Por segundo día consecutivo, los estudiantes de la Universidad Agraria La Molina (UNALM) han tomado el campus en protesta debido a la falta de respuesta del rectorado a un extenso pliego de demandas. Esta manifestación surge como resultado de años de promesas incumplidas por parte de las autoridades. Según los estudiantes, la situación ha llegado a un punto crítico, marcado por problemas en la infraestructura, la falta de desagüe y diversos problemas de seguridad.
Uno de los puntos más urgentes que requiere atención es la mejora de la seguridad dentro del campus, debido al aumento de robos registrado durante el último ciclo. Sin embargo, para el rector de la UNALM, Américo Guevara, esta situación no solo es responsabilidad de las autoridades, sino que también involucra a los estudiantes, quienes deben evitar descuidos y no dejar olvidados sus objetos personales en el campus.
En declaraciones a la prensa, Guevara afirmó que la seguridad es “tarea de todos” y responsabilizó a los estudiantes por olvidar sus computadoras o celulares. “Si un estudiante está en el jardín, por cierto, tenemos mucho jardín, descansando, y se olvida su computadora, entonces, ahí hay dos responsables: el que se olvida y el que se la coge y no la devuelve. Por eso, digo que la seguridad es responsabilidad de todos”, señaló en ATV.

Asimismo, el rector calificó la toma del campus como una medida política e ilegal, argumentando que aún se estaban llevando a cabo reuniones con los representantes de los centros federados y que el diálogo seguía abierto. Guevara también mencionó que ha convocado al Consejo Universitario para abordar el pliego de reclamos de los estudiantes, que incluye temas de seguridad.
“Mañana les hemos citado para tratar punto por punto sus demandas y, por eso, considero que esta toma tiene un trasfondo político”, destacó.
El rector agregó que este no es solo un tema exclusivo de la universidad, sino que también refleja el interés de los estudiantes por participar en las decisiones políticas del país, mencionando que recientemente todos se movilizaron en contra del censurado ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

Demandas en seguridad
La Federación de Estudiantes de la Universidad Agraria emitió un comunicado en el que detallaron los seis puntos clave que esperan sean resueltos con urgencia. Anunciaron que no levantarán la toma del campus hasta que el Consejo Universitario atienda sus demandas y convoque a una reunión con las autoridades correspondientes.
Uno de los primeros puntos que requiere atención son las mejoras en la seguridad al interior de la universidad. Según el comunicado difundido, las principales demandas de los estudiantes sobre este tema son las siguientes:
- Contratación de un jefe competente.
- Pago de deudas laborales a los agentes de seguridad.
- Capacitaciones para el personal de seguridad.
- Provisión de uniformes adecuados.
- Mayor control de accesos en el campus
Uno de los representantes de los estudiantes consideró que los robos al interior del campus se incrementaron debido al poco control que existe en los accesos. Si bien es un tema con el que viven hace años, la situación se agravó.
“La inseguridad dentro del campus. El tema de la inseguridad dentro del campus es algo que acontece hace muchos años y al menos, en este ciclo se ha ido agravando con robos constantes. Y lamentablemente, nuestro jefe de seguridad, no tenía datos de cuántos robos se dan, porque supuestamente, los estudiantes no denuncian”, declaró al diario La República.
En esa línea, dijo que las autoridades universitarias los responsabilizaron por supuestamente no reportar los actos delictivos y que solo son inventos para azuzar a los estudiantes.

“Nos han hecho creer que nosotros generamos psicosociales para azuzar a la comunidad y no es así. Hubo robos en los centros federados. En aulas. Incluso a una autoridad le robaron la llanta de su carro el año pasado. Y cuando fuimos a solicitar cámaras, no funcionan”, agregó.