La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a 62 personas, en su mayoría de nacionalidad extranjera, involucradas en actividades criminales relacionadas con el tráfico de drogas y la extorsión, en un megaoperativo llevado a cabo en el distrito de San Juan de Miraflores (SJM) en medio del estado de emergencia.
La acción se centró en la discoteca ‘Aqua Sur’, ubicada en la cuadra 9 de la avenida San Juan, donde se incautaron armas de fuego, drogas y otras evidencias vinculadas a una de las bandas más peligrosas de la zona sur de Lima Metropolitana.
El operativo, ejecutado por la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), logró desmantelar una estructura criminal perteneciente a la banda ‘Los Piratas, Nueva Generación’, un grupo asociado con el conocido Tren de Aragua, organización criminal que opera en varias zonas de Latinoamérica.
Los detenidos, 22 mujeres y 40 hombres, de nacionalidades venezolanas y un ecuatoriano, fueron arrestados por su presunta participación en delitos como microcomercialización de droga, extorsión y otros actos ilícitos.

El coronel Carlos Morales, jefe de la División de Homicidios de la Dirincri, informó que entre los objetos incautados se encontraron tres armas de fuego: dos pistolas y un revólver, junto con abundantes municiones.
También se decomisaron varios tipos de drogas, entre ellas marihuana, clorhidrato de cocaína y “Tusi” (un tipo de droga sintética conocida por su alta peligrosidad), así como una imagen de la ‘Santa Muerte’.
Además, durante la intervención fueron confiscadas siete motocicletas que presuntamente eran utilizadas por los miembros de la banda para movilizarse en sus actividades delictivas.
“Lo que se ha hallado el día de hoy son tres armas de fuego, dos pistolas, un revólver, abundantes municiones, abundante droga de tres tipos: marihuana, Tusi y clorhidrato de cocaína”, dijo Morales a Latina Noticias.
“Se han detenido a 62 ciudadanos extranjeros, de los cuales 22 son venezolanas, 39 venezolanos y un ciudadano ecuatoriano. Asimismo, se han incautado siete motocicletas”, detalló el jefe de división de Homicidios.

Morales detalló que los operativos de allanamiento se realizaron tras varias semanas de investigación y seguimiento, que permitieron confirmar que los sujetos estaban llevando a cabo reuniones clandestinas en el local, donde consumían drogas y portaban armas de fuego.
“Se tiene conocimiento que en esta jurisdicción estaría funcionando una facción del Tren de Aragua, denominada Los Piratas Nueva Generación. Al momento de ingresar al local, los detenidos se opusieron a la intervención, por lo que tuvimos que violentar la puerta para ingresar. El accionar rápido de las unidades especializadas permitió despojarlos de diversas armas, que han sido halladas en el baño y otros ambientes”, explicó el coronel.
Más de 50 efectivos de la PNP participaron en la operación, verificando la identidad de los arrestados y su situación migratoria, dado que muchos de ellos son extranjeros y se encuentran en el país de manera irregular.
Los detenidos fueron trasladados a la Unidad Especializada de Homicidios, donde se realizarán las investigaciones correspondientes para determinar el rol exacto de cada uno en las actividades criminales de la banda.
En cuanto a las armas decomisadas, se les realizará una pericia balística para determinar si han sido utilizadas en otros crímenes cometidos en la capital o en otras partes del país. “Este es uno de los operativos que viene realizando, sobre todo la Unidad Especializada de la División de Homicidios, vinculada a la trata de personas, la microcriminalización de droga, las extorsiones. Todas las unidades de la Dirincri ya lo vienen haciendo”, aseveró Morales.
Fiscalía investiga caso
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Miraflores inició una investigación preliminar contra 66 personas presuntamente relacionadas con la organización criminal ‘Los piratas de la nueva generación’, quienes estarían involucrados en actividades ilícitas como el tráfico de drogas y el tráfico de armas de fuego. Los detenidos permanecen bajo custodia en la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
De acuerdo con las autoridades, el fiscal adjunto Iván Morante Aponte lidera las diligencias urgentes en colaboración con los agentes. Asimismo, se están recabando las imágenes de las cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones del establecimiento, con el objetivo de analizar los movimientos y actividades que podrían vincular a los detenidos con los delitos investigados.