Anciana queda en coma en conocida clínica en Los Olivos: familiares denuncian que habría recibido suero fisiológico de Medifarma

El hijo de la paciente, Anthony Vilca, narró que le reclamó al doctor por la administración del suero de este proveedor luego de tres días que el Ministerio de Salud ordene alerta sanitaria

Guardar
Paciente queda en coma, pero familiares denuncian que clínica aplicó suero fisiológico de Medifarma| Latina Noticias

Una adulta mayor lucha por su vida tras quedar en coma en la Clínica Jesús del Norte, ubicada en Los Olivos. De acuerdo con los familiares, la paciente ingresó por un cuadro de deficiencia respiratoria por la fibrosis pulmonar, del cual mostraba una notable recuperación, pero todo cambió el último lunes tras ser administrada por un suero fisiológico de Medifarma.

El hijo de la paciente, Anthony Vilca, narró que le reclamó al doctor por la administración del suero de este proveedor luego de tres días que el Ministerio de Salud ordene alerta sanitaria por este producto. Por ello, consideran que la mujer de 84 años presentó complicaciones y piden que se investigue.

“Vino por un problema respiratorio, pero ahora que no reconozca, ya no puede hablar. Si mi mamá recibió el suero va a tener más complicaciones”, agregó a Latina Noticias.

Por su parte, la clínica le aseguró que el suero que se le aplicó a la adulta mayor no corresponde al lote 2123624, por lo cual no debería tener ninguna complicación. La sospecha del hijo es que este producto lo hayan colocado desde antes.

Familia de adulta mayor denuncia
Familia de adulta mayor denuncia que se le administró suero fisiológico defectuoso en Los Olivos| Latina Noticias

Centros de Salud deben informar en un plazo de 24 horas cualquier reacción de medicamentos

El Ministerio de Salud (Minsa) ha reiterado que el plazo obligatorio para informar sobre reacciones adversas graves relacionadas con medicamentos e insumos médicos en los establecimientos de salud, tanto públicos como privados, permanece inalterado en 24 horas.

Asimismo, aclararon que no solo se presentó una denuncia penal contra Medifarma, sino también con la clínica Sanna, donde se reportó fallecimiento por la administración del suero. De acuerdo con el Minsa, se habría incumplido con la obligación de reportar dentro del plazo establecido las reacciones adversas.

Suero fisiológico: todo lo que
Suero fisiológico: todo lo que se sabe del lote de Medifarma que ocasionó la muerte de al menos tres personas en Perú

El “Manual de buenas prácticas de oficina farmacéutica” regula exclusivamente a farmacias y boticas, establece un plazo de hasta siete días para reportar reacciones adversas leves o moderadas. Sin embargo, esta normativa no aplica a los establecimientos de salud, donde el plazo para notificar reacciones graves sigue siendo de 24 horas.

Por otro lado, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, manifestó que la función de Digemid se cumplió debido a que visitan los laboratorios de manera periódica, pero que no es posible que se encuentre un personal todo el tiempo.

Se hace esa revisión periódicamente, no podemos estar todo el día en los laboratorios verificando que todos los días se cumplan. Ha habido algún un error ocurrido y de eso vamos a hacer las investigaciones.

El doctor señaló que no existirá desabastecimiento en los hospitales públicos del país, debido a que los productos de Medifarma han ingresado a controles de calidad. Por ello, señaló que se continuará administrando el producto que es de diferentes lotes.

“Cuando sale un producto de una planta que los mecanismos aseguran que la calidad no han funcionado, tienen dos opciones: la inmovilizan y lo descartas sin saber si funcionan o no. Lo otro es verificar”, explicó.

Dos mujeres luchan por su vida en UCI por suero fisiológico en Cusco| Panamericana

Más pacientes en estado crítico

El lote de suero que presenta un nivel elevado de sodio ha desencadenado graves consecuencias en la salud de varias pacientes en la ciudad de Cusco. Entre las afectadas se encuentran Melisa Esmeralda Guzmán Alarcón, de 33 años, y María Paucar Llauqui, de 75 años, quienes permanecen en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la clínica 02 Medical Network, donde recibieron el producto durante procedimientos médicos.

De acuerdo con el personal médico del centro de salud, las operaciones realizadas a ambas mujeres habían sido exitosas. Sin embargo, su condición se deterioró tras la administración del suero contaminado. Además de Guzmán Alarcón y Paucar Llauqui, otras dos mujeres también presentaron síntomas graves tras recibir el mismo suero. Una de ellas se encuentra en una situación menos severa, mientras que la cuarta afectada no ha requerido cuidados intensivos, según reportaron las autoridades sanitarias.

Clínica niega administración de suero defectuoso

A través de una misiva, la clínica indicó que se realizó un “control de calidad” para confirmar si se le administró el suero defectuoso a la paciente. Esto concluyó que no fue del mismo lote.

Comunicado de la Clínica Jesús
Comunicado de la Clínica Jesús del norte