Escolares son heridos con perdigones tras ser confundidos por delincuentes en Piura: Menor en UCI con heridas en cráneo y rostro

Los menores habían ingresado a un terreno privado para acortar el camino mientras regresaban de bañarse en un canal de regadío cercano

Guardar
Menor tiene siete impactos de
Menor tiene siete impactos de perdigones en el rostro y cráneo. (Foto: Difusión)

Un acto de violencia sacudió la región Piura el pasado sábado 29 de marzo, cuando cinco escolares, de entre 12 y 16 años, fueron atacados con un arma de perdigones por los propietarios de un fundo en el distrito de La Unión.

Los menores habían ingresado al terreno para acortar el camino mientras regresaban de bañarse en un canal de regadío cercano, sin imaginar que serían confundidos con delincuentes y víctimas de un violento ataque.

Los adolescentes, que en ese momento se dirigían hacia sus hogares, fueron sorprendidos cuando cruzaban el fundo Miragarzón, un terreno privado. De acuerdo con las declaraciones de los familiares de las víctimas, los dueños del predio, al percatarse de la presencia de los menores, asumieron que se trataba de un intento de robo. Con una rápida y sin mediar palabra, los propietarios dispararon contra los jóvenes, impactándolos con perdigones.

La violencia del ataque dejó a los menores gravemente heridos. Cuatro de ellos fueron ingresados al hospital Santa Rosa de Piura, donde se encuentran estables, mientras que uno de los adolescentes, quien recibió impactos de perdigones en la cabeza, fue trasladado de urgencia a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a la gravedad de sus lesiones.

Hospital Santa Rosa de Piura.
Hospital Santa Rosa de Piura. (Foto: RPP)

El dolor de una madre

Silvia Flores Ancajima, madre de uno de los menores heridos, expresó su desesperación y angustia al relatar el ataque. Con voz quebrada, indicó que su hijo, el más afectado, tiene siete perdigones alojados en su cabeza y rostro.

Lo han destrozado”, lamentó. La señora Flores también detalló que, a pesar de las súplicas de los menores, los atacantes no dudaron en dispararles, sumando una capa de horror a lo sucedido.

“Los dueños pensaron que habían entrado a robarles”, comentó la madre, mientras apuntaba con tristeza que su hijo, junto con los demás adolescentes, había sido víctima de una confusión fatal. En su dolor, también destacó que los jóvenes no tenían ninguna intención delictiva, sino que simplemente estaban buscando una manera más corta de regresar a sus casas.

Una vigilia en busca de justicia

Un día después, el 29 de marzo, familiares y amigos de las víctimas se congregaron frente a la comisaría local para exigir justicia. La vigilia fue un grito de indignación ante lo sucedido, así como un llamado para que los responsables de este ataque sean procesados de acuerdo con la ley. Los familiares demandaron también la nulidad de las acusaciones de robo que habían sido lanzadas contra los menores, una acusación que consideraban totalmente infundada.

Los afectados, además, mostraron su descontento por la negativa inicial de la Policía Nacional del Perú (PNP) a recibir la denuncia. La frustración de los padres y familiares se hizo aún más palpable, ya que sentían que no solo habían sido atacados de manera injusta, sino que sus esfuerzos por buscar justicia se veían obstaculizados por la falta de colaboración de las autoridades.

El caso ha generado gran conmoción tanto en Piura como a nivel nacional. En las últimas horas, la Policía Nacional ha iniciado una investigación formal, en colaboración con la Fiscalía, para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los propietarios del fundo Miragarzón. Las autoridades han asegurado que no se tolerará ninguna forma de violencia, menos aun cuando se trata de menores de edad.

El adolescente que se encuentra en UCI está bajo un riguroso tratamiento, y su estado continúa siendo crítico, pero estable dentro de su condición. La familia de los jóvenes afectados se mantiene esperanzada en que las autoridades tomen cartas en el asunto y que se haga justicia por la brutal agresión sufrida por sus hijos.