Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) han tomado el recinto para exigir una mejor infraestructura, mayor seguridad, alimentación gratuita, entre otros. Infobae Perú pudo conocer que los alumnos y los buses que los trasladan no pueden ingresar al campus, debido a esta medida de fuerza que se ha acatado en horas de la mañana de este miércoles 2 de abril.
De acuerdo con las federaciones, la casa de estudios se encuentra en una “crisis”, como resultado de una “gestión deficiente, que está acabando con la capacidad académica y la falta de trasparencia en la administración”.
El jueves 20 de marzo de este año, durante la Asamblea General de Estudiantes (AGE), se aprobó por mayoría, con más de 430 afirmas, acatar esta medida fuerza. Los jóvenes sostienen, a través de un comunicado, que esta acción se ha dado “bajo un escenario de indignación que ha dado paso a la lucha para recuperar la esperanza y mejorar nuestra alma mater”.
“Nos encontramos con una comunidad estudiantil cansada de esperar, ya no callaremos y si algo vamos a ser parte del cambio, para que quizás en un futuro podamos tener la Agraria Bonita que nos prometieron”, manifiestan.

Problemas de inseguridad
Los alumnos afirman que la seguridad en la UNALM se ha visto comprometido en los últimos años de diversas formas. Por ejemplo, mencionan que no hay un registro efectivo de robos, lo que dificulta el seguimiento y la resolución de los incidentes. Indican, además, que cualquier persona puede ingresar a la universidad debido a que no hay un buen control de acceso.
Por otra parte, afirman que el personal de seguridad no ha recibido el pago de días trabajados en el 2020 y el 2021, ni capacitaciones constantes. “Se han identificado deficiencias en el personal asignado a la DIGA y la Jefatura de Seguridad, quienes han manifestado la falta de respuesta a las solicitudes y la carencia de implementos básicos para el servicio, como licencias de conducir, falta de mantenimiento a los vehículos, etc.”, dicen. Además de estos pedidos, también exigen contratar un “jefe competente”.
Alimentación gratuita
Los alumnos piden que la alimentación en el comedor sea gratuita. Actualmente, pagan S/1 en el desayuno, S/2 en el almuerzo y S/2 igualmente para la cena. Los intereses que se generen, mencionan, “serán sustentados bajo el presupuesto de RDR a Bienestar Universitario”. También exigen que en la Asamblea Universitaria se apruebe la participación de la casa de estudios en la elaboración del TDR del comedor.
“El servicio debe garantizar una alimentación adecuada, accesible y de calidad para los estudiantes. Sin embargo, durante muchos años se ha registrado quejas sobre los servicios de los comedores que no han llegado a nada”, sostienen.

Deficiencias en infraestructura
El cuerpo estudiantil quiere que se realicen revisiones de estructuras en todo el campus, con el objetivo de prevenir futuros accidentes. Además, exigen la construcción de laboratorios de ciencia, donde se desarrollen los cursos de Biología, Física, Química, Zoología, Botánica, Biotecnología, entre otros.
Finalmente, desean horarios más amplios para el uso de los baños y que haya un proyecto adecuado dentro del sistema de agua y desagüe, “que culmine con la conexión con potabilización en muchas áreas”. Efectivamente, una alumna de la UNALM indicó a Infobae Perú que suelen tener problemas con el uso de servicios higiénicos, ya que algunos son cerrados bajo el argumento de que “no hay suficiente personal para la limpieza”.
Exigencias en deportes
Con el fin de que haya calidad y más participantes en las diferentes selecciones de deportes, los alumnos presentan las siguientes exigencias:
- Contratar un nuevo jefe de Deportes
- Destinar un presupuesto para la Unidad de Deportes y Selecciones para cubrir las necesidades de implementación y uniformes adecuados, contratos justos con docentes especializados en cada disciplina, apoyo en movilidad y todos los recursos necesarios.
- Destinar un presupuesto adecuado para la inscripción de todas las selecciones a FEUP.
Adicionalmente, piden que se despida inmediatamente al profesor de vóley, o en todo caso exigirle la renuncia, por las “constantes quejas de parte de los estudiantes por violencia verbal y física, hostigamiento y bullying”.
Alumnos cuestionan al rector
Otro de los cuestionamientos que plantea el alumnado está relacionado con el rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Américo Guevara.
Ellos aseguran que la autoridad les dijo: “los estudiantes deberían hacer polladas para reparar los laboratorios en lugar de pedir comedor costo cero”, ante sus exigencias.