Fiscalía pide nueve meses de prisión preventiva para acusado de prender fuego a su pareja en Arequipa

José Gregorio Quintero Andara enfrenta cargos de feminicidio por el presunto asesinato de su conviviente, a quien habría rociado con gasolina y calcinado dentro de su vivienda en el distrito de Miraflores

Guardar

La Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Mariano Melgar ha solicitado nueve meses de prisión preventiva para José Gregorio Quintero Andara (36), detenido por la presunta comisión de un feminicidio en agravio de su pareja, Carmen Inés Moreno Velásquez (34), ocurrido el 30 de marzo en el distrito de Miraflores, en la región Arequipa.

La solicitud fue presentada por la fiscal Janellyn Myra Tejada Tejada, quien informó que la audiencia judicial para evaluar la petición se llevará a cabo el 2 de abril de 2025 a las 3:30 de la tarde. El acusado, quien tiene nacionalidad peruano-venezolana, enfrenta cargos por el asesinato de su esposa, a quien presuntamente roció con gasolina y prendió fuego dentro de su vivienda, causando su muerte por las graves quemaduras sufridas en más del 90% de su cuerpo.

El Ministerio Público ha dispuesto que se continúen las investigaciones, con diligencias como la inspección técnico-policial en la escena del crimen, la recolección de declaraciones de testigos y la realización de exámenes de ADN y perfiles psicológicos del acusado, entre otras actuaciones. La fiscalía continuará con el proceso judicial, en tanto que los peritos de criminalística y los médicos legistas colaboran en la recolección de pruebas para esclarecer los detalles del crimen.

Un crimen que conmocionó a Arequipa

Crédito: Ministerio Público / X
Crédito: Ministerio Público / X

El 30 de marzo de 2025, Carmen Inés Moreno Velásquez, de 34 años y nacionalidad venezolana, fue víctima de un brutal crimen en su hogar ubicado en el distrito de Miraflores, Arequipa. Según las autoridades, su pareja, también de nacionalidad venezolana, la asesinó tras una discusión. El hombre roció gasolina sobre la víctima y le prendió fuego, causándole quemaduras en más del 90% de su cuerpo. A pesar de ser hallada con signos vitales, Moreno murió a causa de las graves heridas. La propietaria del inmueble alertó a la policía tras notar humo saliendo de la habitación, lo que permitió la intervención de las autoridades.

El presunto agresor fue detenido cuando intentaba huir del lugar tras un intento de suicidio. Según los primeros testimonios, Quinteros confesó que su crimen fue motivado por el descubrimiento de una supuesta infidelidad de su esposa. Los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), junto con el Ministerio Público, realizaron las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento del cadáver y la recolección de pruebas en la escena del crimen. El caso es el primer feminicidio registrado en Arequipa en 2025.

Canales de ayuda

Marcha en el Día Internacional
Marcha en el Día Internacional de la Mujer en el 2020, Perú. (Foto: Captura Leandro Britto GEC)

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”.

Además, puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM) del MIMP, los cuales se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.

Línea 100: Atención gratuita y confidencial

  • Brinda orientación y apoyo psicológico en casos de violencia familiar y sexual.
  • También puede derivarte a un Centro de Emergencia Mujer (CEM) o a la Policía.
  • Puedes llamar desde cualquier operador al 100.

Central de Emergencias 105 – Policía Nacional del Perú (PNP)

  • Para denunciar casos de violencia en curso o pedir ayuda inmediata.

Chat 100 – Atención psicológica en línea

  • Disponible en la web del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
  • Brinda asesoramiento en casos de violencia de género.

Centro de Emergencia Mujer (CEM)

  • Atención gratuita en comisarías, hospitales y municipalidades.
  • Brindan orientación legal, apoyo psicológico y acompañamiento en la denuncia.

Línea 113 del Ministerio de Salud

  • Brinda orientación psicológica gratuita y confidencial las 24 horas, todos los días.
  • Puedes llamar desde cualquier teléfono al 113 y marcar la opción 5.

Reconocer que eres víctima de abuso puede ser difícil, especialmente si el agresor es alguien cercano. La violencia contra la mujer no solo es física, también puede ser psicológica, sexual o económica.