Congresistas se suman al ‘trend’ de Studio Ghibli, pero les llueven críticas: “Falta poco para que te dejemos de pagar por no hacer nada”

Los usuarios en redes sociales no tardaron en aprovechar las publicaciones de los congresistas para cuestionar su desempeño en el Congreso. Incluso algunos se preguntaron si los parlamentarios están suficientemente preparados para ocupar un cargo tan relevante

Guardar
Congresistas participan en la tendencia
Congresistas participan en la tendencia de Studio Ghibli, pero enfrentan críticas por centrarse en modas digitales en lugar de en su labor. Foto: Composición Infobae Perú

En los últimos días, una nueva tendencia en redes sociales ha tomado por asalto a miles de usuarios. Con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial como Grok y ChatGPT, las personas han comenzado a transformar fotos comunes, como selfies o imágenes en la playa, en ilustraciones que parecen salidas directamente de una película del Studio Ghibli. Este fenómeno ha cautivado tanto a jóvenes como adultos, pero también ha provocado reacciones inesperadas, especialmente cuando varios congresistas decidieron unirse a la fiebre viral.

El entusiasmo por esta tendencia llevó a algunos parlamentarios a compartir versiones animadas de sí mismos, generadas por la inteligencia artificial. Mientras que algunos de sus seguidores saludaron la iniciativa como una forma fresca de compartir sus actividades políticas, la mayoría de las reacciones fueron críticas. El uso de tiempo y recursos públicos para participar en una moda digital fue uno de los principales puntos de discusión, ya que muchos consideraron que los congresistas debían enfocarse en su trabajo legislativo y no en tendencias de redes sociales.

Barbarán, Amuruz, Cavero y Soto al estilo ‘Ghibli’

Una de las primeras congresistas en unirse a esta tendencia fue la fujimorista Rossangella Barbarán, quien compartió una imagen animada de ella misma, con un fondo del pleno del Congreso, acompañada del mensaje: “¡Necesitamos más jóvenes en la política!”. Sin embargo, la publicación no fue bien recibida por la mayoría de los usuarios. Aunque algunos la apoyaron, gran parte de los comentarios fueron negativos. Muchos usuarios criticaron tanto su mensaje como la imagen, acusándola de carecer de la experiencia y conocimientos necesarios para hacer una verdadera diferencia en la política. “Te falta un mundo para ser política, deberías estudiar más, no solo aprender de corruptos”, escribió un usuario.

Varios comentarios se centraron en la necesidad de jóvenes en la política, pero con ideas claras y un compromiso real para generar cambios. “No necesitamos gente como tú”, agregaron algunos de los detractores. Las críticas apuntaron directamente a la falta de acción y resultados de los congresistas, que a menudo se encuentran involucrados en temas triviales mientras el país enfrenta problemas más graves.

Otra congresista que se unió a la tendencia fue Rosselli Amuruz, quien compartió dos ilustraciones generadas por IA en estilo anime. En una imagen, aparece con el fondo de la Plaza de Armas de Lima, mientras que en otra la ilustración la muestra sobre un bote. “Empezamos abril con fuerza y optimismo, al estilo Studio Ghibli”, escribió Amuruz. Sin embargo, su publicación también recibió comentarios negativos. “Por ti, que empiece el hueveo”, escribió uno de los usuarios, mientras que otro expresó: “O sea, nunca empiezas, sigues hueveando”. Muchos cuestionaron que la parlamentaria utilizara su tiempo en redes sociales en lugar de abordar las tareas legislativas pendientes.

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero de Avanza País, también se sumó a la moda. En su publicación, compartió una imagen generada por IA con un emoticón sonriente y una bandera del Perú. A pesar de que no incluyó un mensaje, su publicación en X (anteriormente Twitter) recibió una avalancha de críticas. Algunos usuarios lo compararon con el personaje “Cabeza de Huevo” de los Looney Tunes, mientras que otros le señalaron la falta de acción en su rol como congresista. “Ya te falta poco para que te dejemos de pagar un sueldo por no hacer nada”, comentó un usuario, reflejando el descontento generalizado.

Finalmente, Alejandro Soto Reyes (Alianza para el Progreso) también se unió a la tendencia, publicando varias imágenes generadas por IA que retrataban sus actividades durante la semana de representación. Si bien algunos usuarios elogiaron su esfuerzo por mostrar su trabajo, otros aprovecharon la oportunidad para llamarlo “delincuente”, reflejando el descontento hacia ciertos congresistas por su falta de acción y resultados concretos.

¿Cómo generar imágenes al estilo Studio Ghibli con inteligencia artificial?

Para generar imágenes al estilo Studio Ghibli, los usuarios pueden utilizar herramientas de inteligencia artificial como Grok y ChatGPT. Grok permite transformar fotos comunes en ilustraciones al estilo de las películas de Hayao Miyazaki. Solo es necesario subir una imagen a la plataforma, dar una breve descripción como “Transforma esta foto al estilo anime de Studio Ghibli”, y en cuestión de segundos, la herramienta genera una versión animada. Grok es accesible de forma gratuita y no requiere conocimientos técnicos.

ChatGPT crea imágenes con la
ChatGPT crea imágenes con la estética de Studios Ghibli

Para obtener resultados más detallados y precisos, ChatGPT ofrece una opción paga con mayor fidelidad al estilo de Ghibli. A través de esta plataforma, los usuarios pueden subir imágenes y ajustar instrucciones más específicas, como “Convierte esta foto al estilo del universo de Studio Ghibli”. Esta opción permite personalizar aún más las imágenes, ajustando detalles para lograr una interpretación más precisa del estilo visual japonés. Aunque los resultados son para uso personal, las herramientas permiten crear momentos cotidianos con el toque nostálgico y encantador característico de Ghibli.