
Este lunes 7 de abril, Piura experimentará un día marcado por los contrastes típicos del otoño en la costa norte. El cielo despertó nublado con lloviznas pasajeras, aunque se espera una rápida transición hacia un ambiente soleado y caluroso durante la mayor parte del día.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) informó que el clima oscilará entre temperaturas suaves por la mañana y condiciones más extremas en horas centrales, acompañadas por ráfagas moderadas a fuertes de viento. La jornada cerrará con cielo parcialmente cubierto, en una secuencia atmosférica que combina humedad, sol y movimiento constante.
Temperaturas otoñales con máximas elevadas y mañanas templadas
El SENAMHI prevé para hoy un rango térmico que irá desde los 24 °C en las primeras horas hasta los 33 °C en el momento más cálido de la tarde. A las 6:00 a.m., Piura amaneció con una sensación térmica cercana a los 26 °C, debido a la combinación de humedad elevada (78 %) y ausencia de brisa fresca.
A medida que avanza la mañana, la temperatura asciende de forma sostenida, alcanzando los 30 °C al mediodía, con una sensación térmica que podría rozar los 32 °C por la radiación solar intensa. En la tarde se espera el pico más alto del calor, con 33 °C como temperatura ambiente, mientras que la humedad relativa baja a 42 %.
Para el anochecer, el termómetro desciende nuevamente hasta los 26 °C, brindando una pausa térmica antes de que el ciclo vuelva a repetirse el martes.
Lluvias al amanecer y una jornada mayormente seca
Aunque el día será predominantemente seco, el pronóstico del SENAMHI indicó la presencia de precipitaciones ligeras durante las primeras horas del día. Entre la medianoche y las 3:00 a.m. se registraron lloviznas moderadas con una acumulación de 0,6 milímetros en total.
A partir de las 6:00 a.m., la probabilidad de lluvia cae a 0 %, y se mantendrá así durante el resto del día, por lo que no se esperan interrupciones en actividades al aire libre. El cielo se despeja progresivamente desde las primeras luces hasta consolidar un ambiente despejado hacia el mediodía.
Sin embargo, la humedad permanece presente, con niveles de hasta 63 % en las primeras horas y 60 % al cierre de la jornada. Esta combinación favorece el incremento de la sensación térmica en zonas urbanas densas.
Ráfagas del sur y suroeste dominarán el viento vespertino
El SENAMHI informó que Piura registrará vientos variables en velocidad e intensidad a lo largo del lunes. Desde el amanecer, el flujo de aire sopla desde el sureste a velocidades cercanas a los 13 km/h, con ráfagas de hasta 20 km/h.
La fuerza del viento aumenta a medida que se aproxima la tarde. Entre las 3:00 p.m. y las 6:00 p.m., se prevén ráfagas que pueden alcanzar los 32 km/h, provenientes del suroeste (SSW), lo que podría generar polvo en áreas secas y sensación de frescura momentánea en las calles de la ciudad.
Este comportamiento eólico también favorecerá la ventilación natural de la atmósfera urbana, especialmente en zonas con mayor concentración de vehículos y edificaciones. Al caer la noche, las ráfagas se mantendrán por encima de los 27 km/h, aunque con tendencia a disminuir progresivamente hacia la madrugada del martes.
Sol predominante con 12 horas de luz natural
La ciudad de Piura disfrutará este 7 de abril de una jornada con abundante radiación solar. Según el SENAMHI, el amanecer ocurrió a las 6:24 a.m. y el atardecer se registrará a las 6:25 p.m., otorgando 12 horas exactas de luz solar.
Durante la mañana, la nubosidad pasó del 81 % al 19 % en menos de tres horas, permitiendo una rápida entrada del sol sobre la ciudad. Al mediodía, la cobertura nubosa fue mínima, con apenas un 9 %, lo que provocará un índice UV extremo de nivel 14, considerado peligroso para la piel expuesta.
La entidad recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., usar protector solar, gorros de ala ancha, gafas oscuras y prendas largas de colores claros.
Al final del día, la nubosidad aumenta ligeramente hasta un 29 %, pero la visibilidad se mantiene en 10 km, lo cual garantiza buenas condiciones para el desplazamiento vehicular y actividades al aire libre al anochecer..

En el departamento de Piura se registran al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima predominantemente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico abarcando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde se presentan más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.