Sancionan a Ópticas GMO por publicidad engañosa: anuncio de promoción del Día del Padre “inducía al error”

Tras queja de un consumidor, Indecopi multó a la empresa internacional por “actos de engaño”. Deberá pagar una multa y enfrenta inclusiones en registros de infractores

Guardar
La sanción por “actos de
La sanción por “actos de engaño” a Ópticas GMO fue impuesta tras una denuncia presentada por un consumidor. Composición: Infobae Perú

La reconocida cadena Ópticas GMO Perú S.A.C., ha sido multada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) debido a la difusión de una campaña publicitaria engañosa. La sanción por “actos de engaño” fue impuesta tras una denuncia presentada por un consumidor quien consideró que la promoción «Fantastic Week: Celebra a tu héroe», lanzada por la empresa, inducía a error a los consumidores al no aclarar correctamente las condiciones de un supuesto descuento del 50% en la compra de lentes.

La promoción en cuestión fue lanzada por Ópticas GMO en junio de 2023, y anunciaba un 50% de descuento en el segundo par de lentes de sol o lentes con medida, bajo la campaña del Día del Padre «Fantastic Week: Celebra a tu héroe». El mensaje de la campaña, visible en los correos electrónicos enviados a los clientes, afirmaba lo siguiente: “Solo lo mejor para papá: No te pierdas un 50% de descuento en la compra de tu segundo par y dale a tu héroe el estilo que merece”.

Sin embargo, al revisar las condiciones detalladas en letras pequeñas al final del mensaje publicitario, los consumidores descubrieron que solo ciertos productos podían beneficiarse de este descuento. Las condiciones especificaban que uno de los dos productos debía ser una montura oftálmica con lunas o un par de lentes de sol con medida, lo que no estaba claramente reflejado en la parte principal de la publicidad. Esta discrepancia entre el mensaje captador y los términos reales generó confusión y llevó a la denuncia ante Indecopi.

Multa y sanciones a Ópticas GMO

Como resultado de la investigación,
Como resultado de la investigación, Ópticas GMO fue sancionada con una multa de 0.17 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 909.50. Foto referencial de promoción: GMO / Facebook

La denuncia fue presentada el 26 de junio de 2023 por el señor Julio Ronald Loaiza Miranda, quien argumentó que el anuncio inducía a error a los consumidores al ofrecer un descuento en productos que no cumplían con las condiciones necesarias para acceder a la promoción. Según Loaiza, la publicidad daba a entender que el descuento aplicaba a cualquier combinación de lentes, cuando en realidad solo algunas configuraciones de productos calificaban para el beneficio.

Indecopi inició la investigación y, tras analizar la campaña, concluyó que Ópticas GMO había incurrido en “actos de engaño”, violando el artículo 8 del Decreto Legislativo 1044, conocido como la Ley de Represión de la Competencia Desleal. La resolución 028-2025/SDC-INDECOPI, emitida el 4 de febrero de 2025, establece que la publicidad no reflejaba las condiciones de manera clara, lo que afectó las expectativas de los consumidores.

Como resultado de la investigación, Ópticas GMO fue sancionada con una multa de 0.17 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 909.50. Esta sanción se fundamentó en la violación de la Ley de Competencia Desleal, que protege los derechos de los consumidores frente a la publicidad engañosa. Además de la multa, la empresa fue inscrita en el Registro de Infractores de Indecopi y condenada a pagar las costas del proceso judicial.

Defensa de Ópticas GMO: La información estaba en la letra pequeña

Limpiar anteojos o lentes -
Limpiar anteojos o lentes - Perú - 2 de octubre (Freepik)

En su defensa, Ópticas GMO argumentó que la publicidad incluía los términos y condiciones que especificaban los requisitos para acceder al descuento, y que la información estaba disponible en la parte inferior del mensaje publicitario, aunque de forma menos destacada. La empresa también señaló que solo en ciertas combinaciones de productos (como un par de lentes de sol con medida y otro par de lentes con medida) se podía aplicar el descuento del 50%, mientras que otras combinaciones solo daban derecho a un descuento menor.

Sin embargo, Ópticas GMO reconoció durante el proceso que los modelos de lentes de sol mencionados en la publicidad no tenían medida, lo que confirmaba que no podían beneficiarse de la promoción. Este reconocimiento por parte de la empresa reforzó la posición de Indecopi de que la campaña era engañosa.

A pesar de la sanción impuesta, Ópticas GMO tiene la posibilidad de apelar la resolución ante instancias superiores. Si bien la multa de S/ 909.50 (0.17 UIT) es la sanción vigente, la empresa podría presentar recursos impugnatorios para cuestionar la decisión ante una instancia superior, lo que podría cambiar el resultado final del proceso. Sin embargo, hasta el momento, la declaratoria de publicidad engañosa se mantiene vigente.

¿Qué es Indecopi y cuál es su función?

La sede principal de Indecopi.
La sede principal de Indecopi. Foto: Gobierno del Perú

Esas letras forman el acrónimo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. Fue creado en noviembre de 1992, mediante Decreto Ley N°25868. Su misión en el país es el de “defender, promover y fortalecer la competencia en los mercados, la creatividad e innovación y el equilibrio en las relaciones de consumo en favor del bienestar de la ciudadanía, de forma transparente, sólida, predecible y en armonía con la libertad empresarial”.

La entidad pública está encargada de la promoción del mercado, la protección de los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual. Está adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros que vela por los derechos del consumidor. Su mandato parte del precepto constitucional que establece que “la libre iniciativa privada es ejercida en una economía social de mercado, en la cual el Estado se convierte en promotor y regulador de la competencia, con el fin de alcanzar el bienestar de la sociedad”.