Empresa de chofer asesinado en SMP pagaba por extorsiones, aseguran compañeros: “¿Dónde está ese dinero?”

Los trabajadores de la empresa Aquarius habían sido obligados a entregar dinero tanto el conductor como el propietario de cada unidad para cumplir con las exigencias de los delincuentes

Guardar

El crimen de Paul López, un chofer de 51 años, ha dejado a los transportistas con el temor de ser asesinados a plena luz del día. El conductor de la empresa de transporte público Aquarius fue baleado mientras manejaba su vehículo con seis pasajeros a bordo. Sus compañeros narraron que los extorsionadores les exigían el pago de S/ 20 diarios por unidad para evitar ser atacados.

Según los testimonios recogidos por Panamericana, los trabajadores de la empresa Aquarius habían sido obligados a entregar dinero tanto el conductor como el propietario de cada unidad para cumplir con las exigencias de los delincuentes. “Desde el sábado nos estaban cobrando 10 soles al conductor y 10 al propietario del vehículo para pagarles a los delincuentes”, declaró un testigo.

“¿Por qué la empresa realiza descuentos y cobros indebidos de 10 soles al conductor y 10 al propietario del carro, diciendo que deben entregar 20 soles? Ya hay un compañero fallecido, ¿dónde está ese dinero, ese desembolso?”, cuestionó en una entrevista con el citado medio.

Choferes de Aquarius denuncian que
Choferes de Aquarius denuncian que empresa les descontaba para pagar a extorsionadores| Panamericana

Además, señaló que al aceptar estos cobros, los trabajadores permitieron que los extorsionadores tomaran control de sus centros de labores. Sin embargo, las amenazas y muertes continúan. “No están haciendo absolutamente nada o están creando una cortina de humo para encubrir sus fechorías”, enfatizó.

También pidió a la empresa de transportes públicos tomar medidas concretas, ya que temen por sus vidas. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para que brinden seguridad.

No saldrán a trabajar

El compañero de la víctima narró que, semanas atrás, decidieron paralizar sus operaciones tras diversos atentados. No obstante, la empresa les aseguró que ya no serían atacados si pagaban los cupos, por lo que retomaron sus labores.

VIDEO del asesinato del chofer de la 'S'

“Le pudo haber sucedido a cualquier compañero. Los gerentes de las empresas no pueden jugar con este tema porque es muy delicado. ¿Dónde está nuestra protección, el Estado, la presidenta, que deben garantizarnos seguridad?”, expresó.

Finalmente, los transportistas exigen garantías para sus vidas, ya que, pese a los pagos, siguen en riesgo. Como medida de protesta, han acordado no salir a trabajar hoy ni mañana.

Atentado contra ‘El Chino’

Hace una semana, otro atentado se reportó contra a empresa de transportes Etuchisa, conocida popularmente como ‘Los Chinos’. El incidente ocurrió en la cuadra 15 de la avenida Pachacútec, cerca del terminal pesquero en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT), generando alarma entre los pasajeros y vecinos de la zona.

El ataque fue perpetrado por dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta y abrieron fuego contra la unidad en movimiento. El conductor, identificado como Hilario Mamani Rojas, de 37 años, recibió un impacto de bala en el cuello, lo que lo dejó gravemente herido.

En el momento del ataque, el bus se encontraba realizando su recorrido habitual con pasajeros a bordo, quienes vivieron momentos de pánico ante el inesperado acto de violencia. Según detalló RPP Noticias, los agresores dispararon en repetidas ocasiones contra el vehículo, logrando herir al conductor antes de darse a la fuga.

Recomendaciones frente a las amenazas

  • No respondas de inmediato a las exigencias de los extorsionadores.
  • Evita negociar con ellos o hacer pagos, ya que esto podría generar más exigencias.
  • No reveles información personal
  • No compartas datos personales, financieros o de familiares con desconocidos.
  • Guarda los mensajes, audios, llamadas o cualquier evidencia de la extorsión.
  • Anota los números telefónicos, nombres o cualquier dato relevante de los extorsionadores.
  • Llama a la Central 111 contra extorsiones o al 105 de la Policía Nacional del Perú (PNP).