Feminicidio en San Isidro: sujeto asesina a su expareja en plena calle y luego intenta quitarse la vida

Alrededor de la 1:00 a.m. del jueves 3 de abril, Juan Carlos Olortegui se escapó, pero al visualizar que era seguido por las autoridades se disparó en la cabeza. La víctima fue trasladada al hospital Casimiro Ulloa donde se confirmó su deceso luego de varias horas

Guardar
Feminicidio en San Isidro: sujeto asesina a su expareja en plena calle| Latina Noticias

Un nuevo caso de feminicidio se reportó esta madrugada en la cuadra 4 de la avenida República de Colombia, en el distrito de San Isidro. Alrededor de la 1:00 a.m. del jueves 3 de abril, Juan Carlos Olortegui Dueñas disparó contra su expareja, con quien laboraba en Majorel, empresa dedicada al rubro de call center.

El ataque se produjo mientras Andrea se encontraba en su refrigerio, acompañada de una amiga. En ese momento, Juan Carlos la interceptó y, tras un breve intercambio de palabras, este disparó. De acuerdo con la información preliminar, el sujeto quiso obligarla a retomar la relación sentimental.

Tras cometer el hecho, el hombre camina por varias cuadras hasta llegar a la avenida Arenales con Javier Prado, pero ya se encontraba siendo seguido por los serenos a través de las cámaras de seguridad. Olortegui tenía el arma de fuego, el cual también se disparó en la cabeza a pocos metros de un patrullero.

La joven de 30 años fue trasladada al hospital Casimiro Ulloa, ubicado en Miraflores, donde se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos, luego de varias horas de luchar por su vida falleció.

Feminicidio en San Isidro: hombre
Feminicidio en San Isidro: hombre mata a su expareja en horario laboral | América Noticias

Un testigo manifestó que el agresor primero amenazó a ambas mujeres con una navaja y luego efectuó un disparo al aire con un revólver, en un aparente intento de intimidación.

Testigo narra cómo sucedieron los hechos

Un testigo que se encontraba por esta zona indicó a Latina Noticias que el hombre disparó primero en el rostro de la joven, y luego, mientras ella estaba acompañada por una amiga, efectuó un segundo disparo en la cabeza. Tras el ataque, acudió a auxiliarla junto al personal de seguridad del edificio donde trabajan.

“Escuché una bala, pero no pensé que era porque fue suave. [...] El muchacho que estaba con la chica le vuelve a dar otro balazo en cabeza, porque el primero fue en la cara. Entonces, miro hacia atrás y veo que la chica estaba en el suelo con su amiga, quien gritaba ‘ayuda’”, narra.

Testigo narra el feminicidio en San Isidro| Latina Noticias

El personal de seguridad del edificio y el testigo se acercaron rápidamente para brindar auxilio a la víctima. La joven, aún consciente, mencionó que conocía al agresor, quien se habría acercado a ella y a su amiga antes de perpetrar el ataque.

El abuelo de la víctima manifestó que desconocía que su nieta tenía una relación sentimental con este sujeto, pero que Andrea le avisó a su madre sobre las constantes amenazas de Juan Carlos. La familia se encuentra muy consternada.

“Ella trabajaba y estudiaba, vivía junto a su mamá. [...] Le comentó a su mamá que había un muchacho que se quiere matar por mí, recién me acaba de decir”, manifestó.

Frente a este caso, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables señaló que un equipo del Programa Nacional Aurora se encuentra brindando asistencia integral a la familia de la víctima tras conocer su fallecimiento.

Asimismo, solicitan a la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de la Nación a realizar las investigaciones preliminares con la finalidad de que encuentren justicia. Cabe precisar que el feminicida se encuentra internado en la Clínica Javier Prado.

Canales de ayuda

Estos son los canales de ayuda ante cualquier caso de violencia de género.

  • Línea 100 → Atención gratuita 24/7 para orientación y apoyo.
  • Chat 100 → Servicio en línea para recibir ayuda a través de www.mimp.gob.pe.
  • CEM (Centro de Emergencia Mujer) → Atención psicológica, legal y social en comisarías y municipios. Consulta centros en https://www.mimp.gob.pe.
  • Emergencias → 105 (Policía Nacional del Perú).

Hasta el momento, el MIMP ha reportado 31 feminicidios en los primeros dos meses; mientras que en el 2024 se registró 170 casos.