Este 2 de abril no se discutió el retiro AFP en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso. Infobae Perú pudo comprobar que, por ningún lado, se ha agendado la medida en la lista oficial de temas que se verán en esta comisión.
No está agendado ni el debate ni votación de un predictamen que englobe los proyectos de ley presentados, ni la sustentación de alguno de estos siquiera. Mientras, decenas de ciudadanos ya han notado esto y han pedido por redes sociales la priorización de este tema. “Esperemos agende el retiro de las AFP. Es urgente”, comenta uno en la cuenta de Facebook de Ilich López, el presidente de la Comisión de Economía, quien había señalado anteriormente en RPP que hoy sí se vería este tema.
A pesar de esto, sí hay dos medidas que están en la agenda de la comisión: la liberación del 100% de los montos de las cuentas de CTS (retiro CTS), y la devolución de aportes a la ONP (retiro ONP).

Comisión de Economía sin retiro AFP
Fácilmente, se puede corroborar que no se ha agendado la discusión de ningún proyecto de ley ni predictamen que incluya el retiro AFP, el que sería de 4 UIT (S/21 mil 400), y sería el octavo acceso a los fondos privados de pensiones. ¿Cuáles son los temas que sí están en agenda? Son 16 y entre ellos se encuentran los siguientes:
- Debate y votación del Dictamen Proyecto de Ley 3851/2022-CR, recaido en el Proyecto 03851/2022-CR-Ley de adminisión temporal de los servicios de transporte aéreo
- Debate y votación del Dictamen del Proyecto de Ley 1889/2021-CR, recaido en el Proyecto 01889/2021-CR-Ley que declara que las indemnizaciones del proceso de Reforma Agraria no están sujeto a plazos de prescripción o caducidad y regula el procedimiento de registro, actualización y pago de acuerdo a las resoluciones del Tribunal Constitucional
- Debate y votación del Dictamen del Proyecto de Ley 7851/2023-CR y 7706/2023-CR, recaido en el Proyecto07851/2023-CR-Ley que modifica la Ley N° 27889, ley que crea el fondo y el impuesto extraordinario para la promoción y desarrrollo turístico nacional, a fin de fortalecer la competitividad turística nacional, a través de las intervenciones en los sitios arqueológicos y ciudades patrimonio, proyecto 07706/2023-CR-Ley que modifica la ley N° 27889, ley que crea el fondo y el impuesto extraordinario para la promoción y desarrollo turístico nacional e incluye a las áreas naturales protegidas
- Debate y votación del Dictamen de los Proyectos de Ley 1083/2021-CR, 1095/2021-CR y 1295/2021-CR, recaido en el Proyecto 01083/2021-CR-Ley de participación democrática de los asociados de la derrama magisterial en los órganos de gobierno y de control, proyecto 01095/2021-CR-Ley que modifica el estatuto de la derrama magisterial, para fortalecer y democratizar sus órganos de gobierno y control y disponer su libre afiliación y desafiliación,proyecto 01295/2021-CR-Ley que modifica el estatuto de la derrama magisterial y habilita el retiro facultativo y extraordinario de fondos de la derrama magisterial frente a los efectos económicos por el COVID-19
- Sustentación del Proyecto de Ley 08371/2023-CR-Ley que permite el retiro facultativo de hasta 4 UIT de las Oficina de Normalización Previsional (ONP) para la reactivación económica, a cargo de la Congresista Jhakeline Ugarte Mamani
- Sustentación del Proyecto de Ley 07596/2023-CR-Ley que autoriza la disposición de la Compensación por Tiempod de Servicios (CTS) de manera excepcional, a cargo del Congresista Jorge Marticorena Mendoza
- Sustentación del Proyecto de Ley 10578/2024-CR-Ley que permite disponer la CTS para enfrentar las necesidades económicas y fortalecer el crecimiento económico, a cargo del Congresista Raúl Doroteo Carbajo

Retiro CTS, ONP y otros en agenda
Como se ve, a pesar de que el retiro AFP no está en agenda en la Comisión de Economía del Congreso, sí hay otras medidas que prometen desembolso de dinero para los trabajadores. Si bien tampoco hay discusión y votación sobre estos, sí se sustentarán proyectos de retiro CTS y de ONP, e inclusive retiro de los aportes a la Derrama magisterial.
Como se sabe, existen actualmente 17 proyectos de ley para retiro de CTS y ocho para la devolución de aportes de la ONP. Será la primera vez que la Comisión de Economía los discuta en esta legislatura. Mientras, la Comisión de Trabajo ya tiene un predictamen del retiro CTS que valida el acceso del 100% hasta el 31 de diciembre de 2026 en espera.
Comisión de Economía empieza sesión
La Comisión de Economía ha iniciado sesión. Si bien el retiro AFP sigue sin estar en agenda, el congresista de Podemos Perú Guido Bellido ha insistido para que su proyecto de retiro AFP de 4 UIT pueda ser sustentado y refirió que lleva pidiéndolo hace semanas.
Como se sabe, hay 10 proyectos de retiro AFP, de los cuales solo tres han sido sustentados en la comisión del Congreso. Asimismo, Ilich Lopez reveló en RPP que recién en tres semanas se acabarían los debates y tendrían conclusiones para realizar el predictamen de la Comisión de Economía con respecto a este y los temas de la liberación de la CTS y el retiro ONP.