La reciente participación de Melissa Klug en el programa ‘El Valor de la Verdad’, conducido por Beto Ortiz, ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos sobre la credibilidad del formato. Las declaraciones de la expareja de Jefferson Farfán, acompañadas de audios y capturas de pantalla, han sido analizadas minuciosamente por usuarios en redes sociales y figuras de la farándula, quienes han señalado inconsistencias y posibles exageraciones.
Uno de los puntos más polémicos de la entrevista fue la mención de una supuesta infidelidad entre Pamela López, aún pareja de Christian Cueva en ese momento, y el exfutbolista Tenchy Ugaz. La información presentada por la chalaca generó un intenso debate en plataformas digitales, donde se cuestionó la autenticidad de las pruebas exhibidas en el programa.
Ante la controversia, Tilsa Lozano salió en defensa del polígrafo utilizado en ‘El Valor de la Verdad’. Durante la emisión del 31 de marzo de su programa ‘La noche habla’, la exmodelo entrevistó a Tenchy Ugaz y aprovechó la oportunidad para respaldar la herramienta central del formato.

“Vamos a poner en claro algo, al polígrafo no se le puede mentir. Dejen de poner en duda eso. Tú al polígrafo le puedes responder sí o no, pero cómo después desarrolles la respuesta es otra cosa”, expresó la exmodelo, recordando también su propia experiencia en el programa cuando confesó su relación extramatrimonial con Juan Manuel ‘Loco’ Vargas.
Sin embargo, la credibilidad de ‘El Valor de la Verdad’ ha sido duramente cuestionada por otros personajes de la televisión. Rodrigo González, más conocido como ‘Peluchín’, reveló que cuando fue invitado al espacio, le ofrecieron pactar las preguntas, respuestas y premios. A esta declaración se sumó la opinión de Magaly Medina, quien puso en duda la veracidad del contenido presentado por Melissa Klug.
Además, los materiales expuestos en el programa fueron sometidos a un escrutinio público. Varios usuarios en redes sociales notaron inconsistencias en los audios y capturas de pantalla presentadas por Melissa Klug, señalando que los mensajes provenían del celular de Christian Cueva, sin pruebas concluyentes que confirmaran su autenticidad.

Aída Martínez reveló cómo se negocian las preguntas en ‘EVDLV’
Aida Martínez sorprendió al público con una revelación sobre el programa ‘El Valor de la Verdad’, asegurando que las preguntas no son completamente aleatorias. Según la modelo, los participantes no responden todo lo que el polígrafo les plantea, sino que pueden seleccionar 21 preguntas de un total de más de 60 que se les realizan previamente. Esto indicaría que existe un acuerdo previo entre el invitado y la producción sobre qué temas se abordarán en pantalla.
La modelo explicó que esta dinámica permite a los participantes evitar interrogantes demasiado personales o comprometedoras. En una entrevista reciente, detalló que, tras someterse al detector de mentiras, los invitados negocian qué preguntas se incluirán en la emisión. “Hay preguntas realmente ‘hardcore’ que la gente tiene que dejar de lado porque ya son demasiado íntimas, y esas cosas las negocias”, señaló, resaltando que el programa no expone todas las respuestas obtenidas en la fase inicial.
Sus declaraciones cobraron mayor relevancia debido a la reciente participación de Melissa Klug en el programa, donde varias de sus afirmaciones fueron cuestionadas por la audiencia y figuras de la televisión. Este testimonio refuerza las dudas sobre la veracidad del formato, el cual ha sido criticado en diversas ocasiones por su aparente falta de transparencia en la presentación de las historias de sus invitados.