron estrictas medidas de seguridad para garantizar la transparencia. Los asistentes no pudieron ingresar con objetos personales como celulares, mochilas, libros o relojes, los cuales fueron estrictamente prohibidos para evitar cualquier tipo de irregularidad. La organización del examen puso un énfasis especial en asegurar que el proceso se desarrollara de manera completamente transparente y ordenada.

- crédito Andina
- crédito Andina

Importancia del SERUMS

El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa establecido por el Gobierno del Perú mediante la Ley N° 23330, con el objetivo de enviar a profesionales de ciencias de la salud recién titulados y colegiados a las zonas rurales y urbanas que más lo requieren. Este servicio tiene una duración de 12 meses y se centra en brindar atención médica preventiva y promocional a las poblaciones más necesitadas del país.

La importancia del SERUMS en el Perú es fundamental, ya que garantiza que los servicios de salud lleguen a las regiones más alejadas y desatendidas, reduciendo las brechas en la atención médica.

Además, constituye un requisito indispensable para que los profesionales de la salud puedan acceder a cargos en entidades públicas, ingresar a programas de especialización y recibir becas o ayudas estatales para estudios de perfeccionamiento.