La bajada de Armendáriz, una de las principales vías que conecta los distritos de Miraflores y Barranco en Lima, ha sido reabierta al tránsito vehicular tras haber permanecido cerrada durante el fin de semana. Sin embargo, la reapertura será breve, ya que en dos semanas la vía volverá a cerrarse para continuar con los trabajos de construcción.
De acuerdo con declaraciones del alcalde de Miraflores, Carlos Canales, el próximo cierre será necesario para instalar las plataformas que conformarán el puente perteneciente al Corredor Turístico General Miraflores-Barranco, un proyecto que busca mejorar la infraestructura y la conectividad en esta zona clave de la capital peruana.
“Volveremos a cerrar para instalar las nueve plataformas que componen el puente peatonal. Estas molestias generan fastidio y congestión, pero son necesarias para salvaguardar la seguridad de los trabajadores y de quienes transitan por la zona”, explicó el burgomaestre a Panamericana Televisión.

¿A qué hora cierran el tránsito en la bajada de Armendáriz?
Vale recordar que, en la actualidad, el tránsito vehicular también está sujeto a horarios específicos. La bajada de Armendáriz estará habilitada de lunes a domingo únicamente entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m. Fuera de este horario, la vía será cerrada completamente, lo que podría generar inconvenientes para los conductores que utilizan esta ruta en horas nocturnas. Estas restricciones buscan garantizar la seguridad de los trabajadores que continúan con las labores de construcción en el área.
Sobre el nuevo cierre, aún no se han dado detalles sobre si será total ni se han confirmado las rutas alternas. No obstante, se estima que se apliquen las mismas anunciadas con anterioridad. Es decir, para evitar el congestionamiento y asegurar una circulación fluida, los conductores podrían tener las siguientes alternativas:
De norte a sur:
Desde el Circuito de Playas, se puede tomar la Subida San Martín hacia la Av. Del Ejército. Luego, girar a la izquierda en la Av. José Pardo, continuar por la Av. Ricardo Palma y acceder a la vía auxiliar de la Vía Expresa en dirección sur.
Otra opción es tomar la Bajada Balta desde el Circuito de Playas, girar a la derecha en la Av. Óscar R. Benavides (Diagonal) y continuar hasta la Av. José Pardo. Posteriormente, seguir las indicaciones hacia el sur.

De sur a norte:
Quienes parten desde Barranco pueden tomar la salida 2 hacia la Avenida 28 de Julio, incorporándose a la vía auxiliar de Paseo de la República. Desde allí, deben girar hacia la izquierda en la Avenida Ricardo Palma, continuar por la Avenida José Pardo y seguir hasta la Avenida del Ejército, que los llevará a la Subida San Martín.
Otra opción para los conductores que circulan por la Vía Expresa es tomar la misma salida 2 en la Avenida 28 de Julio y continuar por la vía auxiliar de Paseo de la República. Posteriormente, deben girar a la izquierda en la Avenida Ricardo Palma y dirigirse hacia la Bajada Balta, que conecta directamente con el norte.
Para quienes prefieren ingresar por la Avenida Reducto, el recorrido incluye continuar por la Avenida 28 de Julio, girar a la derecha en la Avenida José Larco y luego tomar otra derecha en la Calle Shell, que desemboca en la Bajada Balta.
Finalmente, los conductores que transitan por el Circuito de Playas en dirección sur a norte tienen la posibilidad de utilizar la Bajada Balta. Desde allí, deben girar a la derecha en la Avenida Óscar R. Benavides (Diagonal), continuar hasta la Avenida José Pardo, girar a la izquierda en la Avenida Ricardo Palma y finalmente incorporarse a la vía auxiliar de Paseo de la República en dirección norte.

¿Qué es el corredor Miraflores-Barranco?
El Corredor Turístico General Miraflores-Barranco es una iniciativa que busca potenciar el atractivo turístico y la funcionalidad de esta importante conexión entre dos de los distritos más emblemáticos de Lima. Las obras incluyen la construcción de infraestructura peatonal y vehicular, así como la implementación de mejoras en el entorno urbano. Según lo informado, la instalación de cámaras inteligentes en puntos estratégicos del distrito ha sido clave para monitorear el avance de los trabajos y garantizar la seguridad en la zona.
A pesar de los avances, el proyecto ha generado molestias entre los usuarios de la vía debido a los cierres temporales y las restricciones de tránsito. Sin embargo, las autoridades locales han defendido la necesidad de estas medidas, argumentando que son esenciales para garantizar la seguridad de los trabajadores y de quienes transitan por el área.