Cuzco, un clima cambiante: qué esperar el 1 de abril según el pronóstico del Senamhi

La región andina se prepara para un día lluvioso con temperaturas de hasta 17°C y ráfagas de viento. Descubre cómo el cambio climático influye en el clima impredecible de Cuzco y qué esperar este 1 de abril

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae)

Cuzco, ubicada en el corazón de los Andes, es una de las ciudades peruanas más representativas cuando se habla de diversidad climática. Debido a su geografía montañosa, la ciudad y sus alrededores experimentan un clima variado que cambia constantemente a lo largo del año. En general, Cuzco se caracteriza por tener un clima templado, con una temporada de lluvias que abarca la mayor parte del año, siendo los meses de marzo y abril particularmente húmedos. Esto se debe a su altitud, que se encuentra a más de 3,400 metros sobre el nivel del mar, lo que crea condiciones atmosféricas únicas.

Durante la temporada de lluvias, las precipitaciones son más frecuentes, pero también es común experimentar días soleados intercalados con lluvias repentinas. La humedad en la región varía considerablemente, con periodos de alta humedad, especialmente en las noches y durante las lluvias, lo que hace que las personas que habitan o visitan la zona deban estar preparadas para este tipo de condiciones. La situación se complica aún más debido a los cambios climáticos globales, lo que hace que la previsión del clima sea más importante que nunca.

Pronóstico del clima en Cuzco para el 1 de abril

El pronóstico para Cuzco el 1 de abril indica un día lluvioso con temperaturas frescas. Durante el día, la temperatura máxima alcanzará los 17 grados centígrados, una cifra moderada para la región. La probabilidad de lluvia será del 84%, lo que significa que es muy probable que los visitantes y residentes experimenten algunas precipitaciones a lo largo del día. La nubosidad alcanzará el 100%, lo que indicará un cielo completamente cubierto por nubes, lo que puede generar una sensación de frescura y humedad en el ambiente. Además, las ráfagas de viento serán de hasta 22 kilómetros por hora, lo que podría generar algunas incomodidades.

Clima en Cuzco.
Clima en Cuzco.

En cuanto a los rayos UV, el pronóstico indica que el nivel será de 4, un nivel bajo que no representa un riesgo significativo para la salud durante el día. Sin embargo, es recomendable tomar precauciones ante la exposición directa al sol durante las horas pico de radiación, especialmente si se planea estar al aire libre durante algún periodo.

El clima nocturno en Cuzco

A medida que avance el día, las temperaturas comenzarán a descender, y para la noche se espera que la temperatura mínima llegue a 8 grados centígrados. Las noches en Cuzco, al estar a gran altitud, pueden ser bastante frías, por lo que se recomienda llevar ropa abrigadora. La probabilidad de precipitación para la noche será del 65%, y la nubosidad se mantendrá casi total, con un 99% de cobertura, lo que implica que la lluvia podría continuar durante la madrugada y la noche.

Las ráfagas de viento disminuirán un poco durante la noche, con una velocidad estimada de 15 kilómetros por hora. Aunque el viento será más suave en comparación con el día, las condiciones seguirán siendo frescas y húmedas, lo que podría afectar a quienes no se preparen adecuadamente para las inclemencias del tiempo.

La importancia de conocer el clima en Cuzco

Cusco ofrece múltiples destinos y
Cusco ofrece múltiples destinos y atracciones gratuitos en Fiestas Patrias. Descubre estos diez lugares imperdibles para disfrutar sin gastar. (Andina)

Debido a la influencia del cambio climático, las alteraciones en el clima de Cuzco han aumentado, lo que ha generado condiciones más impredecibles. Las lluvias intensas o los días calurosos seguidos de frías noches son más frecuentes. Esta variabilidad puede afectar no solo a los residentes locales, sino también a los turistas que planean visitar la ciudad y sus alrededores. Es fundamental estar informado sobre el pronóstico del tiempo antes de salir, ya que las variaciones repentinas del clima pueden poner en riesgo la salud de las personas y arruinar planes al aire libre.

Además, el conocimiento del clima es crucial para los sectores productivos de la región, como la agricultura, que depende de las lluvias regulares para el cultivo de diversos productos. El sector turístico, que es uno de los más importantes en Cuzco, también se ve afectado por las condiciones climáticas, ya que las visitas a lugares emblemáticos como Machu Picchu o las ruinas de Sacsayhuamán se realizan principalmente al aire libre.

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Los 10 mejores lugares gratuitos
Los 10 mejores lugares gratuitos de Cusco para Fiestas Patrias (Andina)

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.