Clima en Arequipa para el 1 de abril: calor moderado con lluvias ligeras y cielo nublado

Este martes, Arequipa experimentará temperaturas frescas con cielos nublados y una ligera probabilidad de lluvias. Conocer el pronóstico puede ayudarte a estar preparado ante los cambios repentinos del clima

Guardar
Caretur Arequipa demanda una mayor
Caretur Arequipa demanda una mayor diversificación en la promoción turística del país - Crédito: Andina

En un mundo donde el cambio climático es cada vez más evidente, las variaciones en la temperatura pueden sorprender en cualquier momento. Un día soleado puede transformarse en una jornada lluviosa en cuestión de horas, afectando la movilidad de las personas, la seguridad en las carreteras y hasta las actividades productivas.

Conocer el pronóstico del clima se ha vuelto indispensable no solo para planificar el día a día, sino también para sectores como el transporte, la agricultura, el turismo y la prevención de desastres. Estar informado sobre la previsión meteorológica permite tomar medidas adecuadas, ya sea llevar un abrigo adicional, programar actividades bajo techo o prepararse ante posibles lluvias.

Pronóstico del clima para Arequipa este 1 de abril

Clima en Arequipa.
Clima en Arequipa.

Para la jornada de este martes, Arequipa registrará una temperatura máxima de 19°C y una mínima de 10°C, con una nubosidad del 86%. La probabilidad de lluvias en el transcurso del día será del 25%, mientras que en la noche descenderá al 23%. Además, se esperan ráfagas de viento moderadas que podrían alcanzar los 22 km/h.

En cuanto a la radiación ultravioleta (UV), se prevé un índice de nivel alto, por lo que se recomienda el uso de protector solar y gafas de sol si se realizan actividades al aire libre.

La diversidad climática de Arequipa

Arequipa es una de las regiones con mayor diversidad climática en Perú, con al menos 12 tipos de clima registrados en su territorio. Predomina un clima árido y templado, caracterizado por la baja humedad durante todo el año y temperaturas moderadas. Sin embargo, dependiendo de la altitud y la ubicación geográfica, las condiciones pueden variar significativamente.

En la ciudad de Arequipa, situada a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas oscilan entre los 10°C y los 25°C. Las lluvias son escasas y se concentran principalmente en el mes de febrero, aunque pueden extenderse hasta marzo y abril en algunas zonas.

Diferencias climáticas dentro del departamento

El clima en Arequipa varía dependiendo de la altitud y la proximidad al océano. En la zona suroeste, cercana a la costa del Océano Pacífico, el clima es predominantemente árido, con temperaturas más cálidas y una humedad menor. En cambio, en el noreste del departamento, donde la altitud supera los 2,500 metros, el clima cambia de semiárido a semiseco, con temperaturas más bajas y mayor humedad en invierno y primavera.

A partir de los 4,000 metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco y semifrígido, con inviernos secos y temperaturas más extremas. En las zonas más elevadas, como las áreas volcánicas de Arequipa, donde las altitudes superan los 5,000 metros, se experimenta un clima frío, húmedo y lluvioso en verano, con invierno seco y, en algunos puntos, clima glaciar.

Recomendaciones para afrontar el clima en Arequipa

La Reserva Nacional Salinas y
La Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca no solo protege la biodiversidad, sino que también conserva las tradiciones ancestrales de los pueblos andinos que coexisten con su entorno natural. (machupicchuterra.com)

Dada la variabilidad del clima en la región, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar imprevistos:

  • Para las mañanas y noches frías, se sugiere llevar ropa abrigadora, en especial si se transita por zonas de mayor altitud.
  • Si se esperan lluvias, es recomendable llevar un impermeable o paraguas, especialmente en los meses más húmedos.
  • Debido a la alta radiación UV, se aconseja el uso de protector solar, gorra y gafas de sol al salir durante el día.
  • Para quienes planean viajar a zonas más elevadas, es recomendable estar preparados para temperaturas más bajas y posibles ráfagas de viento.

El clima en Perú

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.