Hallan cuerpo sin vida en la Panamericana Sur: tráileres lo habrían mutilado al pasar por encima

En la escena fue hallado también un zapato y partes de la carrocería de un vehículo rojo. La víctima mortal aún no ha sido identificada

Guardar
Hallan cuerpo en plena Panamericana Sur mutilado debido a trailers que pasaron por encima - Panamericana TV

La noche del 1 de abril, en un tramo de la carretera Panamericana Sur, a la altura del puente Alipio Ponce, en el distrito limeño de San Juan de Miraflores, se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre, que fue encontrado mutilado. Las circunstancias de este hecho son actualmente objeto de investigación.

Según la información preliminar dada por ATV Noticias, el cuerpo se encontraba en el asfalto de la vía donde transitan vehículos de todos los tamaños. La identidad de la víctima aún no ha sido confirmada, y hasta el momento se manejan dos hipótesis: la primera sugiere que el hombre habría sido arrojado por terceros desde un vehículo en movimiento, mientras que la segunda plantea que pudo haber sido atropellado mientras intentaba cruzar la pista.

Lo cierto es que el cuerpo de la víctima fue mutilado por los autos, buses y trailers que transitan en la zona. Debido a la oscuridad de la noche y las condiciones del lugar, los conductores no habrían notado en un primer momento su presencia.

Las imágenes difundidas por el noticiero revelaron la presencia de un calzado, partes de un vehículo de color rojo y rastros de sangre en la escena.

Reportan la presencia de un
Reportan la presencia de un cuerpo mutilado en la Panamericana Sur, altura Puente Alipio | Foto captura: ATV Noticias

En la mañana del 2 de abril, el tránsito en ese tramo de la carretera Panamericana Sur, en dirección de norte a sur, se vio afectado y avanzaba con lentitud. Según información proporcionada por Buenos Días Perú, esta situación se debía a que las autoridades aún realizaban las diligencias correspondientes en el lugar.

Muertes por accidente de tránsito

En Perú, los accidentes de tránsito sobn una de las principales causas de muertes violentas. Según datos del Sistema de Información de Defunciones (SINADEF) del Ministerio de Salud (Minsa), en lo que va del año 2025 ya se han registrado 660 fallecidos, siendo Lima la región con mayor cantidad de muertes de este tipo.

Recomendaciones para prevenir accidentes de tránsito

Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de APESEG, subraya la importancia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) como un mecanismo clave de protección. “El SOAT cubre la atención inmediata de los agraviados constituyéndose en un respaldo para las familias en los momentos más difíciles. Pero la verdadera solución está en la prevención. La responsabilidad por la seguridad vial empieza con cada uno de nosotros”, afirma. En esta línea, la APESEG brindó las siguientes recomendaciones para prevenir estos lamentables siniestros:

  • Respeta las señales y semáforos. Sin importar si eres peatón, ciclista o conductor, las señales y las normas de tránsito están diseñadas para protegernos.
  • Presta atención en todo momento. Evita distracciones como el uso del celular, audífonos o cualquier dispositivo que pueda desviar tu atención del entorno.
  • Evita conductas de riesgo. No conduzcas bajo los efectos del alcohol, drogas o sustancias psicoactivas, respeta los límites de velocidad y no realices maniobras imprudentes.
  • Evita distracciones al volante. No uses el celular, no ingieras alimentos ni realices otras actividades que desvíen tu atención mientras conduces.
  • Revisa el estado de tu vehículo o bicicleta. Asegúrate de que los frenos, luces, neumáticos y otros sistemas estén en las mejores condiciones.
  • Usa el equipo adecuado. Utiliza implementos que permitan a otros advertir tu presencia en las vías, y usa cinturón de seguridad o casco según se requiera.
  • Promueve la educación vial. Participa en campañas y actividades para fomentar una cultura vial que genere conciencia colectiva.