Un reciente peritaje forense ha revelado que el empresario Nilo Burga, presidente del directorio de Frigoinca e implicado en un caso de corrupción relacionado con los contratos del extinto programa de alimentación escolar estatal ’Qali Warma‘, fue asesinado dentro del hotel donde se encontró su cuerpo en diciembre del año pasado.
El análisis, realizado por un equipo de expertos internacionales, incluidos consultores de México y Estados Unidos, refuerza la hipótesis de un homicidio y cuestiona la versión inicial que planteaba un suicidio.
Burga, de 69 años, fue hallado sin vida el 25 de diciembre en el interior de un hostal en Magdalena, justo cuando Frigoinca se encontraba en el centro de una investigación por presunta corrupción en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. El caso derivó en el allanamiento de la casa de Freddy Hinojosa, vocero presidencial y director de ‘Qali Warma’ hasta 2022.
Las nuevas evidencias sugieren que el cuerpo de Burga fue manipulado después de su muerte. Fotografías periciales obtenidas por Panorama muestran inconsistencias en la escena del crimen, como un charco de sangre que no coincide con la ubicación de la herida.

Este hallazgo indica que el cuerpo fue trasladado y colocado boca arriba sobre la cama, lo que refuerza la teoría de un asesinato. Además, se identificaron rastros de sangre cerca de un sillón, lo que sugiere que Burga estuvo herido en esa zona antes de ser movido. La ausencia de huellas o pisadas entre el sillón y la cama refuerza la hipótesis de que otra persona lo trasladó. También se halló una toalla con restos de suciedad y huellas de tres dedos, lo que sugiere que fue utilizada para intentar limpiar la escena.
El peritaje también ha expuesto datos sobre las lesiones que causaron la muerte de Burga. La herida, provocada por un cuchillo, tenía una profundidad de entre cinco y siete centímetros, lo que, según los expertos, es incompatible con un suicidio. Aseguran que una persona no podría haberse infligido una herida tan profunda sin perder la conciencia antes de hacerlo.
El certificado de necropsia de Burga, publicado anteriormente por La República, confirma que el empresario falleció a causa de un shock hipovolémico por la pérdida abundante de sangre provocada por heridas causadas con un arma blanca (cuchillo) en la nuca, el pecho y el abdomen.
Versiones
El exministro del Interior, Juan José Santiváñez, consideró que Burga podría haberse autolesionado y señaló que habría dejado una carta dirigida a sus familiares en la que explicaba “las dificultades que estaba afrontando”. Sin embargo, agregó que el caso aún está bajo investigación y que la necropsia es el primer paso para determinar las responsabilidades.
Hasta el momento, todos los indicios descubiertos apuntan a que Burga no forcejeó con nadie antes de su muerte y que estuvo solo en la habitación del hotel. Elita Farro, su expareja, explicó a la Policía que el empresario estaba organizando su defensa ante la Fiscalía cuando fue encontrado muerto.
Relató que Burga estaba enfocado en recolectar pruebas que involucraban a su exempleada, Noemí Alvarado, en un “complot contra Frigoinca”. Además, señaló que, lejos de mostrar signos de desesperación, Burga había recibido un mensaje amenazante: “Tú eres el siguiente y no te vas a escapar”.
El escándalo de corrupción y de la entrega de alimentos en mal estado o no aptos para el consumo humano por parte de ‘Qali Warma’ ha dado lugar a varias investigaciones contra los directivos del programa social y las empresas proveedoras. Como consecuencia, el Ejecutivo ha anunciado la reestructuración de ‘Qali Warma’, que pasará a llamarse ‘Wasi Mikuna’.