Ministerio de la Mujer ofrece trabajo a personas con secundaria y otros, con sueldos de hasta S/9.000: LINK para postular

El MIMP ha dispuesto 25 plazas para trabajar en el sector público. Participan personas con secundaria completo, técnicos profesionales, egresados y profesionales universitarios. Conoce hasta cuándo puedes enviar tu CV

Guardar
Ministerio de la Mujer brindará
Ministerio de la Mujer brindará soporte psicológico y legal a los hijos de la víctima. (Foto: Andina)

Si estás en la búsqueda de un empleo en una entidad del Estado, esta podría ser tu oportunidad. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) acaba de lanzar una nueva convocatoria laboral bajo la modalidad CAS. Podrán participar personas con secundaria completa, egresados y profesionales técnicos de diferentes disciplinas.

De acuerdo a la infromación del MIMP, son en total 25 plazas disponibles para Lima, Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Moquegua y Piura. Los sueldos oscilan entre S/. 2000 y S/. 9000.

¿Quiénes pueden postular?

Esta convocatoria está dirigida a profesionales de diversas disciplinas. Los interesados pueden ser egresados, técnicos, bachilleres o titulados en áreas como Psicología, Derecho, Trabajo Social, Antropología, Sociología, Administración, Educación, Enfermería, Economía, entre otras. Los puestos están abiertos tanto para personas con secundaria completa como para aquellos con formación técnica.

Requisitos de la convocatoria

El Ministerio de la Mujer
El Ministerio de la Mujer convoca a profesionales de diversas carreras a postular a su nueva oferta de empleos para el programa Aurora | Foto: MIMP

Los requisitos para los puestos convocados por el Ministerio de la Mujer varían dependiendo del cargo, pero en general se requiere que los postulantes cuenten con experiencia laboral específica en el sector público y/o privado, con un mínimo de dos a cuatro años de experiencia, dependiendo del puesto.

En varios cargos se exige experiencia en una función o materia relacionada. También se solicita que los postulantes tengan competencias clave como liderazgo, orientación a resultados, proactividad, y servicio institucional. Para algunos puestos, se requiere experiencia previa como auxiliar o asistente en el área correspondiente.

En cuanto a la formación académica, los requisitos incluyen títulos universitarios o técnicos, con especialización en áreas como Derecho, Psicología, Sociología, Trabajo Social, y Secretariado. Además, algunos cargos solicitan cursos adicionales en temas específicos como derechos del niño, adolescencia, familia, gestión pública, o redacción.

El conocimiento de herramientas básicas de oficina, como procesadores de texto, hojas de cálculo y programas de presentación, también es fundamental. Algunos puestos exigen que los postulantes cuenten con colegiatura y habilitación vigente, especialmente en áreas jurídicas y de psicología. Además, es necesario tener predisposición para trabajar en horarios rotativos, lo cual debe ser declarado al momento de la postulación.

¿Cuáles son los puestos disponibles?

Analista en Seguimiento de Acciones de Protección y Gestión Social

  • Vacantes: 1
  • Remuneración: S/. 4,100
  • Lugar de labores: Lima

Abogado/a

  • Vacantes: 2 (1 en Moquegua, 1 en Piura)
  • Remuneración: S/. 4,000
  • Lugares de labores: Moquegua, Piura

Analista de Admisión

  • Vacantes: 1
  • Remuneración: S/. 3,000
  • Lugar de labores: Amazonas

Coordinador de Gestión de Servicio de la DPE

  • Vacantes: 1
  • Remuneración: S/. 9,000
  • Lugar de labores: Lima

Coordinador/a

  • Vacantes: 1
  • Remuneración: S/. 6,000
  • Lugar de labores: Cusco

Educador/a

  • Vacantes: 2 (1 en Amazonas, 1 en Lima)
  • Remuneración: S/. 3,000
  • Lugares de labores: Amazonas, Lima

Psicólogo/a

  • Vacantes: 1
  • Remuneración: S/. 4,000
  • Lugar de labores: Ayacucho

Secretaria

  • Vacantes: 1
  • Remuneración: S/. 2,500
  • Lugar de labores: Huánuco

Técnico/a en Enfermería

  • Vacantes: 3 (1 en Apurímac, 1 en Ayacucho, 1 en Huánuco)
  • Remuneración: S/. 2,000
  • Lugares de labores: Apurímac, Ayacucho, Huánuco

Trabajador/a Social

  • Vacantes: 4 (1 en Apurímac, 1 en Cajamarca, 1 en Piura, 1 en Lima)
  • Remuneración: S/. 4,000
  • Lugares de labores: Apurímac, Cajamarca, Piura, Lima

Asistente de Cuidado de Adulto Mayor

  • Vacantes: 6
  • Remuneración: S/. 2,000
  • Lugar de labores: Lima

Enfermero/a

  • Vacantes: 1
  • Remuneración: S/. 4,000
  • Lugar de labores: Lima

Chofer

  • Vacantes: 1
  • Remuneración: S/. 2,500
  • Lugar de labores: Lima

Analista Legal (Abogado/a)

  • Vacantes: 1
  • Remuneración: S/. 6,000
  • Lugar de labores: Lima

¿Hasta cuándo y cómo postular?

Infobae Perú se comunicó con
Infobae Perú se comunicó con la denunciante - crédito Andina

La convocatoria tiene como fecha límite para postular el 7 de abril de 2025.

Los interesados deben enviar su Curriculum Vitae documentado al correo electrónico convocatoriascas@mimp.gob.pe. La recepción de las postulaciones será de lunes a viernes, desde las 08:30 hasta las 16:30 horas. Para más detalles sobre cómo enviar tu CV, INGRESA AQUÍ.

El proceso de selección seguirá con varias etapas, comenzando con la evaluación curricular entre el 8 y 14 de abril de 2025, seguida por la publicación de los resultados el 15 de abril de 2025. Después se realizará una evaluación psicológica los días 16 y 21 de abril de 2025, y las entrevistas personales (virtuales) se llevarán a cabo entre el 23 y 24 de abril de 2025. Finalmente, los resultados finales serán publicados el 25 de abril de 2025. La firma de los contratos será entre el 28 y 30 de abril de 2025, y el registro de los mismos se hará dentro de los 5 primeros días hábiles después de la firma.