
Un presunto caso de intoxicación por ingesta de alimentos del programa Wasi Mikuna -antes Qali Warma- del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se ha reportado en Amazonas, luego de que al menos 18 estudiantes de dos escuelas presentaran síntomas momentos después de comer un pan con queso y leche ofrecidos por el Midis.
El incidente, reportado el lunes 2 de abril, afectó a los estudiantes de dos colegios: la Institución Educativa N° 16210 y la Institución Educativa N° 16211 de Bagua Grande, quienes tuvieron que ser derivados a dos hospitales: Hospital Santiago Apostol de EsSalud, y Hospital El Buen Samaritano, donde fueron atendidos por personal especializado.
Según el director del colegio, Wilder Sánchez Bustamante, en conversación con Exitosa; los alumnos presentaron síntomas como picazón en el cuerpo y dolor estomacal luego de consumir los productos facilitados por el programa del Estado.

Consumo de productos fue suspendido y se inician investigaciones
Por su parte, el biólogo Marcial Suárez, Director Ejecutivo de la Red de Salud Utcubamba, de Amazonas indicó que los alumnos de la IE N° 16211 llegaron al centro médico al promediar las 11:00 a.m. con los síntomas descritos y que “dijeron que era producto de los alimentos (de Wasi Mikuna)”
“Algunos han recibido terapia endovenosa (...). Se inmovilizó este producto, tanto el pan como la leche. Se avisó que el consumo se suspenda y se incautó. Hemos tenido una reunión con el director de la UGEL para que nos diga si existen en otras instituciones alumnos que hayan consumido (estos productos)”.
Infobae Perú se comunicó con un representante de Wasi Mikuna, quien afirmó que los niños están recibiendo acompañamiento del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y confirmó que todos los niños afectados fueron dados de alta. Además, se garantizó la paralización de la distribución de estos productos.
Desde el programa del Midis, también se indicó que las investigaciones para determinar las responsabilidades están en curso. “Una monitora de gestión local de Wasi Mikuna con la subprefecta de Utcubamba y representantes de la Red de Salud tomaron muestras de los productos involucrados para su respectiva evaluación y se ha solicitado a la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) la vigilancia sanitaria y pronunciamiento sobre la aptitud para el consumo de los productos y lotes involucrados”, se indica en un comunicado.

“Cabe mencionar que, son 747 usuarios de esta escuela quienes consumieron la ración de hoy, consistente en leche enriquecida sabor a vainilla y pan con queso y leche (tipo empanada), distribuidas por el proveedor “Consorcio Alimentos Amazonas”“, afirma el programa Wasi Mikuna en un pronunciamiento oficial.
100 escolares intoxicados en Piura
La mañana de este 3 de abril, alrededor de 50 menores del centro educativo Elvira Castro de Quirós, en la región Piura, presentaron síntomas de intoxicación luego de consumir productos de Wasi Mikuna.
Este incidente se suma al registrado hace unos días en Áncash, con 25 menores afectados, y al ocurrido hace algunas horas en Amazonas, con 18 alumnos intoxicados. En total, alrededor de 93 menores han sido afectados a nivel nacional en los últimos días.
Estudiantes intoxicados en Los Olivos
En Lima Metropolitana, un grupo de 9 alumnos de 4to de primaria de la Institución Educativa Nuevo Perú, en Los Olivos, presentaron síntomas de intoxicación luego de haber consumido alimentos facilitados por Wasi Mikuna.
Según la denuncia hecha por los padres de los menores, todos presentaron malestar luego de ingerir un producto lácteo bebible y tuvieron que ser trasladados a un centro médico cercano, donde recibieron atención especializada.
“La medida que hemos recomendado es que mañana ningún estudiante reciba ningún alimento de Wasi Mikuna, mientras no se tenga la certeza de que esté en condiciones de ingesta”, indicó el titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi.