
La caída de huaicos provocada por las intensas lluvias ha bloqueado diversas carreteras en la región de Huánuco, dejando a dos provincias completamente aisladas. Según un informe de Canal N, un primer deslizamiento bloqueó la vía de acceso a la provincia de Dos de Mayo desde el fin de semana.
Este lunes por la mañana, decenas de personas, entre ellas profesores, estudiantes y pobladores, se vieron obligadas a hacer transbordo para poder llegar a sus destinos. Muchos de ellos regresaban a sus casas desde el viernes. En un video publicado por la televisora, se muestra a un grupo de residentes atrapados en lo que parece ser una moto lineal, intentando superar el obstáculo.
En la provincia de Huamalíes, un grupo de jóvenes arriesgó su vida al intentar cruzar entre toneladas de lodo y piedras. Afortunadamente, fueron rescatados a tiempo por sus compañeros. Los pobladores de ambas jurisdicciones exigen a las autoridades que envíen maquinaria pesada para limpiar las vías, ya que las lluvias continúan y la situación podría empeorar si no se toman medidas urgentes.
Esta situación no es nueva. A mediados de marzo, cuatro huaicos bloquearon la carretera Central, que conecta las regiones de Huánuco, Pasco y Lima. El alcalde Leonidas Santos Campos, alcalde de Ambo, explicó entonces que varias áreas, como el badén, Huaylla, Porvenir, Arroyo y Maracaná, fueron severamente afectadas.
Los deslizamientos se registraron la noche del jueves 13 de marzo, alrededor de las 8:00 p.m. o 9:00 p.m. En algunos puntos, el acceso fue imposible debido a la magnitud del desastre, lo que impide cuantificar los daños. Se reportó que varias viviendas resultaron afectadas, y al menos dos colapsaron.
La magnitud de este fenómeno ocasionó largos retrasos, con viajeros varados en ambos sentidos de la carretera mientras esperan que se reanude el tránsito. Algunos, en su desesperación por llegar a su destino, han optado por caminar por el estrecho margen de la carretera que aún no ha sido cubierto por las rocas.
Aviso
A mediados de marzo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil emitió un boletín de alerta a corto plazo debido a la activación de quebradas de severidad extrema en varias regiones del país, incluida Pasco.
Las regiones más afectadas serán Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica, Loreto, Pasco, Puno y Ucayali, donde se prevé la ocurrencia de huaicos y deslizamientos de tierra debido a las condiciones geológicas y las fuertes lluvias.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), la activación de quebradas se refiere a los rápidos flujos de agua y lodo en cuencas pequeñas, que generan crecidas de detritos, afectando principalmente a las zonas de pendiente. Este fenómeno puede desencadenar deslizamientos de tierra y flujos de lodo, lo que representa un grave peligro para las comunidades cercanas a las quebradas.
Además de la activación de quebradas, se ha emitido una alerta por lluvias intensas en varias zonas del país. En la sierra, se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de granizo en áreas situadas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar.
En la selva, las lluvias serán moderadas a fuertes, especialmente en la selva alta del centro, afectando departamentos como San Martín, Ucayali y Loreto. Mientras tanto, en la costa norte, se prevén lluvias ligeras a moderadas, especialmente en los departamentos de Piura, La Libertad y Lambayeque, durante la madrugada y primeras horas de la mañana. Estas condiciones meteorológicas incrementan el riesgo de huaicos en las regiones más vulnerables.