Otoño cambiante en Lima: Senamhi advierte sol, viento y lluvias para este lunes 7 de abril

El instituto  anticipa un lunes con contrastes en la capital peruana: cielos despejados, ráfagas suaves del sur y una posibilidad alta de lluvias vespertinas. 

Guardar
Este lunes, la capital enfrentará
Este lunes, la capital enfrentará un clima inestable con lluvias moderadas en la tarde, brisas provenientes del suroeste y temperaturas que oscilarán entre los 19 °C y los 23 °C (Infobae)

Lima comienza la segunda semana de abril con un clima que reúne lo mejor —y lo más incierto— del otoño costero. El cielo amaneció despejado en la mayoría de distritos, con temperaturas suaves en las primeras horas.

Sin embargo, el pronóstico advierte un cambio notable en la tarde, cuando la humedad aumentará y podría presentarse lluvia moderada. Mientras tanto, el viento soplará con mayor intensidad desde el suroeste, sumando movimiento a una atmósfera que no termina de decidirse entre el sol y las nubes. Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Temperaturas de hasta 23 °C marcarán el ritmo del día

Según el Senamhi, Lima registrará este lunes 7 de abril temperaturas que oscilarán entre los 19 °C en la madrugada y los 23 °C en las horas centrales del día. Desde las 6:00 a.m., la capital ya presentaba condiciones favorables para una mañana fresca, con cielos mayormente despejados y una humedad relativa que alcanzó el 87 % en sus puntos más altos.

A mediodía, la sensación térmica podría llegar hasta los 25 °C, debido al incremento de la radiación solar, cuya intensidad alcanzará un índice UV de nivel 12, considerado extremadamente alto. Para protegerse de estos niveles, el Senamhi recomienda el uso de bloqueador solar, gafas oscuras y prendas de manga larga, aun si el día no parece totalmente soleado.

Durante la tarde, la temperatura se mantendrá en torno a los 23 °C, antes de descender progresivamente hacia los 21 °C al anochecer, conservando un ambiente templado. La nubosidad alcanzará su punto más alto hacia las 3:00 p.m., con un 89 % de cobertura.

Lluvia vespertina

Aunque la mañana y el mediodía transcurrirán sin precipitaciones, el Senamhi ha señalado una probabilidad de lluvias moderadas del 82 % entre las 3:00 p.m. y las 6:00 p.m. Se trataría de chubascos puntuales e intermitentes, característicos de este periodo de transición climática.

Estas lluvias no se verán reflejadas en acumulación significativa —el pronóstico indica 0 mm—, pero podrían generar molestias en zonas con tránsito intenso o en actividades al aire libre. Los distritos más vulnerables a este tipo de precipitaciones serían los de Lima Este, como Ate, La Molina y San Juan de Lurigancho.

A partir del anochecer, las probabilidades de lluvia disminuirán abruptamente, retornando el cielo parcialmente nublado y un ambiente más estable hacia las 9:00 p.m.

Viento suave, con ráfagas desde el suroeste por la tarde

La brisa marina se hará sentir con más fuerza en horas de la tarde. Desde las primeras horas, el viento sopló en promedio a 10 km/h desde el sur, aunque las ráfagas más fuertes alcanzaron los 15 km/h.

El Senamhi informó que el ángulo del viento variará entre los 176° y 217°, predominando la dirección suroeste (SW) durante buena parte del día. Esta configuración favorecerá una ligera ventilación en la ciudad, que ayudará a mitigar el calor en zonas urbanas densas y permitirá cierta renovación del aire en la zona metropolitana.

Las velocidades más altas se concentrarán entre las 3:00 p.m. y las 6:00 p.m., con ráfagas cercanas a los 14 y 15 km/h. Luego de las 9:00 p.m., el viento disminuirá hasta los 12 km/h, permitiendo una noche más tranquila.

Once horas y media de sol entre nubes, humedad y cielos variables

Lima contará hoy con 11 horas y 54 minutos de luz solar, desde el amanecer a las 6:13 a.m. hasta la puesta del sol a las 6:07 p.m. Aunque el cielo no se mantendrá despejado todo el día, se espera un tramo matinal con buena luminosidad natural.

Durante la mañana, la nubosidad fluctuará entre el 20 % y el 38 %, mientras que en la tarde podría elevarse hasta el 89 %, especialmente durante el pico de humedad en las primeras horas vespertinas. Esto hará que el sol aparezca de manera intermitente, generando contrastes de luz y sombra a lo largo del día.

Por la noche, la cobertura de nubes disminuirá nuevamente, permitiendo un cierre de jornada con visibilidad total de hasta 10 km, ideal para quienes circulen por carretera o deseen realizar actividades al aire libre en espacios abiertos.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se reportan una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad a lo largo del año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor del 50% del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

¿Cómo es el clima en Perú?

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.