Carolina Braedt se defiende y sale a aclarar luego de cuestionamientos por uso de calzado en Machu Picchu: “Antes de que vengan por mí”

La influencer rompió su silencio en redes sociales tras el anuncio de posibles sanciones a creadores de contenido por infringir normas en la Ciudadela Inca

Guardar
Carolina Braedt se defiende ante cuestionamientos por calzado inadecuado en Machu Picchu y Ric La Torre señala quiénes sí estarían en la mira. (Video: Ric La Torre)

Un viaje con fines promocionales a Machu Picchu ha terminado en un verdadero escándalo digital. El centro está en un grupo de influencers, entre ellas Carolina Braedt, Valery Revello, Ale Venturo y Talía Echecopar, que acudieron al santuario histórico en colaboración con una reconocida marca de cuidado facial.

Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar cuando se difundieron imágenes en las que algunas aparecían utilizando tacones o zapatos con suela dura, algo estrictamente prohibido por las normas de conservación del sitio arqueológico.

Valery Revello, Ale Venturo y
Valery Revello, Ale Venturo y Talía Echecopar habría usado un calzado no permitido al visitar Machu Picchu, según Ric La Torre.

Frente a esta situación, Carolina Braedt fue una de las primeras en responder. A través de su canal de difusión en Instagram, compartió una foto en la que se le ve usando zapatillas durante su visita a Machu Picchu. La imagen fue acompañada con un mensaje que buscó zanjar cualquier especulación.

“Antes de que vengan por mí. ‘ZA PA TI LLAS’. Ah pero de ahí ‘por qué te vestiste como para ir a comprar pan’”, escribió la influencer, haciendo alusión a críticas que ha recibido por su estilo relajado.

Carolina Braedt se defiende y
Carolina Braedt se defiende y sale a aclarar luego de cuestionamientos por uso de calzado en Machu Picchu: “Antes de que vengan por mí”.

Influencers en la mira

El tiktoker Ric La Torre fue uno de los primeros en reportar la controversia en redes sociales, donde escribió: “Influencers que viajaron a Cusco con Eucerin podrían recibir sanciones por parte del Estado por usar el calzado inadecuado en Machu Picchu, informa el alcalde del lugar para RPP”.

Más adelante, precisó en su cuenta de TikTok que las influencers señaladas por usar zapatos con planta dura serían Valery Revello, Ale Venturo y Talía Echecopar. Agregó que Carolina Braedt dijo “ampay me salvo” al demostrar rápidamente que cumplió con las normas.

“La que ya salió a decir ‘ampay me salvo’ es Carolina Braedt que, en su canal de difusión, pone su foto en zapatillas”, apuntó.
Ric La Torre anuncia los
Ric La Torre anuncia los cuestionamientos por uso de calzado inadecuado en Machu Picchu.

La polémica ha desatado un fuerte debate en redes sociales sobre el respeto a las normas, el rol de los influencers y la regulación en sitios patrimoniales.

Algunos comentarios fueron directos: “Cuando vamos a Machu Picchu hay cuidadores que a cada instante te llaman la atención y te regulan, ¿qué pasó aquí?”, “¿Los controles solo están para los turistas de a pie o qué?”, “El sitio se hunde milímetros por año, por eso existen normas”, o “Ser influencer no es solo el outfit y una buena foto, también es conocer las reglas del lugar que visitas”.

Carolina Braedt se defiende y
Carolina Braedt se defiende y sale a aclarar luego de cuestionamientos por uso de calzado en Machu Picchu: “Antes de que vengan por mí”.

¿Qué han dicho las autoridades sobre este tema?

El Ministerio de Cultura se pronunció mediante la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco. La institución informó que está evaluando una posible sanción contra las influencers involucradas, tanto por el uso de calzado indebido como por emplear la imagen de la ciudadela con fines comerciales sin contar con el permiso correspondiente.

“El uso de filmaciones o fotografías con fines publicitarios se encuentra expresamente prohibido. En ese sentido, la DDC Cusco, bajo criterios objetivos y considerando la gravedad de la infracción, está facultada para iniciar las acciones legales correspondientes”, indicó Nino del Solar Velarde, jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.

Comentarios en las redes de
Comentarios en las redes de Ric La Torre relacionados con los cuestionamientos a las influencers por sus calzados en Machu Picchu.

Además del tema del calzado, el Ministerio de Cultura también ha señalado que la ciudadela no puede ser utilizada como escenario para campañas publicitarias sin previa autorización. Las influencers habrían infringido esta norma al mostrar productos en sus publicaciones. Algunas incluso habrían borrado las fotos tras el escándalo.

El artículo 19 del reglamento prohíbe expresamente el uso de trípodes, extensores y cualquier equipo que denote una producción audiovisual profesional sin permiso. Solo se puede grabar con autorización previa y sin fines comerciales.

El origen del escándalo: el comentario de Laura Spoya

Pero la polémica no quedó solo en el calzado. Todo se desató días atrás por una revelación de Laura Spoya en el podcast Good Time, donde compartió una incómoda experiencia con algunas influencers durante el viaje a Cusco. La ex Miss Perú contó que recibió un comentario despectivo por vestir de rosado, lo cual, al parecer, “arruinaba la paleta de colores” del grupo.

“Me está dando un infarto porque estás vestida de rosado y yo estoy vestida de beige, me estás arruinando la paleta de colores, real. Eso estaba en el brief, ¿no lo leíste?”, relató imitando la voz de la influencer que la increpó.

Laura Spoya contó incómodo momento con influencers en Cusco | Good Time - Youtube

El relato provocó una ola de especulaciones en redes, y muchos apuntaron erróneamente a Daniela Núñez Dodero (The Velvet Secret) como la autora del comentario. Para evitar confusiones y proteger a su amiga, Carolina Braedt asumió públicamente la responsabilidad en un video de TikTok, que luego eliminó.

La (persona) que dijo que Laura Spoya, bueno, se lo dije en su cara pelada, que tenía un outfit demasiado chillón para subirse las ruinas de Machu Picchu, porque era un calambre en mi ojo, así le dije porque realmente yo me he visto neutral, fui yo. Yo soy consciente con el turista que va a Machu Picchu y no le pongo un punto fucsia en sus fotos. Esa fui yo. Ya. Así que, por favor, dejen de tirarle hate a mi amiga”, dijo Braedt.

Carolina Braedt se pronuncia tras acusasciones de Laura Spoya | TikTok

Laura Spoya también compartió que se sintió excluida durante el viaje, señalando que el grupo se dividió entre “terreneitors”, influencers nuevas y las “mean girls”. Estas últimas, según ella, tuvieron actitudes falsas y poco educadas.

“Día 1 me saludaron, día 2 casi nada y día 3 ignoraban. ¡Horrible! No entiendo la falta de educación”, comentó Spoya. Incluso relató que la dejaron sola durante una actividad, luego de ir por un café. Cuando regresó, las demás ya se habían ido sin avisarle.