Gran incendio en Lurigancho-Chosica consume fábrica y amenaza al mercado La Chacra: 12 unidades de Bomberos atienden emergencia

Las autoridades alertaron a la ciudadanía a estar alerta a la situación ante la posibilidad de que el fuego se extienda a los inmuebles aledaños y sea incontrolable

Guardar
Incendio de gran magnitud consume
Incendio de gran magnitud consume fábrica y amenaza al mercado La Chacra. (Foto: Yo soy Jicamarca)

Un incendio de grandes proporciones consume una fábrica ubicada al lado del concurrido mercado La Chacra, en la Asociación El Ayllu, en el distrito de Lurigancho-Chosica. La emergencia fue reportada al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) a la 1 de la tarde de este domingo 6 de abril y, hasta el momento, han desplegado 12 unidades vehiculares para contener el siniestro.

Vecinos del lugar especularon que la fábrica, presuntamente clandestina, almacenaría gran cantidad de cartones, entre otros objetos de material inflamable. Las autoridades alertaron a la ciudadanía a estar alerta a la situación ante la posibilidad de que el fuego se extienda a los inmuebles aledaños y sea incontrolable.

Gracias a vídeos publicados en las redes sociales se conoció que algunos residentes de la zona, preocupados de que las llamas lleguen a sus viviendas, sacaron a la calle sus objetos de valor como electrodomésticos, muebles, entre otras cosas.

Fuego confinado

Tras más de tres horas, los bomberos lograron confinar el fuego y salvaguardar las estructuras aledañas. Sin embargo, se desconoce las causas que originaron el incendio. No se registraron heridos ni víctimas mortales.

Qué hacer ante un incendio

En caso de estar involucrado en un incendio, es crucial mantener la calma y seguir ciertas recomendaciones para minimizar los riesgos.

1. En caso de incendio en tu hogar o lugar cercano:

  • Mantén la calma: No entres en pánico, respira profundamente y evalúa la situación.
  • Llama al 116 (Bomberos): En Lima, el número de emergencias para los bomberos es 116. Comunica de manera clara la ubicación del incendio, si es posible, y si hay personas atrapadas.
  • Evacúa de inmediato: Si el fuego está en una habitación o lugar cercano, sal inmediatamente, sin detenerte a recoger objetos personales.
  • Cierra puertas detrás de ti: Esto puede ayudar a ralentizar la propagación del fuego.
  • Usa las escaleras, no el ascensor: Si te encuentras en un edificio de varios pisos, utiliza las escaleras para evacuar. El ascensor podría fallar o ser más peligroso.
  • Sigue las rutas de evacuación: En edificios grandes o comerciales, sigue siempre las señales y salidas de emergencia. No uses las rutas bloqueadas.

2. Si el fuego te alcanza:

  • No te cubras con agua si estás atrapado por el fuego: Si tus ropas se prenden fuego, sigue el “rollo y rueda” o acuéstate y rueda para apagar las llamas.
  • Protégete del humo: Si el humo es intenso, baja al nivel más bajo posible, ya que el aire fresco suele estar cerca del suelo. Cúbrete la nariz y la boca con un pañuelo o tela mojada si es posible.
  • No uses el teléfono innecesariamente: Solo usa el teléfono para comunicarte con emergencias y evitar sobrecargar las líneas.

3. Si te encuentras cerca de un incendio en la vía pública:

  • Mantén distancia: No te acerques al fuego, ya que las llamas y el humo pueden propagarse rápidamente.
  • Sigue las indicaciones de los bomberos y autoridades: Las autoridades están entrenadas para manejar estos eventos, así que sigue sus instrucciones y mantente alejado de la zona afectada.
  • Evita la zona bloqueada: En la medida de lo posible, evita las áreas donde el tráfico está bloqueado, ya que puede haber peligros adicionales como explosiones o escombros.

Números de emergencia

  • Bomberos (Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú): 116
  • Policía Nacional del Perú (PNP): 105
  • Emergencias médicas - SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencias): 106
  • Central de Emergencia del Ministerio de Salud: 113