En medio del paro de transportistas por la inseguridad ciudadana y las extorsiones que amenazan la vida de los conductores; la empresa Etuchisa, conocida como ‘Los Chinos’, se unió a la protesta y al menos tres de sus buses bloquearon el tránsito en la Panamericana Norte.
Como parte de su medida de fuerza, las tres unidades se ubicaron en medio de la Panamericana Norte con carteles con la frase “Etuchisa presente” e hicieron sonar sus bocinas. Esto ocurre dos días después de que uno de sus compañeros, Loymer Noé Benigno, haya sido asesinado por extorsionadores en Los Olivos.
Esta no es la primera vez que los transportistas de esta empresa se han visto en la necesidad de unirse a una protesta en contra de la inseguridad. Desde el año pasado, conductores de estos buses se han visto amenazados por extorsionadores, que cobran cupos por cada vehículo; y sicarios, quienes disparan contra los buses si no pagan.

Noé Benigno fue la víctima más reciente de los extorsionadores, quienes atacaron su unidad el pasado viernes en el paradero Villa Sol, en el distrito de Los Olivos.
Los sicarios que atacaron al conductor interceptaron el vehículo de la víctima y, según testigos, dispararon tres veces contra Noé Benigno, quien tuvo que ser trasladado de urgencias al hospital Carlos Lanfranco La Hoz, de Puente Piedra, donde no pudo ser auxiliado y fue declarado muerto.
Conductores de Etuchisa detuvieron sus labores
El crimen generó un paro inmediato entre más de 200 trabajadores, entre choferes y cobradores, quienes anunciaron la suspensión de las operaciones en ambas rutas, que recorren desde Puente Piedra hasta Villa El Salvador.
Según relataron algunos de ellos a RPP, esta decisión responde al temor de ser los siguientes blancos de extorsionadores y sicarios, pero evitaron brindar más declaraciones por miedo a represalias.

Durante la mañana de este sábado 5 de abril, compañeros de Loymer Noé se congregaron en el paradero inicial de la ruta C, en Zapallal, distrito de Puente Piedra, donde se realizaba el velorio del conductor fallecido. Entre gestos de indignación y dolor, los familiares exigieron a las autoridades que este nuevo crimen no quede en la impunidad.
Transportistas extorsionados
La extorsión sigue operando en Lima Metropolitana pese a la implementación del estado de emergencia por parte del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Las amenazas de muerte y los ataques a unidades de transporte, pese a las promesas del Ministerio del Interior durante la gestión del exministro Juan José Santiváñez, continúan afectando a conductores de buses, combis, y mototaxistas.
En particular, los distritos de Lima Norte y Lima Sur, se encuentra bajo el asedio constante de extorsionadores, quienes se han ‘repartido’ la capital en territorios bajo su control. Este es el caso de ‘Los Injertos del Cono Norte’, banda liderada por Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, quien ha reclamado la autoría de varios crímenes en la zona.
Canales de ayuda en caso de extorsión
Estos son los medios correspondientes para que denuncies mensajes extorsivos con la finalidad de que se realice las investigaciones correspondientes.
- Línea 111: Es una línea gratuita y confidencial, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha establecido esta central para atender y orientar a las víctimas de extorsión.
- Comisarías y Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Es fundamental acudir a la dependencia policial más cercana para presentar una denuncia formal.
- Puedes acercarte a cualquier dependencia o llamar al 105 ante un atentado o ataque. Recuerda guardar o capturar los mensajes para que entregarles a las autoridades.