
Hoy, miércoles 2 de abril, se oficializó leyes vinculadas al saneamiento limítrofes entre departamentos y distritos del norte del país. Esto luego de que las iniciativas legislativas sean aprobadas. Se trata de Huánuco, Pasco, Piura, Tumbes, Arequipa e Ica.
Uno de ellos es para abordar el conflicto territorial entre los departamentos de Huánuco y Pasco. Según lo estipulado en la normativa, el objetivo principal es definir con precisión el límite entre ambas regiones del tramo que comprende desde el punto de coordenadas UTM 338 110 metros Este y 8 857 487 metros Norte, ubicado en la divisoria de aguas de la quebrada Linda con el río Quillán, hasta la desembocadura del río San Juan Mayo en el río Huarichaca.
El objetivo es ponerle fin a las posibles disputas relacionadas con la delimitación territorial en esta área. Precisamente, en el artículo 2 se detalla las coordenadas establecidas para que se realice el saneamiento.

Otra de las oficializaciones ha sido la delimitación territorial entre los departamentos de Piura y Tumbes mediante la promulgación de la Ley 32277. Este marco normativo incluye una descripción detallada de los límites departamentales, acompañada de las coordenadas geográficas que definen con precisión el territorio de cada región.
La medida busca resolver posibles controversias territoriales y garantizar claridad en la jurisdicción de estas zonas del norte del país.
Por otro lado, la Ley 32280 establece el saneamiento del límite entre los departamentos de Arequipa e Ica. Este proceso abarcará un tramo específico que inicia en el trifinio que conecta los departamentos de Arequipa, Ica y Ayacucho, y se extiende hasta un punto definido por coordenadas UTM: 499.617 metros Este y 8.299.053 metros Norte.

Delimitación distrital
En tanto, a nivel distrital, se ha establecido la limitación de Lancones y Querecotillo, ubicados en la provincia de Sullana, en el departamento de Piura. Según el documento legislativo, el tramo afectado comprende desde el punto de coordenada UTM 553 334 m E y 9 485 553 m N, localizado en el reservorio Poechos, hasta el punto de coordenada UTM 549 901 m E y 9 488 382 m N, situado en el thalweg de la quebrada Del Cóndor.
De acuerdo con la ley, esta redelimitación incluye una representación cartográfica que detalla la memoria descriptiva del tramo modificado. Este material se encuentra especificado en el artículo 2 del texto legislativo y forma parte del anexo adjunto al documento oficial.
Los documentos se encuentran firmados por el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, y la primera vicepresidenta, Patricia Juárez. Además, de la jefa de Estado, Dina Boluarte.