
Durante su intervención ante la Comisión de Salud del Congreso de la República, debido a la crisis generada por la distribución de suero fisiológico defectuoso de Medifarma, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Ricardo Peña, se refirió al retraso en la notificación de los muertos, que, hasta el momento, son cuatro.
De acuerdo a Peña, el primer paciente del que se tiene conocimiento que falleció por este medicamento en una clínica de la red Sanna se alertó el 26 de marzo, sin embargo, el deceso ocurrió el 28 de febrero.
“Esto es una falla del sistema de vigilancia. ¿Y esa vigilancia de quién es responsabilidad? Del servicio de salud, en este caso de la Clínica Sánchez Ferrer, de Sanna en La Libertad. Entonces el presunto delito acá es contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo, delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad genérica”, sostuvo Peña ante los parlamentarios.

Comunicado de Sanna
El paciente falleció en la Clínica Sanna Sánchez Ferrer de Trujillo, capital de la región La Libertad. Ante la divulgación de estos datos, la entidad privada emitió un comunicado para explicar a detalle el retraso en notificar sobre la primera muerte registrada en relación al suero defectuoso de Medifarma.
Según explican en su misiva, el 21 de marzo, la Clínica Sanna San Borja fue el primer establecimiento de salud en alertar a las autoridades sobre los efectos adversos que estaban teniendo algunos de sus pacientes por la administración del producto en cuestión correspondiente al lote 2123624.
“A raíz de esta alerta, la Clínica Sanna Sánchez Ferrer de Trujillo inició una evaluación retrospectiva de los casos de los pacientes que recibieron suero del lote sospechoso. En las investigaciones se identificó que dos pacientes, a los que se les administró el mismo, fallecieron el 28 de febrero y el 11 de marzo”, se lee en el texto.
“Luego de la investigación retrospectiva y una vez que se concluyó que ambos pacientes fallecieron por el suero, se procedió a informar inmediatamente a las autoridades competentes, buscando ser lo más transparentes posibles y colaborar con las investigaciones”, agregó.

La red Sanna manifestó que, al momento de la muerte de ambos pacientes, su sede en Trujillo no tenía cómo identificar que la causa del deceso fue la administración del suero defectuoso, debido a que ambos pacientes recibieron más de un medicamento, tenían enfermedades preexistentes y en uno de los casos tenía comorbilidades severas.
“Por estos motivos, los niveles elevados de sodio en sangre y la causa de muerte fueron atribuidos a otras posibles razones. La Clínica SANNA San Borja, en cambio, sospechó del suero debido a que atendió a un mayor número de pacientes afectados por el suero de Medifarma en un período más corto de tiempo”, continúa el comunicado.
Por último, la entidad expresó su pesar por lo ocurrido en dentro de sus instalaciones de La Libertad y Lima, y se comprometió a brindar todo el apoyo a los pacientes afectados por la aplicación del suero de Medifarma
“Estamos colaborando con las autoridades en todo lo que requiera el proceso de investigación. Lamentamos profundamente esta tragedia. Clínica Sánchez Ferrer de Trujillo y Clínica San Borja se comprometen a brindar todo su apoyo y cuidados a los pacientes actualmente afectados, así como a los familiares de quienes trágicamente han fallecido”, finaliza el pronunciamiento de Sanna.