
Cada año, la Embajada de los Estados Unidos en Perú ofrece una oportunidad única para estudiantes de colegios públicos del país a través del programa de becas Jóvenes Embajadores, que permite a los seleccionados cursar estudios en instituciones educativas de Estados Unidos.
Michael Barrera, agregado cultural de la Embajada de Estados Unidos, explica quiénes podrían postular a este programa para obtener una de las vacantes. Además, precisó que el propósito principal es que los participantes adquieran herramientas y conocimientos que contribuyan al desarrollo de sus entornos locales.
“Las personas van a tener la oportunidad de viajar a los Estados Unidos en un intercambio de tres semanas totalmente financiado por el Departamento de los Estados Unidos”, menciona a Panamericana.

¿Cuáles son los requisitos?
De acuerdo con los detalles proporcionados, los interesados en participar deben cumplir con ciertos criterios específicos. Entre los requisitos principales se encuentran:
- Tener entre 15 y 17 años al inicio del intercambio (estar cursando el cuarto año de secundaria en un colegio público).
- También ser ciudadano y residente peruano.
- Además, los postulantes deben demostrar potencial de liderazgo y un historial de participación en actividades comunitarias.
- Tener un nivel intermedio de inglés.
La selección de los participantes se enfoca en aquellos que ya han mostrado interés en contribuir al bienestar social y que tienen el potencial de multiplicar los beneficios del programa al regresar a sus lugares de origen. Asimismo, Barrera señala que no solo serán 12 alumnos que viajen, sino también dos mentores que se encargarán del acompañamiento.
Esta convocatoria ya está disponible para estudiantes peruanos que cumplan con los requisitos mencionados. La fecha límite para postularse es el próximo 13 de abril, marcando un plazo clave para quienes deseen aprovechar esta iniciativa.
Un viaje con sueños profesionales
Uno de los ejemplos más destacados de este programa es el de Lindsey Huahuamullo, quien fue seleccionada como becaria en 2023 junto a otros 12 jóvenes peruanos. Según detalló la embajada, los seleccionados no solo reciben apoyo financiero, sino también acompañamiento durante su proceso de adaptación y desarrollo en el extranjero.
Huahuamullo pisó tierras americanas para realizar el curso de liderazgo y servicio comunitario durante este periodo.
“La persona que me acogió fue una señora que no tenía hijos. Era, prácticamente, ella y yo, por eso creo que era único al enseñarme muchas cosas. [...] Esos lazos que formamos nunca los voy a poder olvidar”, mencionó.
Gracias a esta oportunidad, actualmente cursa estudios en Economía en una universidad de Filadelfia, con todos los gastos cubiertos. Esto la ayudó a continuar con sus sueños en otro país para luego aplicarlo en su tierra natal.