Esta fue la película más taquillera del Perú antes del estreno de ‘¡Asu mare!’

Más allá de la calidad de la producción audiovisual, este filme logró atraer a una gran cantidad de espectadores en una época en la que ir al cine era considerado un ‘lujo’

Guardar
Esta fue la película más taquillera del Perú antes del estreno de ‘¡Asu mare!’. (América)

El lanzamiento de una película peruana en 2013 marcó un antes y un después en la industria cinematográfica del Perú. Antaño, el cine nacional enfrentaba dificultades para atraer grandes audiencias y generar ingresos considerables. Sin embargo, el éxito de esta producción le dio otro rostro al séptimo arte del país.

En 2013, se alcanzó un récord histórico de 41 millones de soles en recaudación, cifra que se logró gracias a los más de 35 millones de espectadores que asistieron a las salas comerciales para ver filmes como Cementerio General y ¡Asu mare!

La primera película tuvo una gran acogida por parte del público, con 745.000 espectadores. En términos de recaudación, generó 7 millones de soles. Por otro lado, ¡Asu mare! superó ampliamente el éxito de su predecesora: alcanzó la impresionante cifra de 3.028.892 espectadores, lo que resultó en una recaudación de 31 millones de soles.

'¡Asu mare!' alcanzó la impresionante
'¡Asu mare!' alcanzó la impresionante cifra de 3.028.892 espectadores. (Composición Infobae)

De estos dos largometrajes, la que rompió los esquemas en la industria cinematográfica del Perú fue ¡Asu mare! En el libro ‘Historia de la industria cinematográfica en el Perú (1972-2014)‘, de Augusto Tamayo, se presentan las cifras de diversas cintas tras su paso por las salas de cine.

“El éxito del estreno del largometraje ¡Asu mare!, dirigida por Ricardo Maldonado, producida por Miguel Valladares y protagonizada por Carlos Alcántara, constituye un récord sin precedentes y, posiblemente, muy difícil de superar en el futuro”, se lee en el libro consultado.

Hasta 2025, ningún largometraje ha logrado acercarse a las cifras alcanzadas por ¡Asu mare! Es probable que en el futuro surja una película que supere el éxito protagonizado por Alcántara, tal como este filme lo hizo en su momento con una producción estrenada en la segunda mitad del siglo XX.

El lanzamiento de una película
El lanzamiento de una película peruana en 2013 marcó un antes y un después en la industria cinematográfica del Perú. (Infobae: Edwin Montesinos / Dreamstime / Freepik)

La película peruana que fue destronada por ‘¡Asu mare!’

Al revisar la historia del cine peruano, se puede observar que, antes del estreno de ¡Asu mare!, una película ostentaba el título de la más taquillera. Más allá de la calidad de la producción audiovisual, esta cinta logró atraer a una gran cantidad de espectadores en una época en la que ir al cine era considerado un ‘lujo’.

En el libro la ‘Historia de la industria cinematográfica en el Perú (1972-2014)‘, de Augusto Tamayo, se señala que ‘La fuga del Chacal’ “llegó a casi un millón de espectadores, récord de asistencia en el cine peruano, desde 1987 hasta 2013”.

El filme narra las dificultades que enfrenta ’Chacal‘, apelativo de Sebastián, un delincuente de un barrio limeño y experto en peleas callejeras. En uno de sus enfrentamientos, mata a otro criminal apodado ‘El Mono’, lo que desata la venganza de sus compañeros. La situación se complica aún más cuando, accidentalmente, también acaba con la vida de un policía.

‘La fuga del Chacal’ se
‘La fuga del Chacal’ se pudo ver en una sala de la Biblioteca Nacional del Perú, sede San Borja. (www.bnp.gob.pe)

Ante este panorama adverso, decide escapar con su novia hacia la selva, dando inicio a una de las historias de fuga más conocidas del cine peruano.

Por más de 20 años, La fuga del Chacal (1987) fue la película más taquillera en la historia del cine peruano. En Lima, 359.820 personas asistieron a las salas de cine para verla, mientras que en provincias fueron 620.205. Es importante señalar que, en 1987, año de su estreno, un total de 17.164.620 personas acudieron a los cines comerciales del Perú.

Desde 1987 hasta 2013, este largometraje fue el más taquillero. Tras el estreno de Asu Mare!, pasó al segundo lugar, posición que mantuvo hasta 2014.

En años previos al estreno de La fuga del Chacal, se lanzaron otras películas que, si bien tuvieron un éxito relativo, no alcanzaron el mismo nivel de taquilla de la cinta dirigida por Augusto Tamayo. Entre ellas figuran Abisa a los compañeros (1980), con 724.765 espectadores, y La ciudad y los perros (1985), que atrajo a 651.123 asistentes en cines de diversas regiones del país.

'La fuga del Chacal' es
'La fuga del Chacal' es una película peruana de los géneros de acción y aventura. Fue producida por Francisco Lombardi. (www.filmaffinity.com)

Finalmente, es menester señalar que, después del estreno de ¡Asu mare!, los peruanos comenzaron a asistir con mayor frecuencia a las salas de cine. En el libro consultado se presentan algunas cifras de los estrenos de 2014.

La comedia A los 40, dirigida por Bruno Ascenzo, alcanzó 1.781.830 espectadores y recaudó S/4.860.404. Por su parte, Secreto Matusita, dirigida por Dorian Fernández-Moris, tuvo 554.560 espectadores y generó una recaudación de S/1.619.054.