
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha lanzado una importante convocatoria para cubrir 226 vacantes distribuidas en diversas intendencias a nivel nacional. Las oportunidades laborales están dirigidas a estudiantes, egresados, bachilleres y profesionales en áreas como derecho, ingeniería, traducción, entre otras especialidades, y ofrecen remuneraciones atractivas de hasta S/ 4.200 mensuales.
El proceso de selección se llevará a cabo bajo la modalidad CAS (Contratación Administrativa de Servicios) y abarca diversas plazas en diferentes regiones del país, desde la Intendencia Lima hasta lugares como Arequipa, Piura, Tacna y Ucayali. Los puestos disponibles incluyen posiciones para verificadores de devoluciones y gestores especializados en orientación tributaria e informática.
Puestos disponibles en la convocatoria Sunat 2025

- Verificadores de Devoluciones (CAS 067-2025 y CAS 070-2025) Número de vacantes: 93 (CAS 067) y 60 (CAS 070) Objetivo: Los verificadores de devoluciones se encargarán de promover el cumplimiento tributario mediante programas específicos y reducir el incumplimiento fiscal, atendiendo solicitudes de devolución dentro de los plazos legales. Requisitos: Bachilleres en Administración, Contabilidad, Economía o Ingeniería Industrial con al menos un año de experiencia en temas tributarios o afines. Remuneración: S/ 4.200 mensuales. Ubicación: Vacantes disponibles en diversas sedes, incluidas Lima, Arequipa, Piura, Tacna, Ucayali, Ayacucho, Cajamarca, Chimbote, Cusco, Huacho, Huánuco, Huaraz, Juliaca, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, San Martín, Tumbes.
- Gestores Especializados de Orientación Informática (CAS 068-2025) Número de vacantes: 3 Objetivo: Los gestores especializados estarán a cargo de asistir a los contribuyentes sobre los procedimientos tributarios y aduaneros relacionados con los servicios y aplicativos informáticos de la Sunat. Además, gestionarán incidentes informáticos reportados por los usuarios. Requisitos: Bachilleres en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Software o Ingeniería Informática con al menos seis meses de experiencia en mesa de ayuda, atención de llamadas, programación o análisis de sistemas con transmisión de datos. Remuneración: S/ 4.200 mensuales. Ubicación: Intendencia Nacional de Gestión de Procesos (Lima).
- Gestores de Orientación Tributaria (CAS 069-2025) Número de vacantes: 65 Objetivo: Los gestores de orientación tributaria se encargarán de asistir a los contribuyentes sobre la normativa y procedimientos tributarios. También se encargan de registrar solicitudes y promover el uso de los productos virtuales para fomentar el cumplimiento tributario. Requisitos: Bachilleres en Administración de Empresas, Contabilidad o Derecho con al menos seis meses de experiencia en temas tributarios y atención al público. Remuneración: S/ 4.200 mensuales. Ubicación: Vacantes disponibles en diversas sedes regionales, incluidas Arequipa, Piura, La Libertad, Cusco, San Martín, Lima, Tumbes, Tacna, Junín, Juliaca, Cajamarca, Loreto, Lambayeque, Huaraz, Huánuco, Madre de Dios.
¿Dónde busca Sunat a los postulantes?

La convocatoria incluye vacantes en varias regiones del Perú, lo que permite a los postulantes de diversas partes del país acceder a estas oportunidades de empleo. Las regiones que están buscando personal incluyen:
- Lima (Intendencia Lima, 15 vacantes)
- Arequipa (Intendencia de Tributos Internos Arequipa, 6 vacantes)
- Piura (Intendencia de Tributos Internos Piura, 3 vacantes)
- Tacna (Intendencia de Tributos Internos Tacna, 4 vacantes)
- Ucayali (Intendencia de Tributos Internos Ucayali, 2 vacantes)
- Ayacucho (Intendencia de Tributos Internos Ayacucho, 2 vacantes)
- Cajamarca (Intendencia de Tributos Internos Cajamarca, 4 vacantes)
- Chimbote (Intendencia de Tributos Internos Chimbote, 2 vacantes)
- Cusco (Intendencia de Tributos Internos Cusco, 4 vacantes)
- Huacho (Intendencia de Tributos Internos Huacho, 2 vacantes)
- Huánuco (Intendencia de Tributos Internos Huánuco, 1 vacante)
- Huaraz (Intendencia de Tributos Internos Huaraz, 3 vacantes)
- Juliaca (Intendencia de Tributos Internos Juliaca, 2 vacantes)
- Junín (Intendencia de Tributos Internos Junín, 5 vacantes)
- La Libertad (Intendencia de Tributos Internos La Libertad, 8 vacantes)
- Lambayeque (Intendencia de Tributos Internos Lambayeque, 4 vacantes)
- Loreto (Intendencia de Tributos Internos Loreto, 2 vacantes)
- Madre de Dios (Intendencia de Tributos Internos Madre de Dios, 1 vacante)
- San Martín (Intendencia de Tributos Internos San Martín, 4 vacantes)
- Tumbes (Intendencia de Tributos Internos Tumbes, 2 vacantes)
Es fundamental que al postularse, los postulantes seleccionen una sola sede de su interés. En caso de elegir más de una, serán considerados no aptos durante el proceso de selección.
Requisitos para postular

Los requisitos varían según el puesto, pero en general, se solicita que los postulantes sean bachilleres en Áreas como Administración, Derecho, Ingeniería, Contabilidad y afines. También se exige experiencia laboral previa, aunque existen vacantes para postulantes con poca experiencia, especialmente en roles de asistencia o practicantes profesionales.
Algunos de los requisitos específicos incluyen:
- Formación Académica: Bachiller en las áreas mencionadas.
- Experiencia: Dependiendo del puesto, se pide desde seis meses hasta un año de experiencia.
- Conocimientos Técnicos: Conocimiento en normatividad tributaria, ofimática (Microsoft Excel, PowerPoint, Word) y habilidades específicas según la vacante.
- Habilidades adicionales: Se valorará la capacidad de trabajo colaborativo y motivación por el resultado.
¿Cómo postularse?

El proceso de inscripción es completamente virtual y debe realizarse a través del portal oficial de la SUNAT. Los interesados deben crear una cuenta en la plataforma unete.sunat.gob.pe y seleccionar la vacante de su interés. Es importante destacar que los postulantes solo pueden elegir una sede para postular, ya que si seleccionan más de una, serán considerados no aptos.
El plazo de postulación será hasta el 4 de abril de 2025, de 00:00 horas a 16:30 horas. No se considerarán inscripciones fuera de este horario.
Fechas clave del proceso de selección
El proceso de selección se desarrollará en varias etapas, desde la inscripción hasta la firma del contrato. Algunas de las fechas importantes a considerar son:
- Publicación de resultados de inscritos: 7 de abril de 2025.
- Evaluación de conocimientos: 10 de abril de 2025.
- Evaluación de integridad: 14 de abril de 2025.
- Entrevista: Del 29 de abril al 2 de mayo de 2025.
- Publicación de resultados finales: 5 de mayo de 2025.
- Firma del contrato y inicio de labores: 13 de mayo de 2025.