Un conductor de la empresa de transportes Etuchisa, conocida como ‘Los Chinos’, fue víctima de un violento ataque armado mientras realizaba su ruta hacia el norte por la Av. Alfredo Mendiola o Panamericana Norte. El hecho ocurrió alrededor de las 8 de la noche de este viernes en el paradero Villa Sol, frente a la Universidad César Vallejo, en el distrito de Los Olivos.
El bus, que transportaba varios pasajeros, fue alcanzado por dos sicarios que se desplazaban en una motocicleta. De acuerdo con los primeros reportes, los agresores dispararon en hasta 6 ocasiones contra la unidad. Uno de los proyectiles impactó en el conductor, dejándolo gravemente herido. Los testigos que presenciaron el ataque indicaron que el chofer quedó en un estado agónico y, ante la gravedad de las lesiones, fue trasladado de inmediato a un hospital cercano.
Los pasajeros, al escuchar los disparos y ver la brutalidad del ataque, evacuaron con rapidez la unidad para ponerse a salvo. Afortunadamente, no se registraron otras víctimas entre los ocupantes del bus, aunque el ataque causó una gran conmoción en la zona. Medios de comunicación distritales afirman que los agresores se desplazaban en una moto lineal, y según testimonios de los presentes, los sicarios dispararon contra el chofer, sin intercambiar palabras.

La Policía Nacional del Perú (PNP) llegó al lugar para iniciar las investigaciones. Aunque aún no se tiene certeza sobre los motivos del ataque, no se descarta que este esté relacionado con una extorsión, un delito que ha afectado a diversas empresas de transporte en la capital. La identidad del conductor aún se mantiene en reserva, mientras las autoridades continúan trabajando en el esclarecimiento de los hechos.
Este incidente es el segundo ataque contra un conductor de la misma empresa en menos de dos semanas. El pasado 24 de marzo, el conductor Hilario Mamani Rojas también fue atacado por sicarios, lo que dejó al chofer gravemente herido. Los ataques han generado gran preocupación en el gremio de transporte público.

Historial de ataque de sicarios a ‘Los Chinos’
‘Los Chinos’ vienen siendo víctimas de una serie de ataques perpetrados por presuntos sicarios y extorsionadores en los últimos meses, lo que ha generado un clima de violencia e inseguridad en el sector del transporte público.
Uno de los primeros incidentes ocurrió el 15 de agosto de 2024, cuando un bus de la empresa fue atacado a balazos mientras circulaba por el malecón Chillón, en Puente Piedra. Aunque no se registraron heridos, el ataque alertó a las autoridades y a los trabajadores del sector sobre el creciente nivel de violencia. A los pocos días, el 20 de agosto, las instalaciones de Etuchisa en Villa El Salvador también fueron blanco de un ataque, lo que llevó a los conductores a suspender temporalmente sus servicios en protesta por la falta de seguridad.
El 26 de agosto, un nuevo ataque armado tuvo lugar en Villa El Salvador, esta vez con pasajeros a bordo del bus. Aunque afortunadamente no hubo víctimas fatales, el hecho generó gran preocupación entre los usuarios del servicio y los conductores. Posteriormente, el 28 de agosto, una granada fue encontrada en uno de los paraderos de Etuchisa, acompañada de un mensaje amenazante dirigido a los choferes.
El 22 de enero de 2025, un delincuente atacó al chofer de un bus de la empresa ‘El Chino’ en San Martín de Porres, lanzando gas tóxico mientras la unidad transportaba pasajeros. El conductor sufrió lesiones leves y fue trasladado al hospital Cayetano Heredia.
La situación alcanzó su punto máximo el 24 de marzo, cuando un bus de Etuchisa fue nuevamente atacado, esta vez en Villa María del Triunfo, dejando al conductor gravemente herido.

Canales de ayuda para denunciar extorsión
Si eres víctima de extorsión o recibes mensajes con fines extorsivos, es crucial que denuncies lo antes posible para que las autoridades puedan investigar y tomar las acciones necesarias. Existen varios canales para hacerlo de manera confidencial y efectiva:
- Línea 111: Esta es una línea gratuita y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Es un servicio de la Policía Nacional del Perú (PNP) que ofrece orientación y apoyo a las víctimas de extorsión. Puedes llamar para recibir asesoría y guiarte en el proceso de denuncia.
- Comisarías y Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Acudir a la comisaría más cercana es fundamental para presentar una denuncia formal. También puedes hacerlo en los departamentos especializados en investigación criminal. Si te encuentras en una situación urgente, puedes comunicarte al número 105, disponible las 24 horas.
- Captura de pruebas: Si recibes mensajes extorsivos, es importante que los guardes o captures las evidencias (mensajes, llamadas, etc.) para entregarlas a las autoridades. Estas pruebas serán fundamentales para las investigaciones.
La extorsión afecta a personas de diversas edades y situaciones. Si eres víctima, recuerda que la PNP tiene la obligación de brindarte la atención que necesitas. Buscar apoyo especializado es clave para manejar este tipo de situaciones de manera segura.