
¿Qué pasó un día como hoy? El 1 de abril en Perú se conmemoran diversos hechos históricos. En 1894, falleció Remigio Morales Bermúdez, expresidente que promovió la modernización del país.
En 1912 nació Teodoro Núñez Ureta, pintor arequipeño reconocido por su arte realista andino. En 1926 nació Luis de la Puente Uceda, político y guerrillero fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
En 1983 murió Carlos Quíspez-Asín, artista que introdujo la técnica del fresco en Perú. Además, se celebra el Día del Bombero Aeronáutico en honor a los rescatistas aeroportuarios. Estos acontecimientos resaltan la importancia de la política, el arte y la seguridad en la historia nacional.
1 de abril de 1894 - muere Remigio Morales Bermúdez, militar y presidente de la república

Remigio Morales Bermúdez fue un militar y político peruano que ocupó la presidencia del Perú entre 1890 y 1894. Participó en la Guerra del Pacífico y fue aliado de Andrés A. Cáceres, quien lo apoyó para llegar al poder.
Durante su mandato, promovió la modernización del país y enfrentó conflictos con Chile y Ecuador. Su gobierno terminó abruptamente cuando falleció en el cargo, lo que generó una crisis política.
Su vicepresidente, Justiniano Borgoño, asumió el poder, pero su legitimidad fue cuestionada, desencadenando un conflicto entre caceristas y pierolistas que desembocó en una guerra civil en 1895.
1 de abril de 1912 — nace Teodoro Núñez Ureta, reconocido artista plástico arequipeño

Teodoro Núñez Ureta fue un destacado pintor y escritor peruano autodidacta. Su obra se caracteriza por reflejar la vida y costumbres del pueblo andino, con un estilo realista y humanista.
Ejerció la docencia en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, donde impartió cátedras de Historia del Arte y Estética entre 1936 y 1950. En 1959, recibió el Premio Nacional de Cultura Ignacio Merino por su mural “Construyendo el Perú” en el Ministerio de Economía.
Fue director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima (1973-1976) y presidente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (1978-1980). Su legado incluye murales en diversas instituciones y publicaciones literarias que destacan su compromiso con la identidad peruana.
1 de abril de 1926 - nace Luis de la Puente Uceda - exmilitante aprista y fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Luis Felipe de la Puente Uceda fue un político y guerrillero peruano, fundador del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Inicialmente, militó en el Partido Aprista Peruano, pero fue expulsado en 1959 debido a discrepancias ideológicas.
Posteriormente, creó el APRA Rebelde, que luego se transformó en el MIR, una organización de orientación marxista-leninista inspirada en la Revolución Cubana. En 1965, lideró una insurrección armada contra el gobierno de Fernando Belaúnde Terry.
El 23 de octubre de ese año, murió en un enfrentamiento con las fuerzas gubernamentales en el departamento del Cusco. Su figura ha sido reivindicada por movimientos posteriores, como el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
1 de abril de 1983 - muere Carlos Quíspez, famoso pintor que compartió clases con Salvador Dalí

Carlos Quíspez-Asín Mas fue un destacado pintor peruano, reconocido por introducir la técnica del mural al fresco en el país. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde coincidió con Salvador Dalí.
Posteriormente, en París, se relacionó con movimientos vanguardistas como el cubismo y el surrealismo. En 1928, obtuvo la Medalla de Plata en la Pacific South West Exposition en Los Ángeles por su obra “Las Lavanderas”.
De regreso al Perú, realizó importantes murales en instituciones como la Universidad de Ingeniería y el Palacio Legislativo. Además, fue profesor en la Escuela Nacional de Bellas Artes, formando a reconocidos artistas como Tilsa Tsuchiya y Herman Braun-Vega.
1 de abril - Día del Bombero aeronáutico

El 1 de abril de 1965, el Ejército del Perú inauguró el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI) en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con el objetivo de atender emergencias aéreas.
Desde entonces, cada 1 de abril se celebra en Perú el Día del Bombero Aeronáutico, reconociendo la labor de los Técnicos de Salvamento y Extinción de Incendios que garantizan la seguridad en las operaciones aeroportuarias y el bienestar de los pasajeros