Un ataque armado sembró el pánico en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho (SJL) cuando un sicario disparó contra los ocupantes de una mototaxi. Los hechos ocurrieron en el asentamiento humano 10 de mayo, cuando el agresor, quien viajaba como copiloto, desenfundó su arma y abrió fuego contra un joven de 32 años, para luego huir con rumbo desconocido.
Una cámara de seguridad logró captar el instante en que el vehículo menor se estaciona y descienden Roxana Gladys Chumbe y su esposo, Ray Segundo Pipa Panaifo. En paralelo, el sicario, vestido con una camiseta negra con franjas blancas y un gorro blanco, baja de la mototaxi, apunta su arma de fuego y la descarga contra Pipa.
Al menos seis disparos se escucharon en el lugar, acompañados de los gritos de pánico y desesperación de la esposa. Ray Segundo Pipa, nacido en Yurimaguas y establecido en Lima, donde se dedicaba a la venta de frutas en la zona, quedó tendido en el suelo luego de que uno de los disparos le impactara fatalmente en la cabeza y otros en su cuerpo. Su esposa, quien también recibió un disparo en el hombro, cayó sobre él intentando protegerlo.

El conductor de la mototaxi, identificado como Lenin Jesús Salazar Aguilar, de 26 años, también resultó herido. Las imágenes muestran el momento en que recibe uno de los disparos, lo que lo deja sin reacción, justo cuando pierde el control del vehículo, el cual retrocede varios metros hasta chocar levemente contra una vereda.
Tras el tiroteo, el pistolero huyó del lugar rápidamente. Los vecinos del asentamiento humano 10 de mayo fueron los primeros en socorrer a los heridos, quienes fueron trasladados de inmediato al hospital de San Juan de Lurigancho. Posteriormente, las víctimas fueron derivadas al Hospital 2 de Mayo, debido a la gravedad de sus lesiones.
Se conoció que Ray Segundo Pipa perdió la vida. Su madre, quien ahora viaja desde Yurimaguas a Lima, ha confirmado que los restos de su hijo serán velados y enterrados en la capital.
La Policía Nacional de Perú (PNP), a través de la Dirección de Investigación Criminal (Dipincri), ya está investigando el ataque. La hipótesis principal de los agentes es que el ataque podría estar vinculado a un caso de extorsión.
Cada cuatro horas se produce un asesinato en Perú

De acuerdo con los registros del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), hasta el 31 de mayo de 2025 se han registrado 548 asesinatos a nivel nacional, lo que equivale a una muerte cada 3 horas y 52 minutos en el Perú. La mayoría de estos homicidios, cometidos con arma de fuego, corresponden al sicariato, el último eslabón de la extorsión.
Pese a que desde julio de 2024 las denuncias por extorsión ante la PNP han aumentado, las cifras de personas detenidas por este delito no se han elevado en la misma magnitud, según datos del Observatorio del Crimen y la Violencia.
Por ejemplo, solo en el mes de noviembre se registraron un total de 784 denuncias por extorsión, pero ese mismo mes, solo 47 criminales fueron ingresados a prisión por este delito. Especialistas en el tema señalan que esto se debe a la falta de una adecuada coordinación y cooperación entre la PNP, la Fiscalía y el Poder Judicial.
Líneas de emergencia
El Gobierno ha puesto en marcha la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para que los ciudadanos puedan denunciar extorsiones y otros delitos y obtener protección inmediata. Esta línea está conectada con la Central de Emergencias 105 y permitirá que las víctimas proporcionen pruebas como audios y videos.
También, los usuarios tienen las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.