“¿Estuvo en el golpe del criminal Fujimori?”: Martha Moyano y abogado de Betssy Chávez protagonizan altercado en juicio de Pedro Castillo

Congresista fujimorista exigió respeto antes las preguntas de Raúl Noblecilla. “Si la pregunta le falta el respeto, ese es problema suyo”, respondió el abogado

Guardar

La congresista fujimorista Martha Moyano y el abogado de la expremier Betssy Chávez, Raúl Noblecilla, protagonizaron un tenso altercado durante el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

“¿Usted estuvo de congresista en el golpe de Estado del criminal Alberto Fujimori en 1992? Es en la línea de desacreditar al testigo”, fue la pregunta de Noblecilla a Moyano que dio inicio a la polémica.

El representante del Ministerio Público planteó una objeción por considerar la interrogante como impertinente para el juicio. “Es la línea de la credibilidad de la testigo, pero no hay problema. Entonces vamos a dejar los oscuros episodios del pasado...”, respondió Noblecilla.

Moyano se mostró dispuesta a responder la pregunta, pero el presidente de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, el juez supremo José Neyra Flores, intervino.

“Señor Noblecilla, no estamos en un diálogo entre usted y la señora testigo. Tenga la bondad de no emitir comunicaciones que puedan digresiones en el juicio. Puede que no estén de acuerdo en algunas situaciones, pero acá no estamos para ventilarlas, por favor. Vamos al tema para el cual ha sido declarada la conducencia, utilidad y pertinencia de la señora Moyano”, exhortó.

Raúl Noblecilla culminó su interrogatorio
Raúl Noblecilla culminó su interrogatorio a Moyano tras el altercado. Foto: composición/Justicia TV

Luego, Noblecilla preguntó a Moyano cuántas mociones de vacancia se presentaron contra Pedro Castillo. “No recuerdo, pero fueron varias”, respondió. Acto seguido consultó le si suscribió alguno de esos pedidos de destitución, a lo que la fujimorista dijo no recordar.

“Ah, no recuerda, no recuerda”, fue el comentario irónico de Noblecilla. Moyano exigió respeto. “No, yo no le estoy faltando el respeto. Si la pregunta le falta el respeto, ese es problema suyo”

El juez Neyra Flores volvió a intervenir para poner orden a la situación. Sin embargo, Noblecilla optó por culminar su interrogatorio porque “no ha respondido nada”.

El testimonio de Moyano

Ante el tribunal, la congresista Martha Moyano dijo que hubo “una especie de incertidumbre” en el Parlamento luego del mensaje golpista de Pedro Castillo.

“Lo primero que opté fue ordenar al (encargado) seguridad del Congreso, de la puerta principal, que cierre. Imaginaba yo que iba a ingresar obviamente la Policía o algún miembro de las Fuerzas Armadas dado que el mensaje había sido dado”, narró.

Luego, continuó, fue a la presidencia del Congreso para reunirse con el entonces titular del Poder Legislativo, José Williams.

“Williams se dirigió a los comandantes de las Fuerzas Armadas vía telefónica para saber cuáles iban a ser sus opiniones o reacciones respecto a esto. Yo me comuniqué con el comandante general de la Policía y le hice una pregunta: si estaba con la Constitución o no. Me respondió que estaba con la Constitución y que no nos preocupáramos”, relató.

Moyano enfatizó que, después del mensaje a la Nación, el Congreso “no funcionaba con normalidad porque la normalidad en el Parlamento se da cuando no hay zozobra y en ese momento todo era confuso”.

La Embajada de México

Dos miembros de la escolta presidencial del expresidente Pedro Castillo declararon ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema que el exmandatario dispuso trasladarse a la Embajada de México luego de que su intento de golpe de Estado no prosperara.

Pedro Castillo enfrenta un pedido
Pedro Castillo enfrenta un pedido de 34 años de prisión en su contra. Foto: Poder Judicial

Los testimonios clave fueron proporcionados por el suboficial PNP Josseph Grández López, quien conducía el vehículo presidencial conocido como “cofre”, y el suboficial superior PNP en retiro Nilo Aladino Irigoin Chávez, quien actuaba como escolta cercana de Castillo. Ambos coincidieron en que el expresidente dio la orden de dirigirse a la sede diplomática mexicana, aunque sus versiones difieren en un detalle sobre el propósito del traslado.

El suboficial Josseph Grández López relató que, al salir de Palacio de Gobierno, no se les informó inicialmente el destino al que debían dirigirse. Según su testimonio, fue durante el trayecto, en las inmediaciones de las avenidas Piérola y Colmena, cuando recibió la instrucción de trasladarse a la Embajada de México.

Grández explicó que, al no conocer el destino, consultó con su superior, Nilo Aladino Irigoin, quien a su vez verificó la información directamente con el expresidente. “Le hago la consulta al superior Irigoin, él le consulta al señor Castillo y ahí me dice: ‘A la Embajada de México’”, afirmó Grández ante los jueces supremos provisionales, según consignó Infobae.

Por su parte, Nilo Aladino Irigoin Chávez corroboró que la orden de dirigirse a la embajada fue emitida por Pedro Castillo, pero agregó un detalle: el expresidente le habría indicado que el traslado tenía como objetivo dejar a su esposa, la exprimera dama Lilia Paredes, y a su hija Alondra Castillo Paredes en la sede diplomática. Según Irigoin, esta instrucción fue dada antes de abandonar Palacio. “Al cerrar la puerta del cofre, el señor presidente me indica: ‘Vamos a ir a la embajada de México, voy a dejar a mi familia’”, declaró el suboficial en retiro.