El congresista Alejandro Muñante enfrenta duras críticas en plena vía pública: “El Congreso es una vergüenza”

En un incidente reciente, el congresista Muñante fue señalado en público por una ciudadana que lo acusó de ser parte de un Congreso corrupto y desconectado de la realidad del pueblo

Guardar
En un intenso intercambio, el congresista Muñante fue confrontado por varias críticas sobre la labor del Congreso. A pesar de los reproches, el legislador respondió y desafió a quienes lo acusaron de ser parte de un sistema legislativo desacreditado. Twitter: Chacotero

El congresista Muñante ha sido una figura controvertida en la política peruana, conocido por su postura firme en la lucha contra el crimen organizado y su apoyo a diversas iniciativas legislativas en ese sentido. A lo largo de su carrera, ha defendido leyes de seguridad y fortalecimiento institucional. Sin embargo, un reciente enfrentamiento público lo colocó en una situación incómoda, debido a un cruce de palabras con una ciudadana que le lanzó duras críticas.

El video, que rápidamente se hizo viral en Twitter, muestra a Muñante en una tensa discusión con una ciudadana, quien lo acusa de ser cómplice de un Congreso que favorece al crimen organizado. La grabación refleja un intenso intercambio de palabras, en el cual la ciudadana no duda en calificar a la institución como “una vergüenza nacional”, mientras el congresista intenta defender su postura.

Acusaciones contra el Congreso y las leyes polémicas

Durante el enfrentamiento, la ciudadana señaló directamente al Congreso de aprobar leyes que, según ella, benefician a las organizaciones criminales. Mencionó específicamente las leyes 32108 como ejemplos de normativas que han generado impunidad y han favorecido a los delincuentes, en lugar de fortalecer la seguridad del país. La frustración de la ciudadana fue evidente, acusando a los legisladores de estar más enfocados en sus intereses políticos que en las verdaderas necesidades de la población.

Legislador de Renovación Popular confirmó
Legislador de Renovación Popular confirmó el interés de la bancada por pertenecer a la próxima Mesa Directiva. | Congreso

A lo largo del video, la ciudadana expresó que el Congreso está compuesto por “una mafia”, arrojando duras palabras hacia los representantes del poder legislativo. En su opinión, los congresistas no están cumpliendo su función de velar por el bienestar del pueblo, sino que se encuentran al servicio de intereses oscuros, lejos de las expectativas de los ciudadanos.

La respuesta del congresista Muñante

A través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Muñante dejó claro que las críticas y los insultos no le afectan. Dirigiéndose a sus opositores, incluidos “castillistas, progres y caviares”, el congresista expresó contundencia que no se dejará amedrentar por los ataques y que está “curtido” en enfrentarse a este tipo de acusaciones. Añadió que sus victorias en defensa de la vida, la familia, la patria y la libertad seguirán adelante, sin importar las críticas que reciba.

Con estas palabras, Muñante reafirmó su determinación de seguir con su trabajo legislativo, a pesar del rechazo que pueda enfrentar, y se mostró firme en su defensa de las políticas que ha propuesto.

Respuesta del congresista Alejandro Muñante
Respuesta del congresista Alejandro Muñante a través de su cuenta de X. (Captura de pantalla)

El Congreso alcanza su nivel más bajo de aprobación: solo un 2% de respaldo popular

La última encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) refleja la desaprobación más alta del Congreso de la República desde su instalación en julio de 2021. Con solo un 2% de respaldo popular, la institución legislativa ha caído predominantemente en comparación con los primeros meses de su funcionamiento, cuando un 31% de los peruanos expresaban su apoyo. El rechazo hacia el Congreso ha ido en aumento a lo largo de los años, pasando de un 5% de aprobación en el primer trimestre de 2024, a una cifra alarmante de solo un 2% este mes de marzo de 2025, con un 95% de desaprobación.

Este descenso en la popularidad del Legislativo se asocia con una serie de decisiones políticas y legislativas que no han sido bien recibidas por la población. En especial, las acciones impulsadas por las bancadas de Fuerza Popular, que han sido percibidas como favorables a la delincuencia, como la reforma a la detención preliminar o la modificación de los plazos para la colaboración eficaz, han causado un descontento generalizado. Además, el escándalo generado por el blindaje de funcionarios como el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien se mantuvo en su cargo hasta la censura pública, también ha contribuido al descrédito de la institución.