Serums 2025-I: LINK oficial con la lista de sedes en todo el Perú para el examen de este 06 de abril

De acuerdo con la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa, Enfermería es la carrera con el mayor número de postulantes, ya que alcanza un total de 6.531 inscritos

Guardar
Este procedimiento es fundamental, ya
Este procedimiento es fundamental, ya que brinda a los profesionales de la salud la oportunidad de ganar experiencia práctica en el desempeño de su labor - Créditos: Minsa.

El Ministerio de Salud (Minsa) publicó la lista oficial de sedes donde se llevará a cabo la evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, un proceso que tendrá lugar este domingo 6 de abril en diversas regiones del país.

Según informó la entidad, un total de 31.455 profesionales de la salud se encuentran inscritos para participar en esta evaluación, que es un requisito fundamental para acceder a plazas en zonas rurales y urbano-marginales del Perú.

De acuerdo con la información publicada (LINK), la nómina incluye el nombre de las instituciones educativas designadas como sedes, así como las direcciones específicas de cada una, organizadas por región.

El Minsa informó que más
El Minsa informó que más de 31 mil profesionales se inscribieron para el Serums - Créditos: Andina.

Lima Metropolitana contará con seis sedes principales

En el caso de Lima Metropolitana, el la institución gubernamental dispuso seis instituciones educativas como sedes para la evaluación. Estas son Rosa de Santa María, Nuestra Señora de Guadalupe, Andrés Avelino Cáceres, María Parado de Bellido, Ester Cáceres Salgado y Pedro Ruiz Gallo. Las ubicaciones han sido seleccionadas estratégicamente para facilitar el acceso de los postulantes que residen en la capital.

Por otro lado, para el Callao, se ha designado como sede el Instituto Superior Tecnológico Público Simón Bolívar, mientras que en Lima Región la evaluación se llevará a cabo en la Institución Educativa Luis Fabio Xammar Jurado. Estos locales buscan cubrir la demanda de los profesionales de la salud que se encuentran en estas áreas al garantizar que todos los inscritos tengan un lugar asignado para rendir su evaluación.

Carrera con más inscritos

Según la Dirección General de Personal de la Salud (Digep) del Minsa, la carrera con mayor cantidad de inscritos es Enfermería, con 6.531 postulantes, seguida de Psicología, que registra 6.346 aspirantes.

En tercer lugar se encuentra Medicina, con 5.300, mientras que Odontología y Farmacia y Bioquímica cuentan con 3.987 y 3.028 participantes, respectivamente.

Asimismo, otras disciplinas como Tecnología Médica (1.666), Obstetricia (1.562), Nutrición (894), Trabajo Social (828), Biología (785), Medicina Veterinaria (438) e Ingeniería Sanitaria (90) también forman parte de este proceso de admisión.

Este proceso es fundamental, ya
Este proceso es fundamental, ya que permite a los profesionales de la salud ganar experiencia en su campo, mejorar sus competencias tanto clínicas como humanísticas y aportar a la atención médica en comunidades vulnerables - Créditos: Andina.

LINK de participantes

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer la relación de postulantes habilitados (LINK) para esta evaluación, que se desarrollará de forma presencial, sin costo y en distintas sedes a nivel nacional.

El proceso Serums 2025-I ha ampliado su cobertura al incorporar un total de 12 carreras en el ámbito de las ciencias de la salud, marcando un crecimiento considerable en comparación con convocatorias previas.

Dentro de las profesiones incluidas en este proceso se encuentran médicos cirujanos, enfermeros, obstetras, psicólogos, cirujanos dentistas, químicos farmacéuticos, nutricionistas, tecnólogos médicos (en especialidades como laboratorio clínico, radiología y terapia física, entre otras), trabajadores sociales, biólogos, médicos veterinarios e ingenieros sanitarios.

El Serums es un programa
El Serums es un programa dirigido a profesionales de la salud en Perú, que les permite adquirir experiencia laboral en establecimientos de salud ubicados en zonas rurales o de difícil acceso - Créditos: Andina.

Serums

El tiempo de servicio acumulado durante el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) y el Residentado Médico solo es válido para ascensos dentro de la carrera médica, según lo establecido en el Decreto Legislativo No 559, que regula la profesión médica en el Perú. La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) aclaró que, aunque estas actividades son remuneradas, no implican una relación laboral formal con las entidades públicas.

Esto se debe a la naturaleza específica de estos servicios, en los cuales los profesionales de la salud no establecen un vínculo laboral con las instituciones donde prestan funciones. Por esta razón, el tiempo trabajado en estas condiciones no se considera parte del tiempo de servicio para acceder a beneficios laborales generales.

El Serums, además de ser un requisito obligatorio, es necesario para que los profesionales recién titulados y colegiados puedan postular a plazas en entidades públicas, así como a programas de especialización y becas. A diferencia de años anteriores, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció el año pasado que la evaluación estaría a cargo de expertos en salud, con el fin de mejorar la calidad del servicio en el país, dejando de lado a la Asociación de Facultades de Medicina, los colegios profesionales de salud y otras entidades del sector.