
El Ministerio de Salud (Minsa) designó de manera temporal a Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre como nuevo director general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Esta decisión se produce tras la destitución de Sonia Marisol Delgado Céspedes, quien enfrentó cuestionamientos relacionados con un posible conflicto de intereses debido a su vínculo con empresas farmacéuticas.
A través de una resolución, el titular del Minsa, César Vásquez, oficializó la decisión anunciada durante la Comisión de Salud del Congreso y, de manera temporal, encargo el puesto al director general de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa). “Se ha visto conveniente que el señor Henry Rebaza asuma temporalmente el cargo en adición a sus funciones y en tanto se designe al titular”, se lee en el documento.
Pese a que la salida de su predecesora se dio en consecuencia a los cuestionamientos por su participación como accionista en dos empresas farmacéuticas, Delpher SAC y Somefarm SAC, las cuales ofrecen servicios de asesoría para la obtención de registros sanitarios, el flamante encargado de la entidad tampoco está exento de controversias.
En el 2023, el funcionario fue destituido de su puesto como viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud tras un incidente ocurrido en un restaurante de Ayacucho, donde fue increpado por un grupo de personas que lo acusaron de consumir bebidas alcohólicas en un contexto de emergencia nacional y en pleno horario laboral. Asimismo, la cartera anunció la apertura de una investigación en su contra.
En respuesta, el ahora jefe de la Digemid calificó su entonces destitución como “injusta” y lamentó que esta decisión se basara en imágenes difundidas en redes sociales. En entrevista con RPP, explicó que el almuerzo, al que acudió acompañado por funcionarios del Gobierno Regional y personal de seguridad, ocurrió fuera del horario laboral, porque se trataba del tiempo destinado al almuerzo. Aunque aseguró que no bebió alcohol, luego reconoció que fue solo para hacer un brindis.
“Solo hice un brindis como un gesto de cortesía a ellos porque finalmente, cómo es la vida, ¿no? Me pidieron hacer un brindis por la ministra que es ayacuchana. [...] porque finalmente decían ‘vamos a brindar por nuestra ministra que es ayacuchana y porque están haciendo una buena gestión y no les iba a decir no”, manifestó.
“Solo he trabajado y eso es lo lamentable que en nuestro país: que solo se estén fijando en estos hechos que son de cordialidad en una hora que todos almuerzan y no vean el otro lado, el otro lado de la violencia, donde me han agredido. […] He presentado todas mis pruebas, considero que esto es injusto para mi trayectoria y para mi compromiso”, agregó.
Asimismo, denunció que había sido alertado de que un grupo de personas, presuntamente integrantes del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), lo estaba siguiendo. “Ese día llegué y me hospedé en el hotel de Ayacucho, hice un trabajo en el Hospital Regional hasta las 10 de la noche. En la madrugada, cuatro de la mañana, seguridad del Estado me llamó y me alertó y me cambiaron de hotel porque sabían que una turba estaba llegando al hotel. He estado resguardado hasta las ocho de la mañana donde me comunican que sí podía ir a cumplir esta tarea de hacer el lanzamiento oficial del Año Escolar en Ayacucho, en la institución educativa Mariano Cáceres. […] He estado hasta las 9:30 de la mañana y cuando recorríamos el stand me sacaron apresuradamente del colegio diciéndome que los manifestantes acudían al colegio”, relató.

Al respecto, la presidenta Dina Boluarte enfatizó entonces que los miembros del Gobierno deben actuar con responsabilidad y dedicación. “Los ministros y viceministros están trabajando de manera dedicada y responsable, recorriendo todo el país, atendiendo las demandas de la población. Sin embargo, aquellas autoridades que se salgan de la línea de trabajo responsable y honesta deben ser sancionadas como corresponde”, afirmó.